#004 Consejos fiscales: toma medidas antes de fin de año
Listen now
Description
ENLACE PARA INGRESAR EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PLANIFICACIÓN FISCAL CIERRE DE AÑO Planificación de la declaración de IRPF de 2017 antes de que acabe el año Consejos para recortar el IRPF antes de que acabe el año Advertencias sobre determinados aspectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que podemos tener en cuenta antes de que acabe el año para ahorrar en la declaración que presentaremos en 2018. Todo ello, sin perjuicio de las particularidades propias aprobadas por las Comunidades Autónomas y de la normativa foral y que se deben tener en cuenta para los residentes fiscales en dichos territorios. Diferimiento de rentas al ejercicio 2018 Aunque, no se va a producir una rebaja en los tipos de gravamen, puede ser interesante diferir rentas al ejercicio 2018. Ello no es posible, en muchos casos, pero sí puede permitírselo la obtención de determinado tipo de rendimientos. Así, si depende de su elección que le reconozcan un rendimiento del capital mobiliario en los últimos días de 2017 o en los primeros de 2018, puede elegir la segunda opción para diferir la generación de rentas al ejercicio siguiente. Lo mismo ocurre, con los rendimientos de capital inmobiliario en que se puede anticipar unos gastos en los que necesariamente se vaya a incurrir, y que puede resultarle interesante siempre que los ingresos superen a los gastos. Respecto a los rendimientos de actividades económicas determinados en el régimen de estimación directa, puede interesarle aplazar las últimas ventas a los primeros días del 2018 o anticipar gastos en los últimos días del 2017. Sustitución de rentas dinerarias por determinadas rentas en especie Aun cuando ya a estas alturas no se pueda hacer, de cara al 2018 si se trabaja por cuenta ajena puede interesar pactar con la empresa la sustitución de rentas dinerarias por determinadas rentas en especie que no tributan, como tarjetas de transporte, tickets-restaurante, programas de formación, tickets-guardería, seguros médicos para el trabajador, su cónyuge y descendientes o la entrega de acciones o participaciones de la propia empresa o de empresas del grupo hasta 12.000 euros. Una de las retribuciones en especie exentas que suele utilizarse es la prestación del servicio de comedor a través de fórmulas indirectas, tales como tickets restaurante, vales comida o documentos similares, tarjetas o cualquier medio electrónico de pago que se entregan al trabajador hasta los nueve euros diarios. Además puede ser aún más interesante de cara a ejercicios futuros, ya que está previsto en el Proyecto de modificación del Reglamento del IRPF, el incremento desde el 1 de enero de 2018 de la cantidad exenta, de los nueve euros actuales a once euros diarios. El importe de la retribución del trabajo en especie exenta derivada de las primas satisfechas por el empleador a seguros de enfermedad del trabajador, del cónyuge o sus descendientes es de 500 euros anuales por persona y cuando ésta sea una persona con discapacidad, de 1.500 euros, anuales. Si se tiene la posibilidad de que la empresa le ceda un vehículo como retribución en especie, le va a interesar, también desde el punto de vista fiscal, que sea eficiente energéticamente, puesto que podrá reducir en su valoración como renta en especie hasta un 30% de su valoración. Determinación del rendimiento de actividades económicas Si el contribuyente determina el rendimiento neto de su actividad económica por el régimen de estimación directa simplificada y desea renunciar a él o revocar su renuncia para 2018, no olvide que podrá hacerlo durante el mes de diciembre (hasta el 2 de enero, al ser el día 31 de diciembre inhábil). Dicha renuncia o exclusión de la estimación directa simplificada daría lugar a que todas las actividades económicas del contribuyente se determinen …
More Episodes
La situación tras la nueva ley de autónomos LAS 10 CLAVES DE LA LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO (Ley 6/2017, de 24 de octubre. BOE de 25 de octubre) La Ley aprueba importantes medidas de reforma del trabajo autónomo destinadas a apoyar el desarrollo de la actividad emprendedora, que...
Published 11/19/17
La situación del mercado de la vivienda En este segundo programa, el asunto principal es el análisis de la situación actual del mercado de la vivienda. Sobrevolamos el asunto y aterrizamos en cuestiones prácticas. ¿Comprar?. ¿Alquilar?. ¿Quién?¿Cómo? ¿En este momento qué hago, espero, acelero?...
Published 11/01/17
La inflación para empezar Suma y Sigue La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y...
Published 09/25/17