La geopolítica del aceite de oliva
Listen now
Description
🌿 El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la cultura mediterránea. Con una historia de más de 6.000 años de antigüedad, su producción está muy arraigada en la región, aunque el mayor productor y exportador es España. Sin embargo, el país reconocido por su aceite en el mundo sigue siendo Italia, lo que contribuye a su poder blando.  Alba Leiva, Álvaro Merino y Fernando Arancón analizan la geopolítica del aceite de oliva en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Recomendaciones: ✍️ Las guerras del aceite de oliva 🗺️ El mapa del aceite de palma en Indonesia, el gran productor mundial 🗺️ El aceite de oliva en la Unión Europea 🗺️ El mapa de las denominaciones de origen de aceite de oliva de España 🗺️ El mapa de la geopolítica del aceite de oliva Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
More Episodes
Published 06/27/24
📍 Jerusalén es una ciudad sagrada para el judaísmo, el cristianismo y el islam. También un foco central del conflicto entre palestinos e israelíes. Aunque el Plan de dos Estados de la ONU califica a la ciudad como un territorio aparte gestionado por la comunidad internacional, la totalidad de la...
Published 06/24/24
💵 La pobreza infantil es uno de los principales problemas a nivel internacional 💵 Según UNICEF, uno de cada seis niños vive en una situación de pobreza extrema. La pandemia del coronavirus, el aumento de los desastres naturales y los conflictos internacionales como la guerra de Ucrania o la...
Published 06/20/24