Episodes
A veces parece que utilicemos formación como sinónimo de aprendizaje. Un sinónimo, además, que funciona en los dos sentidos: parece que el aprendizaje sólo se produce cuando hay "formación", y que ir a "una formación" automáticamente te hace aprender. Y, aunque a veces puede ser cierto, no es algo que suceda siempre.
Published 08/27/18
A veces parece que utilicemos formación como sinónimo de aprendizaje. Un sinónimo, además, que funciona en los dos sentidos: parece que el aprendizaje sólo se produce cuando hay "formación", y que ir a "una formación" automáticamente te hace aprender. Y, aunque a veces puede ser cierto, no es algo que suceda siempre.
Published 08/27/18
Son muchas las herramientas que tenemos disponibles para un proceso de aprendizaje. Lo importante muchas veces es tener el criterio para saber qué herramienta es más útil en cada momento, porque si no seremos como alguien con un martillo, que intenta resolver todos los problemas como si fueran clavos. Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/06/aprendizaje-momento-herramienta/
Published 06/12/18
Son muchas las herramientas que tenemos disponibles para un proceso de aprendizaje. Lo importante muchas veces es tener el criterio para saber qué herramienta es más útil en cada momento, porque si no seremos como alguien con un martillo, que intenta resolver todos los problemas como si fueran clavos. Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/06/aprendizaje-momento-herramienta/
Published 06/12/18
Durante la entrevista con Maribel Bainad sobre neurodidáctica, hablábamos sobre cómo funcionan las sinapsis entre neuronas, y cómo esa conexión es necesario reforzarla a lo largo del tiempo para que se haga más sólida. Esta referencia me hizo pensar en una metáfora útil: un camino abierto en la naturaleza que, si no lo transitas de forma regular, acaba cerrándose. Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/05/abriendo-caminos-memoria/
Published 06/12/18
Durante la entrevista con Maribel Bainad sobre neurodidáctica, hablábamos sobre cómo funcionan las sinapsis entre neuronas, y cómo esa conexión es necesario reforzarla a lo largo del tiempo para que se haga más sólida. Esta referencia me hizo pensar en una metáfora útil: un camino abierto en la naturaleza que, si no lo transitas de forma regular, acaba cerrándose. Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/05/abriendo-caminos-memoria/
Published 06/12/18
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y Maribel Bainad, cofundadora de Siltom Institute y creadora de TrainApp. Hablamos sobre las conclusiones que se van obteniendo en el ámbito de la neurodidáctica, y de cómo podemos aplicarlas de forma concreta y práctica a nuestros procesos de aprendizaje. Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/05/entrevista-maribel-bainad-neurodidactica-aplicada/
Published 05/11/18
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y Maribel Bainad, cofundadora de Siltom Institute y creadora de TrainApp. Hablamos sobre las conclusiones que se van obteniendo en el ámbito de la neurodidáctica, y de cómo podemos aplicarlas de forma concreta y práctica a nuestros procesos de aprendizaje. Más info: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/05/entrevista-maribel-bainad-neurodidactica-aplicada/
Published 05/11/18
En un episodio anterior del podcast, hablaba con José Miguel Bolívar sobre efectividad y aprendizaje. He querido rescatar y condensar algunas ideas clave sobre cómo la efectividad puede contribuir a aprender más y mejor, aplicando estos seis hábitos productivos a tus procesos de aprendizaje. Más información: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/04/efectivo-te-ayuda-aprender-mas-mejor/
Published 05/01/18
En un episodio anterior del podcast, hablaba con José Miguel Bolívar sobre efectividad y aprendizaje. He querido rescatar y condensar algunas ideas clave sobre cómo la efectividad puede contribuir a aprender más y mejor, aplicando estos seis hábitos productivos a tus procesos de aprendizaje. Más información: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/04/efectivo-te-ayuda-aprender-mas-mejor/
Published 05/01/18
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y José Miguel Bolívar (consultor artesano experto en efectividad). Hablamos sobre qué es la efectividad, cómo es una competencia transversal y cómo cualquiera puede desarrollarla. Y también sobre cómo podemos aplicar la efectividad a cualquier proceso de aprendizaje. Más información:...
Published 04/10/18
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y José Miguel Bolívar (consultor artesano experto en efectividad). Hablamos sobre qué es la efectividad, cómo es una competencia transversal y cómo cualquiera puede desarrollarla. Y también sobre cómo podemos aplicar la efectividad a cualquier proceso de aprendizaje. Más información:...
Published 04/10/18
Si intentas doblar tu cuerpo por la cintura y llegar con las manos a los pies, llegará un punto en el que tus músculos protesten. Sin embargo es precisamente ahí, en ese punto, donde sucede el trabajo que permite a tus músculos estirarse. Así, la próxima vez llegarás un poquito más abajo. Y eso, en el fondo, es aprender.
