Reggaetón y la Ciudad con Hasta 'Bajo Project
Listen now
Description
Bienvenides a una nueva temporada de Sur-Urbano! Para hablar de este importante tema quisimos invitar a Hasta ‘Bajo Project, el primer archivo histórico del reggaetón en Puerto Rico. Junto con mi cohost Betsabé Castro, entrevistamos a Ashley o “Ash” Olivia Mayor  - co-directra ejecutiva de Hasta Bajo Project, y curadora de música Latina en el Smithsonian, y a Loraine, o “Lola” Rosado Pérez, del equipo del archivo y estudiante doctoral en el Centro de Estudios Avanzados.   Hablamos de los orígenes y evolución del género, desde el dancehall jamaiquino en Panamá, al rap en español en las las calles de nueva York, llegando a Puerto Rico. El reggaeton se convierte en un escenario y lente para entender las dinámicas de clase, raza y género en Puerto Rico durante los últimos 25 años, y paralelamente, cómo esto se manifiesta en el espacio urbano. En el entramado de los barrios populares como la Perla del del viejo san Juan, o en los caseríos de Vivienda social, los primeros artistas de reggaeton – muches de ells negres – forjaron este género para describir sus experiencias. Con Lola y Ash, exploramos cómo el reggaeton se convirtió en objeto de estigma e incluso prohibición a la par que estas comunidades fueron criminalizadas y racializadas a la par que el espacio urbano fue sujeto a la segregación racial y privatización. También exploramos cómo la comercialización del reggaetón tuvo un “blanquamiento” – metafórico, al pasar de retratar la cotidianidad de estas comunidades a temas más comerciales, y también un blanqueamiento literal, ya que el colorismo favoreció a ciertos artistas de rasgos más mestizos y excluyó a muchos de los artistas negres que crearon este género. Culminamos con un mensaje de resistencia, al discutir cómo el reggaeton se está usando como arma de lucha política y de defensa del territorio, incluyendo las luchas por servicios públicos y en contra de la gentrificación.
More Episodes
No último episódio desta temporada mergulhamos numa história pouco conhecida pela maioria: a da trajetória dos Soldados da Borracha na Amazônia Brasileira! Nessa conversa com o cineasta Wolney Oliveira e o historiador Marcos Vinicius Neves falamos sobre a vida dos Soldados da Borracha,...
Published 06/04/24
Published 06/04/24
One of the central nodes of capitalist circulation in Latin America is a city you may have never heard of. It is also, by some accounts, the largest illicit economy in the hemisphere – raising the question of how central transgression is to the circulation and globalization of capitalism. The...
Published 05/16/24