Episodes
"Cada día aprendemos algo nuevo" Una frase que seguramente alguna vez has escuchado, pero... ¿qué tan cierto es? Quizá nos encontremos con cosas que no habíamos visto antes, sin embargo, ¿en realidad es algo nuevo? ¿Qué pasa en nosotros psicológicamente cuando vemos algo que nunca ha sido fruto de nuestra experiencia? ¡No te pierdas el nuevo podcast de Papel y piedra!
Published 06/19/21
Todas las personas tenemos una vaquita. Si, es verdad. A veces toma formas extrañas, como una casa, una colonia de la cual no queremos salir, una familia o, incluso, de un amor del cual estamos perdidamente enamorados. ¿Qupe haríamos sin esas vaquitas que tanto queremos? No lo sabemos... ¿o si? ¡Quédate a ver este nuevo podcast!
Published 06/12/21
En esta nueva caminata que emprenderemos, vamos a reflexionar sobre un tema importantísimo en la vida de las personas: la motivación; específicamente, ahondaremos en cómo es que actualmente se dan, y si esta es la mejor manera de hacerlo.  ¡Quédate en este nuevo caminando sobre piedras!
Published 06/05/21
Amistades hemos tenido desde antes de aprender a hablar. Desde infantes nos relacionamos con otras personas, y al crecer seguimos haciéndolo. Esas personas a las que fácilmente les decimos amigos ¿en realidad lo son?  ¿cuántas veces hemos tenido la duda de si esas en realidad nos quieren o si es puro interés?  Hoy, hablaremos sobre la amistad ¿qué es esa relación tan extraña que se ha mantenido en toda la historia de la humanidad? Aristóteles quizá pueda acercarnos un poco más a ese gran...
Published 05/30/21
Cuando hablamos de datos inmediatamente nos remontamos a las computadoras, sin embargo, en realidad los datos pueden ser cualquier cosa registrada. ¿Cuál es tu comida favorita, los lugares que más frecuentas y tus gustos en compras? El uso del Big data nos permite tomar esa gran cantidad de datos y darles valor. ¿Quieres saber más? ¡Quédate a escuchar este nuevo podcast!
Published 05/22/21
Poemas de amor que parecen palabras cotidianas , situaciones dolorosas que aparentan pertenecer a lo común. Louise Glück dentro de su poesía encierra emociones encontradas y sentimientos que detonan en la melancolía y desesperación. En la siguiente cápsula escucharas algunos de sus poemas. Uno de ellos un relato de un funeral
Published 05/15/21
La película infantil Robots es un caso muy extraño de esos filmes que al volverlos a ver, ya con una mayor edad, te das cuenta de que puedes relacionarlas con cosas que no son tan infantiles. Hoy analizamos si esta divertida película tiene alguna relación con el famosos libro "Manifiesto comunista" escrito por Marx y Engels. ¿Será que las aventuras de Rodey Hojalata tendrán algo que decirnos acerca de la lucha de clases? ¡No te pierdas este nuevo podcast!
Published 05/08/21
Los libros son nuestros compañeros a lo largo de la vida, a veces permanecen olvidados en los libreros y otras veces inseparables a nosotros. Los encontramos de todos tipos y de diverso temas. Algunos de ellos nos cambian tanto cuando contienen grandes ideas , como pasa con los de filosofía. En el presente programa hablamos de ellos ¿cómo empezar? ¿qué los hace diferentes? ¿cómo nos han cambiado? Acompáñanos...
Published 05/01/21
¡ESTRENAMOS NUEVA SECCIÓN! Caminar...caminar...caminar. Todo el tiempo lo hacemos. Nos movemos de un lado a otro para alcanzar cosas, comunicarnos o hacer todo tipo de actividades. A partir de ahora caminaremos junto a ti en esta nueva sección, donde discutiremos cuestiones actuales sobre la filosofía. Hoy, platicaremos de algo que todos sufrimos: miedo. ¿Qué es lo que le causa terror a las personas? ¿Por qué cada vez ponemos más seguridad en nuestros hogares? ¡Acompáñanos!
Published 04/25/21
Consolar. Consolar es algo que todas las personas han hecho en alguna ocasión. Quizá a una amistad, quizá a un familiar cuando muere un ser querido. ¿Cómo le haces para consolar a una madre a la que su hijo a sido desterrado de su tierra? Hoy hablaremos de Séneca y de los estoicos. Un grupo de pensadores que se preguntaban sobre algo muy común pero a la vez tan distante: La felicidad. ¡No te pierdas este nuevo podcast de Papel y piedra!
Published 04/17/21
¿Alguna vez te preguntaste por quienes eran los estoicos? ¿Escuchaste de ellos? En la siguiente cápsula hablaremos de ellos, de sus ideas más importantes y los aportes que trajeron en su tiempo. Una filosofía que sigue influyendo en el presente y una de las que más ha pensado la postura del hombre frente al infortunio. Eperamos disfrutes el siguiente episodio
Published 04/11/21
La exclusión y discriminación hacia los personas que forman parte de pueblos originarios es una realidad en el país. Estadísticas y una gran cantidad de encuestas así lo demuestran. ¿La razón de ello? Son muchas, pero sin duda hay un gran papel en la forma en la que los gobiernos han abordado la educación indígena. ¿Quieres saber más? No te pierdas esta nueva cápsula de papel y piedra!
