Episodes
La tercera de las tres estructuras psicológicas planteadas por el Psicoanálisis -Lo característico del sujeto de la perversión es el resolver la propia división subjetiva dividiendo al otro -En la Perversión hay una desmentida de la falta del Otro y por lo tanto de la propia falta -La perversión no se reduce a satisfacciones sexuales desviadas de lo que Freud postuló como relación sexual normal -El perverso busca el punto de violación del pudor en el otro
Published 04/21/20
Algunas consideraciones sobre la estructura mental de la Psicosis a partir de su diferencia central con la Neurosis y la Perversión: la forclusión del Nombre del Padre. Significante que permite producir la falta en el Gran Otro del Sujeto y así darse la posibilidad de la emergencia del sujeto como sujeto deseante que puede emerger del campo del Otro
Published 04/15/20
Algunas características de la Neurosis como estructura psíquica y cómo se forman sus síntomas a partir del mecanismo de la Represión
Published 04/06/20
-Comentario sobre los dichos y opiniones de estos dos autores contemporáneos que surgieron en la última semana sobre la situación actual de la Pandemia que detiene a nuestro planeta. -¿Zizek y un porvenir comunista? -Byung Chul Han y una reafirmación del Capitalismo
Published 04/01/20
Relación de algunos desarrollos de Jacques Lacan sobre la angustia con el momento actual que transcurrimos como especie a partir del Coronavirus
Published 03/27/20
-Desarrollo de cómo el sujeto de la neurosis, el sujeto de la perversión y el sujeto de la psicosis se relacionan al Otro de su Inconciente, lo cual determina sus estructuras psíquicas. -El lugar de la neurosis, la perversión y la psicosis en relación con el Otro materno
Published 03/23/20
-Introducción de lo Inconciente y del Otro del Lenguaje como preexistentes a la emergencia del Sujeto. -El lenguaje nos pone más allá de la Naturaleza, en otro orden que se caracteriza por la pérdida de lo inmediato. -La función materna y la función paterna y su rol en la formación de la estructura mental de un sujeto
Published 03/18/20
Desarrollo del mito del amo y el esclavo de Hegel y su relación con la emergencia del Sujeto alienado al Otro del Psicoanálisis. La pérdida del instinto hace que nuestro desea sea deseo intervenido: deseo de reconocimiento. La necesidad de la consciencia de otra consciencia para devenir autoconsciente es la estructura que se replica en la constitución del sujeto para el psicoanálisis.
Published 03/11/20
De la violencia privativa a la violencia saturativa; de la lógica amigo-enemigo/propio-extraño a la lógica de lo exótico y el turista. El postulado de Byung Chul Han en este libro es que el poder actual se configura como positividad y saturación, produciendo "infartos neuronales", de allí la psicopatología actual: Depresión, Hiperactividad, Déficit Atencional, Burnout y Trastorno Límite de la Personalidad
Published 03/02/20
Lectura de algunos fragmentos de 'Derrames' de Gilles Deleuze. Se deja entrever cómo el autor francés propone algunos sistemas y disciplinas que bajo el pretexto científico imponen sistemas de dominación al sujeto, como son la ficción del 'YO'; el 'buen pensar' o pensamiento condescendiente que favorece al status quo; la jerarquía de categorías estructuradas como un árbol que toma por estructura nuestra forma de categorizar; etc. Un enfoque filosófico con el entusiasmo de liberar al sujeto...
Published 02/29/20
Podcast sobre la depresión a partir de una mirada colectiva y sociológica actual de Byung Chul Han, y algunas coordenadas que explican a esta problemática desde la Teoría Cognitivo Conductual y el Psicoanálisis.
Published 02/23/20
Desarrollo del libro Psicopolítica, del filósofo contemporáneo Byung Chul Han, en el que hace una crítica a Foucault y a su concepto de Biopolítica, propio de la Modernidad, contraponiéndolo a la Psicopolítica: la forma de proceder del poder del poder en la Posmodernidad y el Neoliberalismo actual
Published 02/16/20
Lectura con intervención sobre la Contrasexualidad, del texto Manifiesto Contrasexual de Paul Beatriz Preciado. Texto disponible en: https://www.revistadelauniversidad.mx/articles-files/26c45409-87c8-4774-a138-9a72ce648c47
Published 02/09/20
Suely Rolnik: Psicoanalista y crítica de la Cultura, oriunda de Brasil, que agrega que sobre la inflluencia de lo familiar, lo social viene a instaurarse como un factor predominante en los efectos y posibilidades del desarrollo de la subjetividad contemporánea
Published 02/02/20
Desarrollo del texto 'Excitar y Controlar' del filósofo transgénero e ícono del movimiento Queer, Paul Beatriz Preciado, y una relación con la concepción de poder positivo (producción de subjetividad) de Michel Foucault. Nota de Paul Preciado disponible en www.topia.com.ar
Published 01/28/20
Desarrollo y opinión de un estudiante de Psicología sobre la tesis del Psicoanálisis de que la verdad subjetiva está estructurada bajo la forma de ficción y de lenguaje, y de por qué el tratamiento del malestar individual no puede reducirse a un paradigma naturalista y científico tradicional. El mundo del Ser Humano es un mundo simbólico
Published 01/22/20
Desarrollo e interpretación de un estudiante sobre la concepción de Sujeto según el Psicoanálisis. El sujeto emerge como objeto al lugar subjetivo y atravesado por la palabra que el Otro del lenguaje le da
Published 01/20/20
Mix de Charly García en entrevista con el perro verde
Published 01/09/20
Desarrollo del texto 'La Psicología de 1850 a 1950' de Michel Foucault, en el que postula que el campo de estudio que le da surgimiento a la Psicología como disciplina es el mismo que le impide ser una disciplina científica, por las características ambiguas del mismo. El pasaje del paradigma naturalista al paradigma de la búsqueda de sentido y el Psicoanálisis
Published 01/07/20
Lo-fi Remix de la entrevista realizada al expresidente uruguayo José Mujica en la película "Human 'the movie'".
Published 01/01/20
Desarrollo y opinión de un estudiante cualquiera de la crítica de Nietzsche al pensamiento y la cultura Occidental, heredada del mundo griego y el cristianismo, a partir de 'Más alla del Bien y del Mal'; 'El ocaso de los ídolos' y 'La Idea Se Convierte En Una Mujer. Nietzsche y el Cristianismo' de Elvira Burgos
Published 12/30/19
Lectura del pasaje 'Del árbol de la montaña' del libro 'Así habló Zaratustra', de Friedrich Nietzsche
Published 12/29/19
Lectura del pasaje 'De las tres transformaciones' del libro 'Así Habló Zaratustra'
Published 12/23/19
Relación entre un parágrafo de Nietzsche de 'La genealogía de la Moral' y el inconsciente de Freud.
Published 12/22/19
Desarrollo y comentario sobre el texto "Posdata sobre las sociedades de control" de Gilles Deleuze y una relación breve con conceptos de Michel Foucault sobre el poder.
Published 12/17/19