Episodes
¿Somos wokes? ¿Que si quiero o que si tengo? Hoy nos detenemos en este término para intentar dilucidar si tiene sentido aplicárselo a une misme o si siempre se usa a la contra.
Published 12/06/23
Este viernes es 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el sida, y recibimos a Emilio de Benito, histórico activista y superviviente, para charlar sobre lo que supuso vivir en los años duros de esta pandemia.
Published 11/29/23
Esta semana recibimos al investigador y profesor universitario Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz, autor del libro Tú a Soria, yo a Barcelona, para charlar sobre el fenómeno del sexilio y todo lo que hay alrededor.
Published 11/22/23
Recibimos a Nora Loot aka Miss Loot, artista burlesque y gran cabaretera, para charlar sobre este arte y su encaje con los cuerpos no normativos.
Published 11/15/23
En el Día Mundial del Urbanismo, recibimos a José Carpio, profesor de urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid, para charlar sobre cómo la ordenación del espacio público nos afecta en el día a día.
Published 11/08/23
Recibimos de nuevo a Jesús Pascual, otrora convocado como autor del documental ¡Dolores, guapa!, para charlar sobre su novedad editorial Querer como las locas.
Published 11/01/23
Esta semana no pegamos ojo, porque venimos insomnes y vamos a dedicar un rato a charlar sobre este fenómeno. ¿Qué indica de nosotras? ¿Cómo podemos prevenirlo?
Published 10/25/23
Cuatro años, ciento setenta y seis episodios y más de trescientas horas hablando de nosotras después, nos preguntamos... ¿somos un poquito narcisistas?
Published 10/18/23
Alcanzamos el episodio 175 y se lo dedicamos a una mujer digna de todos los reconocimientos, Emilia Pardo Bazán.
Published 10/11/23
Recibimos a Esperanza Guardado @espesitaa, actriz y mujer estupenda que tiene amplia experiencia en el mundo Testigos de Jehová.
Published 10/04/23
Todos los días son así, no podía imaginarlo cuando vine aquí. Recibimos al periodista y ahora escritor Javier P. Martín para charlar sobre Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad. Descarga Babbel en babbel.com/empezar y con el código PUEDOHABLAR tienes 3 meses extra.
Published 09/27/23
Recibimos a la Ministra de Igualdad para tratar la actualidad del impulso feminista en España, el movimiento #SeAcabó y otros asuntos aledaños. Descarga Babbel en https://babbel.com/empezar y con el código PUEDOHABLAR tienes 3 meses extra.
Published 09/20/23
¡Hemos vuelto, amigas! Y lo hacemos en familia, dándolo un poco al coco sobre la estructura social en la que casi todos emergemos a la vida. Descarga Babbel en babbel.com/empezar y con el código PUEDOHABLAR tienes 3 meses extra.
Published 09/13/23
Despedimos la temporada con un episodio íntimo, en el que charlamos a solas sobre nuestra experiencia con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), concretamente el Trastorno por Atracón. ¡Ah! Y os lanzamos un reto para el verano.
Published 07/12/23
Esta semana se estrena una película que nos parece particularmente inspirada, y que explica los orígenes del activismo LGTBIQ+ en la Sevilla de 1977 sin renunciar a ser una comedia divertidísima para todos por públicos. Charlamos con el cineasta Alejandro Marín sobre su ópera prima Te estoy amando locamente.
Published 07/05/23
En este bonito 28 de junio, no podemos por menos que celebrar el día del Orgullo LGTBIQ+ reflexionando sobre los avances y retos de colectivo. Y aprovechamos para hacer un poco de balance personal.
Published 06/28/23
Como bonus en este 28 de junio del Orgullo LGTBIQ+, os regalamos la grabación de la presentación que hizo la Enrique en la biblioteca municipal de su pueblo, Alpera, de ¿Puedo hablar de mi salud mental! Un día catártico en que reconstruir lazos que podían haber quedado perdidos para siempre. La simpática imagen es un dibujo conservado en la biblioteca de la Enrique de 10 años.
Published 06/28/23
En este mes del Orgullo, intentamos discernir qué ha sido de lo canónicamente gay, de aquella parte de la diversidad que fue visibilizada en primer lugar, y lo hacemos con el escritor y periodista Guillermo Alonso, 50% de Arsénico Caviar, y que viene con el recién publicado La lengua entre los dientes.
Published 06/21/23
Recibimos al periodista y escritor Darío Gael Blanco @senorcito para charlar sobre la realidad de los hombres trans, comúnmente omitidos cuando se tratan los temas referentes a su colectivo.
Published 06/14/23
Si todavía no conoces ¿Puedo hablar!, el podcast de Enrique Aparicio (Esnórquel) y Beatriz Cepeda (Perra de Satán), tienes más de 160 episodios por delante, muchos de ellos dedicados a cuestiones LGTBIQ+ y con invitades como Bob Pop, Samantha Hudson, Valeria Vegas, Soy una pringada, Mili de Berkana, Maldito Bollodrama, Irantzu Varela, Carla Antonelli, Daniela Vega, Rodrigo Cuevas, Las hijas de Felipe o Brays Efe.
Published 06/09/23
Novias de exnovias, exrollos de amigas, amantes de examigas, exnovias de rollos y equipos de fútbol. El bollodrama está servido y lo analizamos vivas con Bake y Terci del podcast Maldito bollodrama.
Published 06/07/23
Recibimos al investigador y artista Fernando López Rodríguez, autor de Historia queer del flamenco (Editorial Egales) para charlar sobre cómo la diversidad ha atravesado este arte desde sus orígenes.
Published 05/31/23
En esta semana electoral, recibimos a Nacho Esteban, autor de Por rojos y maricones (editado por EGALES), un recorrido por la LGTBIfobia de –casi– todos los partidos políticos de Españita.
Published 05/24/23
En el episodio de hoy nos aliamos con Platanomelón para charlar sobre deseo, experiencias eróticas y juguetes que nos pueden alegrar la vida y enseñarnos más de una cosilla. 10% DE DESCUENTO usando el código PUEDOHABLAR https://plmn.es/DlV5vZ Platanomelón es la marca bienestar íntimo online número uno en España, cuya misión es derribar los tabúes alrededor de la sexualidad, para que todxs podamos disfrutarla de una forma natural, divertida y sacarle todo el jugo! A través de sus redes...
Published 05/17/23
De las pinturas rupestres a la performance, el arte nos ha configurado como sociedad y hemos depositado en él la representación del momento del que nace. Hoy charlamos con Clara González Freyre de Andrade, @claramore_, sobre historia del arte, museos, artistas, exposiciones, obras y todo lo que hay alrededor.
Published 05/10/23