La guerra del cine en la Guerra Civil Española - El Abrazo del Oso
Listen now
Description
Durante la guerra civil, como en guerras posteriores, el cine cobró un importante papel bélico, el de ayudar al esfuerzo de guerra desde la ideología de los contendientes como forma de propaganda y exaltación de los éxitos militares frente a un enemigo abyecto. Pero el cine tuvo otros muchos papeles que estamos analizando en esta serie junto a Antonio Gutiérrez. El entretenimiento de una población de retaguardia necesitada de vías de escape es uno de ellos, para nada reñido con otro más, el aspecto económico. Un negocio en alza, el del cine, que sirvió para llenar las arcas que mantenían los ejércitos, pero también, por qué no, el de los poderes que ponían en marcha la maquinaria. Vamos a descubrir hoy algunos detalles más sobre el cine en la guerra. Después de haber tocado en el programa anterior el cine anarquista, toca hablar de cine comunista, fascista, republicano e incluso italiano. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa realizado por videoconferencia y publicado originalmente el 26 de febrero de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
More Episodes
Published 06/15/24
Hay que remontarse quizá hasta el Siglo IX antes de nuestra era para ver el nacimiento del que fue el primer alfabeto capaz de representar todos los sonidos de la lengua. Dejando atrás ideogramas y otros símbolos, el alfabeto griego desarrolló, desde el consonantario fenicio, una avanzada...
Published 01/14/24
Con la llegada del verano volvemos con otra sesión de cine con la Historia del Doblaje que nos ofrece nuestra compañera Regi del podcast Planeta Invierno. Hoy hablamos de más voces históricas del doblaje en España, en especial a la de Rogelio Hernández, la voz de Paul Newman entre otros muchos....
Published 07/05/23