EP 1: María Ríos, la migrante emprendedora que conquista a EEUU con la industria de desperdicios
Listen now
Description
La empresaria migró de El Salvador cuando tenía 13 años. Desde entonces, tuvo como objetivo crear una empresa y liderarla. Ahora es una de las mujeres más poderosas Fortune y Nation Waste es la punta del iceberg de su imperio que ya cuenta con cinco divisiones. María Ríos es salvadoreña y emigró del país en la década de los 80 cuando tenía 13 años. Desde ese momento tuvo que adaptarse a una nueva cultura, una nueva nación (Estados Unidos) y empezar de cero sus ambiciones. Incluso, recuerda, sufrió de bullying porque no conocía el idioma. "Me acuerdo que cuando iba a la escuela se burlaban de mi acento. Lloraba mucho, pero mi mamá me decía: '¿Miras el cielo? Ese es el límite. Esto no te va a bajar a tí para nada. Esto te va a ser más fuerte", apuntó la originaria de Santa Rosa de Lima, en La Unión, El Salvador. Estudió administración de empresas en la Universidad de Houston, luego se especializó en finanzas. Nation Waste es la punta del iceberg de su emprendimiento que ahora ya tiene cinco divisiones enfocadas en recolección de desechos sólidos a nivel industrial y comercial, una más de reciclaje y de baños portátiles. La historia del negocio arrancó en 1999, con un capital inicial de US$250.000. En poco tiempo recaudó US$1 millón. “Todo lo que tiene que ver con la empresa de recolección de basura y reciclaje es muy apegada a la demanda. Requiere de mucho capital”. Todos estos servicios apoyan a pequeños negocios, medianos y grandes empresas. La quinta división está enfocada en la seguridad industrial, la cual ha combinada con Inteligencia Artificial, se enfoca en evitar accidentes laborales. Fue la primera mujer en el negocio de la basura en Estados Unidos. Ríos cuenta con otras especializaciones en negocios. Ahora se codea con grandes empresarios como Warren Buffet y ha recibido condecoraciones de diferentes presidentes de Estados Unidos, desde la administración de George Bush (hijo) hasta Donald Trump. Su imperio toca varios rubros de la industria de manejo de desperdicios: recolección de basura, baños portátiles (desde el más básico al que tiene más lujo), demolición, eliminación de residuos comerciales, especializada en construcción, eliminación de desechos industriales, productos sanitarios, y más. Disfrute un un capítulo más de "Negocios Inteligentes", el podcast creado para presentar historias de éxito de empresarios, expertos e innovadores de Centroamérica.
More Episodes
Conversamos vía telefónica con Elaine Miranda, Financiera y Fundadora de Plata con Plática.
Published 10/31/23
Published 10/31/23
Originado en 1885, como fabricante de bebidas artesanales y convertido en 1942 en embotellador oficial de Pepsi en Guatemala, Grupo Mariposa es hoy un corporativo consolidado en 21 países, cuenta con 15.000 trabajadores y más de 1,2 millones de clientes directos. En los últimos años aviva su...
Published 10/30/23