¿Santa María Tonantzin o Coatlicue Tonantzin?
Listen now
Description
En 1790 se estaban realizando trabajos de nivelación en la plaza mayor de lo que hoy conocemos como Ciudad de México. Estos trabajos llevaron al descubrimiento de distintas piezas de gran importancia arqueológica para la historia de nuestro país. Entre ellas se encontró una pieza de casi tres toneladas. Era una figura de una mujer. En vez de cabeza, tenía dos serpientes que se encuentran de frente. Esta figura es una de las representaciones más conocidas de la diosa Coatlicue, perteneciente a la mitología mexica, y es la madre del dios patrono de este pueblo, Huitzilopochtli.  Es ella a quien supuestamente habría tomado algún misionero español para disfrazarla de la Virgen de Guadalupe y así facilitar la conversión de los indígenas que la adoraban al cristianismo. En el episodio anterior, junto con Monseñor Eduardo Chávez, comenzamos a desarrollar las ideas que desmienten esta teoría. En este episodio continuaremos descubriendo más detalles que nos ayudarán a comprender mejor lo que se ha planteado con esta idea de la Coatlicue disfrazada de la Virgen de Guadalupe. Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com
More Episodes
El itinerario guadalupano que hemos recorrido a lo largo de estas semanas nos ha llevado a contemplar una variedad de temas en torno a uno de los milagros más controversiales de la historia y también, uno de los que mayor influencia han tenido en el andar de la iglesia católica en los últimos...
Published 04/16/24
Hasta ahora este camino junto a Monseñor Eduardo Chávez nos ha llevado a conocer y comprender un poco mejor el fenómeno de las apariciones guadalupanas.  Hemos conocimos más detalles del “donde”. Pasamos por el Tepeyac, Cuautitlán, y algunos otros lugares representativos de esta historia. Y sin...
Published 04/09/24