Escritura vs. oralidad en Guamán Poma de Ayala, indígena cronista del Perú
Listen now
Description
La Filósofa María del Rayo analiza la confrontación escritura/oralidad en una carta que el cronista indígena Guamán Poma de Ayala dirige al rey de España en la Época colonial. No sólo pueden recalcarse la mezcla que aparece en la carta entre uso de escritura occidental y dibujos tipo códices precolombinos, sino la diferencia de organización cultural que señala la llegada de los españoles al mundo andino. Esta llegada es conceptualizada en la carta de Poma de Ayala como desorden.
More Episodes
Ante el sinsentido de la vida, que se ha generado a partir de ciertas circunstancias sociales e históricas, afirma el filósofo Armando Reyes, surge un modo posible para dar sentido a cuestiones como la vida, la muerte y el hombre: la superstición o pseudociencias. El problema es que esta forma de...
Published 05/14/18
¿Cómo es posible que la pasión de lucro/interés se haya vuelto aceptable e incluso imperativa en la sociedad moderna y hasta nuestros días?, pregunta el filósofo Gerardo de la Fuente. El hombre fue concebido por los modernos como un ser pasional, para llegar luego a ser un individuo movido por el...
Published 05/14/18
La Enciclopedia (Diderot/D´Alambert) aparece en 1751, nos recuerda Ignacio Díaz de la Serna. La organización de ésta fue resultado de una estrategia epistemológica y política: orden alfabético. Esto les permitió realizar severas críticas a determinadas cuestiones, pues el ordenamiento posibilitó...
Published 05/14/18