El Paro como Teoría con Alejandra Azuero-Quijano
Listen now
Description
¡Bienvenides a nuestra cuarta temporada de Sur-Urbano! Arrancamos con un estallido. El 28 de Abril de 2021, se declaró un paro nacional en Colombia como reacción en contra de una controversial reforma fiscal impulsada por el gobierno de Iván Duque en medio de la pandemia. En todo el país, las calles se llenaron de manifestantes, se escuchaba el eco de los cacerolazos, y durante meses fuimos testigos de una impresionante experimentación política de resistencia.  Aunque su importancia trascendió lo electoral, tuvo mucho que ver con la elección de Gustavo Petro y Francia Marquez, el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia.  Alejandra Azuero Quijano, nuestra invitada de hoy, es doctora en derecho y antropología y actualmente es profesora en Swarthmore College, Filadelfia. En su libro El Paro como Teoría, nos propone pensar al paro como un “estallido epistémico”, un acontecimiento que tiene la capacidad de cambiarlo todo: la política, las condiciones sensibles y los modos del saber. Junto con Ana Marrugo Gómez, hablamos con ella sobre qué significa eso de entender al paro como teoría, sobre las temporalidades y espacialidades y sentidos nuevos que el mismo creó y sigue creando, y sobre cómo repensar el pasado para entender y actualizar el presente. 
More Episodes
No último episódio desta temporada mergulhamos numa história pouco conhecida pela maioria: a da trajetória dos Soldados da Borracha na Amazônia Brasileira! Nessa conversa com o cineasta Wolney Oliveira e o historiador Marcos Vinicius Neves falamos sobre a vida dos Soldados da Borracha,...
Published 06/04/24
Published 06/04/24
One of the central nodes of capitalist circulation in Latin America is a city you may have never heard of. It is also, by some accounts, the largest illicit economy in the hemisphere – raising the question of how central transgression is to the circulation and globalization of capitalism. The...
Published 05/16/24