Episodes
Aunque le hemos tenido de visita repeticiones mediantes, lo cierto es que nuestra querida Arqueoloca todavía no se había estrenado en la Biblioteca en 2023. Pero hasta aquí la espera, porque vuelve y lo hace por todo lo alto, con una entrega dedicada a la hija de Cleopatra VII y Marco Antonio. Nos referimos, claro está, a Cleopatra Selene II. Con la derrota de sus padres frente a Octavio, sin duda su futuro era incierto, pero llegó a ser reina de Mauritania junto con el rey de Numidia Juba...
Published 03/21/23
Recuperamos una antigua entrega de el Arte de la Guerra, en la que Gerión de Contestania nos narrará la Jornada de Túnez de 1535. Nos remonta a épocas en las que en la parte occidental de las aguas mediterráneas, piratas y corsarios bereberes, junto a los otomanos, realizaban incursiones en las costas cristianas y amenazan su comercio y flotas. Esta amenaza fue liderada en las primeras décadas del s. XVI por la flota del famoso Barbarroja. Así, con la intención de acabar con esta grave...
Published 03/18/23
Vuelve el regimiento más célebre de La Biblioteca Perdida, y lo hace para narrar una de las campañas más relevantes y complejas del conflicto: la conquista de Vicksburg. El control de esta ciudad por parte de la Unión permitiría dominar todo el valle del río Mississippi y partir la Confederación en dos. Pero, lo que a priori puede parecer una sencilla campaña para los federales, se convirtió en una larga operación que duró 8 meses. Al frente de ella, un Ulysses S. Grant que seguiría...
Published 03/14/23
Recuperamos otra entrega de la Piqueta de la Arqueoloca, en la que Isabel García Trócoli nos llevará a Sumeria para conocer el origen de la escritura como fruto de las necesidades contables hace más de 5.000 años. Sin duda un relato apasionante. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 03/10/23
¿Imagináis que de pronto desaparecieran de vuestra memoria la mitad de los recuerdos?, ¿o que desapareciera de golpe y porrazo la mitad de la población mundial? Pues es lo que, en cierta medida, hemos hecho con las mujeres en la historia, lo cual afortunadamente, y en la medida de los posible, está cambiando gracias a la labor de divulgadoras como Sandra Ferrer, cuya última obra vamos a conocer: La revolución de las invisibles, Mujeres en la historia de España (Principal de los libros, 2022)....
Published 03/07/23
Nos queda mucha historia que rememorar en La Biblioteca Perdida. Hoy viajamos al salvaje oeste para rememorar la historia de uno de los marshal más célebres de todos los tiempos, el simpar Wyatt Earp y el episodio de su carrera más rememorado, el tiroteo de O.K. Corral. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 03/03/23
¿Cuál es la patria de un legionario romano? ¿Aquella en la que nace, aquella en la que sirve, o aquella en la que se jubila? No es una pregunta sencilla, así que en esta entrega de Por los dioses, Sergio Alejo y Ángel Portillo nos intentarán resolver esa gran duda, que aunque parezca sencilla, tiene más trasfondo del que os podáis imaginar. En Roma precisamente dejamos a los visigodos en los Ecos del Pasado de la semana pasada. Hoy retomamos su apasionante historia en la muerte de su primer...
Published 02/28/23
Recuperamos la historia local de Bizkaia, hablando de los banderizos, señores de la guerra que desde sus casas torre controlaron enclaves y sembraban el caos en su entorno. Banderizos que se mantuvieron fuertes hasta que la monarquía castellana se hizo fuerte y las villas comenzaron a organizarse para plantarles cara. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 02/23/23
Hace ya una década desde que le dedicamos una serie de monográficos a las aventuras de uno de los pueblos germánicos más relevantes, los Godos, y más concretamente a una de sus ramificaciones, los visigodos. Ya va siendo hora de volver a ponerlos en su piel, y es que esta vez abordaremos su epopeya desde los Ecos del Pasado de Bikendi Goiko-uria. En este primero de un total de 3 episodios, repasaremos el origen de este pueblo, su relación con Roma y lo dejaremos, precisamente, en la toma de...
Published 02/21/23
Recuperamos otro audio del que fue nuestro primer directo en Portugalete. Viajamos al yacimiento de Pompeya, la ciudad romana arrasada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 de nuestra era. Lo hacemos de la mano de Mariajo Noain, de Sergio Alejo, y de algún modo, de Plinio el joven. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 02/16/23
Para abrir el menú de esta semana vamos a aprovechar una efeméride muy redonda. Este fin de semana se cumplen 150 años de la proclamación de la I República española. Todo un acontecimiento en nuestra historia que, si bien no duró mucho, apenas dos años, dejó huella dentro ese apasionante periodo que es el Sexenio Democrático. Todo esto nos los contará Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea, quien además aprovechará para presentarnos su obra más reciente: 'España con honra'. Un...
Published 02/12/23
Impresionados todavía tras batir nuestro récord de asistencia a un programa en directo de LBP, con casi un centenar en el centro cultural Santa Clara de Portugalete en el 2019. Recuperamos el monográfico del patrimonio local de la villa que acogió el programa, deteniéndonos, desde luego, en el Puente Colgante, patrimonio de la humanidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 02/09/23
Hace casi un mes que comenzamos una ascensión hasta nada menos que el monte Olimpo, de la mano de Mariajo Noain que en los Viajes de Aspasia comenzó a hablarnos de las peripecias de los dioses griegos. Así que hoy retomamos las historias de traiciones, trifulcas y amoríos que protagonizaron los olímpicos, salpicando por el camino a los desafortunados humanos que se los encontraban. Esta vez hablaremos de Dionisio, Apolo, Artemisa, Poseidón, Hermes, Hades y Perséfone. Tras escuchar el primer...
