Canadá celebra los 100 años de la radiodifusión: un hecho histórico
Listen now
Description
Considerada una revolución social, ese hecho histórico tuvo lugar en Montreal a fines de 1919, cuando ocurrió la primera trasmisión radial que llevó a la creación de la primera estación de radio canadiense. A partir de ese momento los canadienses se conectaron entre ellos y con el mundo. El inicio de la radiodifusión fue muy importante para Canadá y para los diferentes grupos que componían la sociedad. Por ejemplo, permitió a las mujeres expresarse sobre el derecho al voto. También le permitió a la población estar más informada e inmediatamente, porque antes solo existía el periódico. Fue muy importante para la democracia del país. - Alain Dufour Presidente de la Sociedad quebequense de coleccionistas de radios antiguas (SQCRA) Foto: Caroline Perron Foto: Caroline Perron La sociedad de coleccionistas de radio de Quebec (SQCRA) y el Museo de las ondas Emile Berliner (MOEB) presentaron esta semana la programación de actividades que destacarán, entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, el centenario de la transmisión civil en Canadá. La presentación tuvo lugar en presencia de muchos actores asociados al evento, entre ellos el Centro de Historia de Montreal, Patrimonio Canadá, École de technologie supérieure y Ultra Electronics TCS. De izquierda a derecha: Alain Dufour, presidente de la Société québécoise des collecteurs de radios anciens (SQCRA); David Dousset, investigador asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica; Anja Borck, Directora General del Museo Emile Berliner Wave; Denis Couillard, Director, Estrategias gubernamentales en Ultra-Electronics TCS; Viviane Lalande, graduada de Polytechnique, extensión científica y coordinadora de la exposición Broadcasting: 100 años de historia y tecnología; Jean-Jacques Laurin, Profesor, Departamento de Ingeniería Eléctrica; Michèle Thibodeau-DeGuire, directora y presidenta de la junta directiva de Polytechnique Montréal. (Foto: Caroline Perron) La historia “Ocurrió después de la Primera Guerra y los ingenieros pudieron utilizar la tecnología que se había desarrollado durante la guerra para transmisiones civiles.  La primera vez que se realizó una transmisión experimental  fue en diciembre de 1919 donde hubo intercambio de conversación entre los que emitían unas palabras y otros, desde lugares mes lejanos, que confirmaban su recepción”. En efecto, fue en Montreal, a fines de 1919, que la primera estación de radio canadiense (XWA) entró oficialmente en funcionamiento. En ese momento solo se podía escucharla unas pocas horas al día y con baja calidad de audio en comparación con los estándares actuales. Pero ese hecho cambió profundamente la vida de las mujeres y hombres canadienses. A la estación canadiense XWA se le otorgó la primera licencia de transmisión el día 1 de diciembre, en 1919.  Las letras XWA significaban "aparato inalámbrico experimental". Modelo de la estación de radio FADA Seven de la década de 1920 que tiene su propia antena retráctil. Foto:Radio Canadá / Isabelle Gobeil De repente, y por primera vez, los canadienses que vivían en zonas remotas y  más aisladas podían recibir información de lo que ocurría en el resto del mundo. El entusiasmo de la población por ese nuevo medio marcó  el comienzo de una revolución social acompañada  de avances tecnológicos que nos llevaron a la radiodifusión de hoy. Alain Dufour cuenta que la estación XWA  estaba instalada en la calle  William en Montreal y que comenzó a transmitir experimentalmente en diciembre de 1919.  En aquel momento perteneció a la compañía Marconi Wireless Telegraph Co de Canadá, recuerda el presidente de la SQCRA. “Los experimentos fueron hasta inicios del mes de mayo de 1920 y el 20 de mayo fue la primera transmisión entre Montreal y Ottawa durante un congreso de ci
More Episodes
“Creemos que estos héroes, hombres y mujeres, trabajadores esenciales que sacrifican todo y vienen desde lejos para trabajar la tierra en Canadá, merecen condiciones dignas de trabajo, mejores sueldos y protecciones. La representación sindical es la garantía para lograrlo. El… »
Published 09/29/20
Acaba de entrar en vigor en Canadá un plan quinquenal especial de inmigración destinado a Zonas Rurales y del Norte.  Participan las provincias de Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta y Columbia Británica.  ¿La razón? El desarrollo de esas zonas en términos de población está estancado. Las...
Published 03/12/20
Published 03/12/20