Conservación y restauración de moda con Laura García Vedrenne
Listen now
Description
En este episodio de Salón de Moda, Laura Beltrán-Rubio entrevista a Laura García Vedrenne sobre la conservación y restauración de textiles e indumentaria. Laura García Vedrenne es Maestra en Conservación de Textiles por el Centre for Textile Conservation and Technical Art History (CTC-TAH) de la Universidad de Glasgow y Licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO). Desde el 2019, forma parte del equipo del Laboratorio de Conservación de Textiles del de Young Museum, en los Fine Arts Museums of San Francisco (FAMSF). Antes trabajó en el Museo Nacional de Historia (MNH) “Castillo de Chapultepec” y en el Museo Textil de Oaxaca (MTO). Recibió el Premio Paul Coremans por su tesis de maestría (2018) y de la mención honorífica por su tesis de licenciatura en Premios INAH (2016), así como del Karen Finch Prize (2018), entregado a la excelencia académica en conservación de textiles. Sus principales temas de interés incluyen los objetos textiles vistos como cultura material, la conservación de indumentaria civil y la ética en la profesión de la conservación-restauración. En los últimos años, ha realizado numerosos esfuerzos por reducir las barreras lingüísticas en la profesión al traducir contenido del inglés al español para fomentar que los hispanoparlantes tengan mayor acceso a la información. Entre los proyectos que ha concluido se encuentran la restauración del pañuelo funerario que cubrió el cráneo de Hernán Cortés, el estudio tecnológico y material de un vestido de terciopelo de alta corte de finales del siglo XVIII, una investigación sobre la resistencia al agua del carmín de índigo y, recientemente, el reemplazo de los forros de dos vestidos hechos por Callot Soeurs. Ha participado en el montaje de varias exposiciones, como Hilos de Historia: La Colección del Museo Nacional de Historia (MNH), Intervención: Índigo (MTO) y Frida Kahlo: Appearances Can Be Deceiving (FAMSF). También ha impartido cursos de conservación preventiva y de remoción de manchas con limpieza localizada. **Encuentra el trabajo de Laura en su perfil de Academia: https://independent.academia.edu/LauraGarciaVedrenne Referencias: Jules Prown, “Style as Evidence”, Winterthur Portfolio 15, no. 3 (1980): 197–210. Laura García-Vedrenne, “El reconocimiento tecnológico y material como fundamento para la conservación de un vestido de alta corte del siglo XVIII, perteneciente al acervo del MNH”, tesis de pregrado, Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, 2016. Sarah Scaturro, “Confronting fashion’s death drive: conservation, ghost labor, and the material turn within fashion curation”, en Fashion Curating: Critical Practice in the Museum and Beyond, editado por Annamari Vänskä y Hazel Clark (Londres: Bloomsbury Visual Arts, 2017), 21–38.  Otros documentos y programas mencionados: Maestría en Conservación de Textiles de la Universidad de Glasgow: https://www.gla.ac.uk/postgraduate/taught/textileconservation/. Licenciatura ECRO: http://www.ecro.edu.mx/. Licenciatura ENCRyM: https://www.encrym.edu.mx/principal/licenciatura.php. Documento del ICOM-CC de Nueva Delhi (2008): https://www.ge-iic.com/2008/11/17/2008-terminologia-del-icom-para-definir-la-conservacion-del-patrimonio-cultural-tangible/ (consultado el 22 de octubre de 2021).
More Episodes
Desde la creación del modelo ‘ready to wear’, las tallas en la moda han sido motivo de controversia, muchas veces variantes dependiendo de la marca y hasta de la estética que esté de moda en un determinado momento. Hablamos de la historia de este fenómeno, de nuestras experiencias personales y lo...
Published 12/29/22
Published 12/29/22
Muchas personas apasionadas por la moda empiezan a aprender sobre ella a través de la lectura: tal vez con alguno de los miles de libros escritos sobre Coco Chanel o los de imágenes que celebran el trabajo de distintas personas, marcas y medios de la industria. Pero en este capítulo queremos...
Published 11/01/22