Políticos y activistas en Canadá piden a Trudeau que denuncie abusos en Chile
Listen now
Description
Este lunes en una conferencia de prensa conjunta, Andrés Fontecilla, diputado del partido provincial Québec Solidaire y el Comité para los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL), instaron al Primer Ministro Justin Trudeau a "reconocer y denunciar la crisis política y humanitaria de Chile", así como a tomar medidas concretas para "condenar la violencia" de las fuerzas policiales y la criminalización de la protesta ciudadana. Conversamos con el diputado Andrés Fontecilla quien nos dijo que la situación de los derechos humanos en Chile es extremadamente preocupante y que hay un interés en Canadá y en Quebec sobre lo que sucede en ese país del sur del continente (0:57):  https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/1.-ANDRES-FONTECILLA-CHILE-Y-POLITICA_2019-12-10T12-12-23.933.mp3 Canadá tiene un acuerdo de libre comercio con Chile y mantienen relaciones diplomáticas cordiales también desde 1941. Además de un reconocimiento y denuncia de la crisis actual en Chile, ¿qué mas podría ofrecer Canadá? Por el momento, Andrés Fontecilla espera que el gobierno de Justin Trudeau exprese su preocupación y exija el respeto de los derechos humanos y que las acciones de las fuerzas del orden se apeguen a una ética del respeto de los DD.HH, para comenzar (1:12):  https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/2.-ANDRES-FONTECILLA-CHILE-Y-POLITICA_2019-12-10T12-12-23.933.mp3 La policía arresta a un manifestante durante los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Santiago, el 20 de octubre de 2019. - Ese domingo estallaron nuevos enfrentamientos en Santiago, la capital de Chile, después de que dos personas murieran cuando un supermercado fue incendiado de la noche a la mañana mientras protestas violentas desatadas por la ira por las condiciones económicas y la desigualdad social se desataban al tercer día. (Foto de CLAUDIO REYES / AFP via Getty Images) La organización de la acción solidaria Nos contó Andrés Fontecilla que a partir de que las protestas se fueron desenvolviendo en Chile, fue relativamente sencillo ponerse de acuerdo y organizar un llamado solidario con los chilenos aquí en Québec, pero también en todo Canadá. Sin embargo, nos dijo, no hay un solo grupo organizado como tal, hay individuos y varios grupos en acción (1:13):  https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/3.-ANDRES-FONTECILLA-CHILE-Y-POLITICA_2019-12-10T12-12-23.933.mp3 Recordemos que según el último informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) del 6 de diciembre, desde el inicio del movimiento ciudadano en Chile, 26 personas resultaron muertas, más de 15.000 detenidas y 11.000 heridas. La INDH también informa de 352 denuncias de lesiones oculares, 1383 de violaciones, incluidas 192 víctimas de violencia sexual y 405 casos de tortura. Las delegaciones de Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Human Rights Watch, así como la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirman estas evaluaciones. La movilización nacional chilena comenzó el 18 de octubre de 2019. Los chilenos han estado pidiendo reformas profundas de la Constitución, y todo comenzó luego que estudiantes organizaron protestas contra el aumento de los precios del transporte público. Una manifestante en Santiago de Chile (Foto: ©Marcelo Hernandez/Getty Images) Apoyo político y ciudadano desde Canadá Como les informamos recientemente, la diáspora chilena en Canadá ha organizado varios eventos mostrando su preocupación y su solidaridad con Chile y los chilenos durante estos meses.
More Episodes
“Creemos que estos héroes, hombres y mujeres, trabajadores esenciales que sacrifican todo y vienen desde lejos para trabajar la tierra en Canadá, merecen condiciones dignas de trabajo, mejores sueldos y protecciones. La representación sindical es la garantía para lograrlo. El… »
Published 09/29/20
Acaba de entrar en vigor en Canadá un plan quinquenal especial de inmigración destinado a Zonas Rurales y del Norte.  Participan las provincias de Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta y Columbia Británica.  ¿La razón? El desarrollo de esas zonas en términos de población está estancado. Las...
Published 03/12/20
Published 03/12/20