Published 04/03/21
¿Hasta dónde crees que pueden decirte qué debes hacer? Sin duda la sociedad influye en muchos ámbitos de la vida. Nuestra idea del bien y el mal está determinada por nuestra familia, país y contexto en el que nos encontramos. La sociedad te dice qué hacer y que no debes hacer. Te dice que creer y que no. Hoy hablaremos de la vida y pensamiento de John Stuart Mill, que mucho tiene que decirnos sobre la libertad de los individuos.
Published 03/27/21
El nombre Pitágoras es bien conocido en todo el mundo. El famoso teorema que lleva su nombre ha sido tremendamente estudiado, sin embargo, ¿Sabías que la figura de Pitágoras fue casi un mito en la antigua Grecia? Se le consideraba como un ser practicamente divino que hacía milagros. ¿Quieres saber más acerca de las normas que seguía él y sus seguidores? ¡No te pierdas nuestra nueva cápsula de papel y piedra!
Published 03/20/21
Seguramente has visto videos en los que se ayuda a personas en situación de calle, dándoles dinero o algo de comer. Actualmente, no solo han disminuido el número de estos, sino que también se ha generalizado un odio hacia el contenido, ya que muchas personas lo usan solamente para ganar seguidores. ¿Por qué está bien que todos los días se nos diga que debemos ser exitosos, ser los mejores y que debemos sobresalir de los demás, y no está bien ver cómo alguien ayuda a una persona? ¡No te...
Published 03/06/21
¿Crees que los cientificos deben ser los nuevos políticos? Actualmente hay una gran discusión de si es hora de que los científicos deben encontrarse al frente de países. Hoy, analizaremos un artículo de El país titulado "Que la ciencia revolucione la política" donde se busca incluir en la política al pensamiento cientifico... ¿funcionaría?
Published 02/25/21
No es ningún secreto que una buena parte de la población está inconformes con los políticos. Falsas promesas, corrupción e ineficiencia son algunas de las características que se han visto en ellos. ¿La ciencia podría tener la respuesta? Para César Hidalgo, físico del MIT, parece que si. Propone que hay que cambiar de forma sustancial la forma en la que se realiza la política, incluso si eso significa REEMPLAZAR a los políticos.
Published 02/17/21
Imagínate que te encuentras frente a unas vías del tren. Sobre ellas se encuentran amarradas cinco personas, que eventualmente terminarán siendo atropelladas. Sin embargo, puedes activar una palanca que desviaría el tren a unas vías que se encuentran al lado... pero ahí está amarrada otra persona. ¿La activarías?
Published 02/11/21
Catar a la vida es cantar también a lo cotidiano, existen cantos para sembrar y cosechar, para andar en la naturaleza y otros para tomarse de las manos. Catar a la vida también es catar al tiempo, al espacio y a la existencia, es encontrarle sonido a las acciones. Pero pocas veces las palabras suenan a música como en los poemas de Guillén , en donde al leer las estrofas uno se ve forzado a recitar cantando. Acompáñanos en la siguiente cápsula en donde podrás escuchar algunos poemas de él
Published 02/04/21
¿Alguna ves has convivido con alguien que estudia, enseña o le gusta la filosofía? Es muy extraño convivir con esas personas, y hasta pareciera que tienen máximas para distinguirse: -Cualquier amante de la filosofía debe traer café, ya sea en termo o taza -La barba no puede faltar, mientras más grande y vistosa, mejor -No se puede hablar de filosofía sin interrumpir y sin sentirse superiores a los demás ¿Estas accciones en verdad distinguen a un filósofo de otro? Hoy, estas ridículas...
Published 01/28/21
La fábula del hombre es una historia en la que Vives busca llevar las cualidades del ser humano hasta el nivel de los dioses. ¿Qué pasó el día en el que Júpiter creo a la tierra, a los animales y a los seres humanos, haciendo el gran teatro del mundo? Los dioses encontraron en uno de los actores algo muy especial. Quédate y acompáñanos a descubrirlo.
Published 01/20/21
Desde hace ya muchos siglos la ciencia pasó a ser la mejor forma que se tiene para adquirir un conocimiento lo más verás posible. No es casualidad que hoy en día las políticas públicas de los países estén guiadas por esta en situaciones como la pandemia que se está viviendo. ¿La ciencia es inquebrantable? ¿Qué pasaría si se equivocará en este delicado tema?
Published 01/07/21
Existe alguna forma alterna para recordar al poeta sin leer uno de sus versos, nosotros creemos que no. En esta ocasión hablaremos de Enriqueta Ochoa poeta mexicana que aviva la poesía del siglo pasado con sus letras, letras que por todas partes remiten a la búsqueda de algo superior. Un ente que es experimentado desde la realidad del hombre , un dios conocido hasta donde dejan conocer los sentidos y un ser que desborda el alma del sensible.
Published 11/23/20
¿Es acaso la felicidad reflejo del conocimiento? No lo sabemos y menos creemos en las afirmaciones que dicen que ella es un efecto colateral del conocer, es posible que esta sea sólo sea participe de la tranquilidad de los hombres o mejor dicho de un estado que lo lleva y hace sentir completo. Pues para mucho es más valiosa la interpretación de ser un hombre integro , que la imagen de un medio hombre feliz
Published 11/02/20
Platicamos acerca de cómo es que un grado de estudios puede influir en nuestras actitudes hacia los demás. ¿Tener un título te hace más o menos que alguien? 🤔 Ponemos en prueba algo que es común pensar en el ambiente universitario.
Published 10/19/20