EP 4. Nostalgia: El precio de nuestros recuerdos
Listen now
Description
¿Cuánto dinero estarías dispuesto a pagar por volver a tener algo del pasado? O mejor dicho, ¿cuánto pagarías por recuperar algún juguete de tu infancia, o un producto de comida que amabas, pero desapareció? Pues bueno, está pregunta tiene más cosas detrás de las que parece y se relaciona con algo que se conoce como economía de la nostalgia. Entonces, con esta idea del pasado como mercancía, Juan Fernando Sánchez, junto a Camilo Herrera CEO de Radar, Nicolas Martinez magister en educación y escritor, Raquel Frutos, consultora en neuromarketing, Francisco Torreblanca, economista y docente de marketing y Mariana Toro, periodista cultural, nos cuentan en este episodio todo lo que tuvo que pasar para que la nostalgia hoy siga arrasando en ventas. Y como ya es costumbre, también la experta en finanzas Karem Suarez nos comparte algunos consejos prácticos para que gastar en productos del pasado, siga siendo algo libre de remordimientos. ¡Dale play ya! Notas del episodio El Fenómeno de la Nostalgia y su Impacto en el Consumo (00:00:00) Aquí exploramos el poder de la nostalgia en el comportamiento del consumidor. Comenzaremos destacando tres ejemplos que demuestran cómo la nostalgia ha influido en el consumo: las paletas de Halloween temáticas de Drácula, las cuales esperaban vender 60% más este año que en el 2022, el exitoso Mundo de Harry Potter de Universal Studios, el cuál en el 2023 visitó una cantidad de gente parecida a la población de perú y el fenómeno del juego Pokémon Go, que en la primera semana de su lanzamiento ya tenía 10 millones de descargas en el mundo. La Nostalgia: De Enfermedad Mental a Emoción Agridulce (00:01:00) En este segmento, Nicolás Martínez Bossio, profesor de literatura y escritor, nos explicará cómo la nostalgia ha evolucionado a lo largo del tiempo. Descubriremos que la nostalgia solía ser considerada una enfermedad mental en el siglo XVIII, pero ha pasado a ser una emoción agridulce en los tiempos modernos. El Impacto Económico de la Nostalgia (00:04:00) En esta sección, nuestro invitado especial Camilo Herrera, CEO de la firma de consultoría al consumidor Radar, nos hablará sobre el impacto económico de la nostalgia. Nos revelará cómo la película "Toy Story" marcó un momento crucial en la economía de la nostalgia. ¿Sabían que la película de Toy Story 4 fue la última película que muchos millenials vieron…. Recaudó más de mil millones de dólares y está en el top 10 de las películas más taquilleras de Pixar? El Poder de la Nostalgia en el Marketing y el Comportamiento del Consumidor (00:06:30) Aquí les contamos sobre el poder de la nostalgia en el marketing y el comportamiento del consumidor, y como Pixar, y Woody y Buzz lightyear, inauguraron una nueva táctica de confianza para los marketeros por los siguientes 30 años… ahora en todas las industrias posibles. No es gratis que Lego haya facturado el año pasado más de 8.700 millones de euros. La Nostalgia Más Allá del Valor Monetario (00:12:28) Creemos que la nostalgia va más allá del valor...
More Episodes
¿Te has tomado una foto en el gimnasio o mientras practicas tu deporte favorito?, ¿tienes en tu closet al menos una prenda de ropa deportiva?, o ¿has empezado a comprar cosas más costosas pero con más desarrollos tecnológicos, para tener mejores resultados haciendo deporte? Pues bueno las...
Published 11/28/23
Netflix, Luisito Comunica, Pipe Bueno y hasta James Rodriguez, hoy tienen su propio restaurante, pero ninguno de ellos es chef. Y esto pasa porque el significado del restaurante, pero sobre todo, de ir a comer cambió. Hoy vamos a restaurantes por la comida, obviamente, pero también porque estamos...
Published 11/21/23