Nican Mopohua, ¿un texto verdadero?
Listen now
Description
A lo largo de la historia, fueron muchas las civilizaciones que forjaron su legado no con tinta, sino con palabras susurradas al viento. La tradición oral, como un río ancestral, llevaba consigo la esencia misma de distintos pueblos uniendo pasado y presente. Aunque hoy confiamos en los textos escritos, no debemos subestimar el tesoro que yace en las historias transmitidas de boca en boca. Estas narrativas eran más que meras leyendas; eran cálices de sabiduría, portadores de mitos y verdades entrelazadas. En un mundo sin letras impresas, las voces de ancianos resonaban como oráculos, preservando el conocimiento colectivo. Así, la tradición oral se erigía como la columna vertebral de la memoria cultural. En esta era moderna, donde la palabra escrita se ha vuelto omnipresente, necesitamos reflexionar sobre el valor perdurable de la tradición oral. Y aprender a no desestimar lo que las antiguas bocas susurraron al viento; pues en esas palabras, en esas historias, reside la esencia de civilizaciones que, a pesar del tiempo, insisten en ser escuchadas. Dentro de la cultura prehispánica, un gran ejemplo de la transmisión de experiencias a través de la tradición oral es la narración de los sucesos guadalupanos, conocidos por muchos indígenas y españoles incluso antes de que estos hechos quedaran plasmados por escrito, ya fuera por algún escrito perdido en la memoria, o por el famoso manuscrito conocido como el Nican Mopohua. En este episodio, Monseñor Eduardo Chávez nos acompaña para entender mejor algunas partes del Nican Mopohua, el escrito más famoso sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego Este podcast es una producción de www.juandiegonetwork.com
More Episodes
El itinerario guadalupano que hemos recorrido a lo largo de estas semanas nos ha llevado a contemplar una variedad de temas en torno a uno de los milagros más controversiales de la historia y también, uno de los que mayor influencia han tenido en el andar de la iglesia católica en los últimos...
Published 04/16/24
Hasta ahora este camino junto a Monseñor Eduardo Chávez nos ha llevado a conocer y comprender un poco mejor el fenómeno de las apariciones guadalupanas.  Hemos conocimos más detalles del “donde”. Pasamos por el Tepeyac, Cuautitlán, y algunos otros lugares representativos de esta historia. Y sin...
Published 04/09/24