Published 03/26/18
Si intentas doblar tu cuerpo por la cintura y llegar con las manos a los pies, llegará un punto en el que tus músculos protesten. Sin embargo es precisamente ahí, en ese punto, donde sucede el trabajo que permite a tus músculos estirarse. Así, la próxima vez llegarás un poquito más abajo. Y eso, en el fondo, es aprender.
Published 03/26/18
¿Cuánto de lo que leemos/escuchamos al cabo del tiempo acaba convertido en verdadero aprendizaje? Es necesario adquirir una serie de hábitos para procesar mejor los contenidos que consumimos y, sobre todo, para relacionarlos e integrarlos, cultivando así nuestro árbol del conocimiento. Más información: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/02/construyendo-arbol-del-conocimiento/
Published 02/26/18
¿Cuánto de lo que leemos/escuchamos al cabo del tiempo acaba convertido en verdadero aprendizaje? Es necesario adquirir una serie de hábitos para procesar mejor los contenidos que consumimos y, sobre todo, para relacionarlos e integrarlos, cultivando así nuestro árbol del conocimiento. Más información: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/02/construyendo-arbol-del-conocimiento/
Published 02/26/18
La técnica KWL la podemos aplicar en cualquier momento que vayamos a consumir un contenido (un curso, un libro, un vídeo...) para aprender. Facilita realizar dos reflexiones antes de empezar (lo que ya sé, y lo que quiero saber), y una al terminar (lo que he aprendido) que nos ayuda a aprovechar mejor el tiempo y consolidar el aprendizaje. Más información: https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/02/kwl-una-tecnica-conectar-aprendizaje/
Published 02/16/18
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades: http://www.raulhernandezgonzalez.com) y la pintora Sandra González Simón (https://sandraglez.com), que describe su propio proceso de aprendizaje en el mundo del dibujo y la pintura, y cómo ayuda a otras personas en sus propios procesos de aprendizaje. Más información y guía del episodio:...
Published 02/01/18
Hablamos de la andragogía, que podríamos denominar "la pedagogía para adultos". Los adultos no somos niños, y aunque parezca una obviedad esto es algo que muchas veces no se tiene en cuenta a la hora de diseñar nuestras experiencias de aprendizaje. ¿En qué nos diferenciamos de un niño? ¿Cómo podemos diseñar el aprendizaje para que se adapte a lo que necesitamos? Más información: http://blog.raulhernandezgonzalez.com/2018/01/andragogia-claves-aprendizaje-adultos/
Published 01/24/18
Al cabo del tiempo leemos muchos libros, artículos... escuchamos podcasts, vemos vídeos en Youtube, asistimos a charlas, hacemos cursos... un montón de contenidos que pasan por nuestra memoria a corto plazo. ¿Cuánto de eso aprovechamos realmente? Tomar notas es un hábito fundamental para sacar el máximo partido a todos los contenidos que consumimos.
Published 01/07/18
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y Xavier Aragay (experto en procesos de transformación disruptiva en educación, y autor del libro Reimaginando la educación). Hablamos sobre la necesidad de reimaginar la educación, cómo es posible hacerlo y llevarlo a la práctica, y cuáles son las pautas para abordar un proceso de este tipo.
Published 12/28/17
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y Javier Leiva (profesional independiente enfocado en la mejora del aprendizaje, la comunicación y la productividad profesional a través de la tecnología digital y los espacios de creación). Hablamos de los makerspaces y el movimiento maker, qué son y de qué manera contribuyen al aprendizaje.
Published 12/28/17
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y Francisco Alcaide (autor del libro Aprendiendo de los Mejores). Hablamos sobre cómo nos puede inspirar el ejemplo de otros en nuestros procesos de aprendizaje en particular y de desarrollo personal en general, de las miguitas que dejan señalando el camino, y de cómo está en nuestra mano seguirlo o no.
Published 12/23/17
Conversación entre Raúl Hernández González (creador del modelo Skillopment de Aprendizaje y Desarrollo Eficaz de Habilidades) y David Barreda (consultor, coach, formador y autor del blog procesosyaprendizaje.es). Hablamos sobre cómo todos somos profesionalmente prescindibles, y qué podemos hacer para afrontar esa realidad de la manera más productiva y constructiva posible, construyendo cada día nuestro proyecto profesional a través de la acción y el aprendizaje.
Published 12/15/17
Llega el momento de hacer balance. ¿Sabes cuántos libros has leído este año? Quizás te gustaría haber leído más. Aunque en realidad... ¿el número importa? Hagas lo que hagas no vas a poder leerte todos los libros del mundo, así que mejor es relajarse y centrarse en sacar todo el valor posible de lo que leas, sean más o menos libros.
Published 12/05/17