Published 02/05/23
Hace mucho tiempo os hablamos de algunas mujeres pioneras (Baret, Bly y Bisland), y nos quedó pendiente abordar algunas biografías más que bien merecen ser rescatadas del olvido. Así, hoy os hablaremos de una de las primeras mujeres en llegar a Vinland (Norteamérica), y la que dio a luz al primer europeo allí, la vikinga Gudrid Thorbjarnardóttir; de Annie Londonderry, que fue la primera en recorrer el mundo en bicicleta; a Beryl Markham, pionera de la aviación y la primera en volar desde...
Published 02/03/23
Si la semana pasada hablamos de las dos primeras Guerras serviles, en esta segunda y última entrega de Por los dioses que dedicamos a las más conocidas rebeliones de esclavos, hablaremos de la más relevante de todas, aquella que lideró Espartaco. Sergio Alejo y Ángel Portillo serán de nuevo los encargados de guiarnos por el periplo que llevaría a miles de esclavos a poner en serios apuros a la República de Roma. Tanto fue así que tuvieron que enfrentarse al desafío alguno de los más célebres...
Published 01/29/23
Recuperamos un Eco del Pasado de hace 8 años realmente especial, ya que se trata del primero escrito por un oyente, el insigne Rubén del Val, que nos narrará, en la voz de Bikendi, un episodio de las guerras Genpei, La carga de Ichinotani. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 01/27/23
Recuperamos una entrega de Los Viajes de Aspasia sobre el patrimonio arqueológico del Perú de la mano, por supuesto, de Maria José Noain. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 01/19/23
Regresamos del descanso navideño poniendo la mirada nada menos que en el monte Olimpo, y es que viajaremos a la antigua Grecia para conocer su cosmogonía y su teogonía. Será en los Viajes de Aspasia, con Mariajo Noain, que nos dará cuenta de las principales deidades del panteón clásico, desde Zeus a Neptuno, pasando por Apolo o Atenea. Será la primera de dos entregas que no os deberíais perder. Concretamente, hoy hablaremos de Zeus, Hera, Afrodita, Ares y Efesto. Como segundo contenido vamos...
Published 01/15/23
Recuperamos uno de los últimos Allende los Mares que recibimos desde Buenos Aires, desde donde Leandro Bello nos hablaba en su momento de Semmelweis. A mediados del siglo XIX, y ante el desconocimiento casi total de la vida microbiológica y sus implicaciones en nuestra salud, los decesos por infecciones eran el pan de cada día. Un obstetra húngaro dedicará su carrera a encontrar la solución a tanta muerte, en especial, entre las mujeres que daban a luz en el Hospital General de Viena. Escucha...
Published 01/13/23
En su día se nos ocurrió que la mejor forma de celebrar el Día de los Muertos (o Todos los Santos, o el Samaín, en definitiva, si sois buenos paganos) era hablar de todo un maestro del terror. Nos referimos a Howard Phillips Lovecraft, celebérrimo autor de novelas de terror y ciencia ficción, y creador de una mitología propia como los Mitos de Cthulhu. Nos detendremos en su biografía y nos adentraremos en su obra. Recordad, no miréis debajo de la cama... Y aquí tenéis el audio con cuatro...
Published 01/08/23
Sexta aventura de nuestros célebres soldados de los tercios, compilada en un solo audio para aquellos que tengan los arrestos de escuchar la gesta. Una épica que llevará a nuestros protagonistas a combatir en Flandes, África y terminar navegando contra el francés en la batalla de las Terceras. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Published 01/03/23
Una de las civilizaciones más enigmáticas de todos los tiempos. Sin duda, Tartessos oculta tantos misterios que no sabemos ni por dónde cogerlos. Así que hemos acudido a uno de los más grandes expertos en la materia, un colaborador del programa además, para hablar de su último libro “Los tartessos, no me los toques” (Planeta Langostini, 2024). Su papel en el programa de hoy no os dejará indiferentes… Por lo demás, mochuelas, mochuelos, este es el programa especial navideño, así que tengan las...
Published 12/28/22
Recuperamos una vieja entrega del Arte de la Guerra, con Gerión de Contestania abordando la Jornada de Mazalquivir. Finalizada la Reconquista, se iniciaron una serie de campañas bélicas abanderadas por las fuerzas del rey Fernando II de Aragón, el Rey Católico, con la intención de dominar la costa norte de África, conocida como Berbería. El resultado de una de estas jornadas de conquista concluyó con la toma de la plaza de Mazalquivir el día 13 de septiembre de 1505. Escucha el episodio...
Published 12/20/22
No podíamos cerrar el año del centenario del descubrimiento de la tumba más célebre de Egipto sin hablar del faraón que la ocupó: Tutankamón. Lo haremos de la mano de toda una egiptóloga, nuestra compañera Isabel García Trócoli, que como arqueoloca pretende compilar lo que realmente sabemos del monarca del país del Nilo del que más se ha escrito pero no necesariamente del que más se sabe. Como segunda propuesta, retomamos un ameno monográfico sobre los motes o sobrenombres de monarcas...
Published 12/15/22
El éxito de Roma no se basó tan solo en su contundente infantería. Y por eso hoy vamos a detenernos en esa faceta menos conocida de la antigua potencia mediterránea, hablando de inteligencia militar y el espionaje. Algo que, por otro lado, quizá sea tan antiguo como la propia humanidad. Se tiende a barajar el siglo I d. C. como el momento fundacional de dicha disciplina, pero podríamos afirmar que ya tenemos datos sobre su uso a finales de la República. Será en Por los Dioses, de la mano de...
Published 12/10/22