Espías, diplomacia y los efectos de campos electromagnéticos
Listen now
Description
Aturdimiento, náuseas y sangrado nasal, son algunos de los síntomas que experimentaron más de 200 diplomáticos, funcionarios y agentes de inteligencia estadounidenses en diferentes sedes diplomáticas alrededor del mundo. Los síntomas inexplicables se detectaron por primera vez en 2016 con los diplomáticos estadounidenses en Cuba, razón por la cual se han denominado estos casos con el nombre de “Síndrome de la Habana”. Algunos afectados han sido diagnosticados con lesiones cerebrales traumáticas y años después, continúan padeciendo dolores de cabeza debilitantes y otros problemas de salud. Las misteriosas lesiones en la cabeza sufridas por el personal diplomático son descritas como "ataques sónicos" que consisten en el uso de “energía de microondas dirigida”, según un informe publicado en 2020 por la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. "En general, la energía de Radiofrecuencia pulsada dirigida, especialmente en aquellos con manifestaciones tempranas distintas, parece ser el mecanismo más plausible para explicar estos casos", dice el informe. Desde el año 2016 a la fecha se han registrado casos del "síndrome de La Habana" en Cuba, China, Rusia, India,. Polonia, Taiwán, Vietnam, Australia, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Colombia. La Casa Blanca creó un grupo de expertos para investigar los casos. Sus resultados son congruentes con las conclusiones a las que había llegado la Academia Nacional de Ciencia, Ingeniería y Medicina, que encontró que “una energía electromagnética parece ser el mecanismo más plausible para explicar estos casos”. Por su parte, la CIA, en un informe publicado por el “The New York Times” en enero del 2020, concluye que la mayor parte de misteriosos dolores de cabeza, vértigos y náuseas que sufrieron diplomáticos estadounidenses no fueron fruto de una operación organizada por Rusia u otros agentes extranjeros con el fin de recopilar información de inteligencia, como originalmente se pensaba. Como suele ocurrir en este tipo de casos, nada está del todo claro respectó al Síndrome de la Habana… Lo que sí sabemos hoy con seguridad es que los campos electromagnéticos afectan la salud de las personas y que hoy, con el crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías, el internet de las cosas y la masificación de la quinta generación de tecnología celular -conocida como 5G- la exposición a campos electromagnéticos a la que estará expuesta la población, y sus negativas consecuencia para nuestra salud, será cada vez mayor…
More Episodes
La artista rusa Masha Ru lleva más de 10 años coleccionando muestras de tierra comestible. Su Museo de la Tierra Comestible, con sede en Ámsterdam pero con vocación itinerante, reúne más de 400 muestras de 34 países diferentes. Sus catas de tierra han despertado el interés de gentes del mundo...
Published 04/21/23
Published 04/21/23
El característico color rojo de los residuos mineros extraídos en la Gran Montaña de cobre de Falun, en Suecia, marcó a partir del siglo XVII la tonalidad de las pinturas aplicadas en las construcciones de madera en la región escandinava. La pintura sueca, también conocida como pintura de...
Published 03/18/23