Episodes
Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973) es escritora y periodista, que ha destacado por sus obras de literatura fantástica y de terror. Las cosas que perdimos en el fuego es un libro de cuentos enfocados en los relatos que se viven de forma local en Argentina. Se trata de leyendas, que de boca en boca llegaron hasta las páginas escritas.
Published 08/05/20
Fabiola Estradiol Lullier es una escritora y lingüista uruguaya radicada en México. Ha publicado obras de teatro, poemarios y libros de narrativa. Con una poética originada en la lingüística, sus textos llegan a relatar la experiencia de la identidad intersexual. No soy persona es su primer libro de narrativa.
Published 07/08/20
María Fernanda Ampuero (Guayaquil, Ecuador, 14 de abril de 1976). Es escritora y periodista. Su libro más reciente es Pelea de gallos (2018). Se trata de un libro de cuentos sobre las formas en que la violencia afecta múltiples aspectos de la vida humana: desde las desigualdades económicas, hasta las agresiones directas. Los relatos oscilan entre la fantasía y el realismo sucio
Published 06/30/20
Diana del Ángel (Ciudad de México, 12 de marzo de 1982) Los procesos de la noche (2017) fue producto de una beca en colaboración con Almadía. Es autora de los poemarios Vasija (2013) y Barranca (2018)
Published 06/10/20
Álbum fotográfico, diario de viaje, archivo histórico y reescritura. La Compañía es una galería de textos que Verónica Gerber emplea para contar la historia de San Felipe Nuevo Mercurio a la luz de Amparo Dávila y Manuel Felguérez
Published 06/02/20
Amparo Dávila es una de las mejores cuentistas de México. Muerte en el bosque reúne buena parte de los textos más emblemáticos de la autora zacatecana
Published 05/05/20
Una catástrofe: alguien cometió un crimen y asesinó a la bruja del pueblo. Novela negra, realismo sucio y crítica: Ferenanda Melchor en Temporada de Huracanes narra la catástrofe
Published 04/25/20
Desde Milpa Alta, Colectivo Nopalitos proponen una nueva forma de leer, que va del fanzine a la intervención artística de una parte de la ciudad que a veces olvidamos que existe
Published 04/17/20
Samanta Shcweblin nos cuenta una historia de apegos, desapegos y terror continuo
Published 04/17/20
Emiliano Monge cuenta su propia historia a la luz de la memoria y los olvidos
Published 04/17/20
Un soldado regresa de la guerra de Vietnam y un profesor de literatura lo conoce
Published 04/17/20
Dos niños que se pierden en la inmensidad del desierto, ¿cómo retratar a esas voces perdidas, son ecos, son fantasmas? Desierto Sonoro, de Valeria Luiselli ha sido elegido como uno de los libros más importantes del 2019, y significa un cambio en las narrativas contemporáneas sobre la crisis migratoria que viven los países de Centroamérica, México y Estados Unidos
Published 02/01/20
La protagonista de esta novela busca algo, pero no sabe exactamente qué es... Tras las huellas de mi olvido, de Bibiana Camacho
Published 02/01/20
La obra de Verónica Gerber propone un diálogo entre literatura y gráfica, gracias a una historia que está narrada en letras y dibujos
Published 11/13/19
Cruz, del escritor argentino Nicolás Ferraro, es una novela negra que aborda el tema de la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Published 10/17/19
Había mucha neblina, o humo, o no sé qué, es un libro de ensayo sobre Juan Rulfo escrito por Cristina Rivera Garza, autora mexicana con una gran y valiosa obra
Published 10/17/19
El Matrimonio de los Peces Rojos es un libro de cuentos de Guadalupe Nettel, donde explora la vida cotidiana, las relaciones humanas y la vida de los animales
Published 10/17/19
Antígona González de Sara Uribe es una obra literaria que juega con el testimonio, el performance y la denuncia.
Published 10/17/19