Episodes
"Entre las columnas del portal asomaba la cabeza del paje Claudio, agitado y rojo, que gritaba: ¡Maestro, maestro! ¡Zaratustra ha muerto! ¡Zaratustra ha muerto! Me incorporé morosamente en la cama mientras trataba de asimilar la noticia, y encendía habano con tabaco de Virginia que el geógrafo Acutángulo Plumanegra me regalara en su última visita. -Pero, cómo! ¡Zaratustra!- protesté, y por única respuesta obtuve que el paje Claudio se encogiera de hombros". AUTOR: Emilio Martínez...
Published 12/10/23
Martina sintió pena por su amiga. Si bien eran de la misma edad, Oriana parecía más chiquita y se comportaba como tal. Se compadeció y actuó —entonces— cual si fuera una hermana mayor. —Bueno, bueno; no llores más, Ori. Tranquila... Se me ocurrió una idea. Vamos a hacer una cosa para no tener más miedo, ¿sí? —¿Qué..? —balbuceó Oriana. —¿Qué cosa? —Camila también se mostró interesada, lógico (aunque seguía sin quejarse, el temor la hacía temblar). Martina continuó con su explicación:...
Published 12/03/23
"Quico ahogaba a Chepe: tenía los dedos engarfiados en el pescuezo del marido. Este comenzó por cerrar los ojos; abría lo boca y le subía la sangre al rostro. Ella no supo qué sucedió, pero cerca, junto a la puerta, estaba la piedra; una piedra como lava rugosa, casi negra, pesada. Sintió que le nacía una fuerza brutal. La alzó. Sonó el golpe...." AUTOR: Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909–Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001) fue...
Published 11/26/23
"- Buenas señorita, si no es molestia para usted, le ruego guardarme hasta mañana este paquete de cirios. Volveré a esta misma hora a recogerlo. - Con mucho placer caballero -respondió la curiosa- y puede usted dejarme todos los paquetes que desee, que en mi poder estarán bien guardados como en el suyo. - Muchas gracias, muchas gracias -agradeció el hombre y haciéndole una reverencia se fue-. Notó la curiosa que el caballero del paquete tenía un olor raro y no pudiendo vencer su...
Published 11/19/23
"El señor Atkinson terminó su trabajo, escupió en el suelo y se levantó con un suspiro de alivio.—¡Listo! ¿Qué le parece? —dijo, con evidente aire de orgullo.La inscripción, que leí entonces por primera vez, era ésta: DEDICADO A LA MEMORIA DE JAMES CLARENCE WITHENCROFT NACIDO EL 18 DE ENERO DE 1860 MURIÓ REPENTINAMENTE EL 20 DE AGOSTO DE 190… “En mitad de la vida llegamos la muerte” Por un tiempo me quedé sentado en silencio. Entonces un escalofrío bajó por mi espalda. Le pregunté dónde...
Published 11/12/23
"No se deje atormentar -dijo el señor-, un tiro y el buitre se acabó. -¿Le parece? -pregunté- ¿quiere encargarse del asunto? -Encantado -dijo el señor- ; no tengo más que ir a casa a buscar el fusil, ¿Puede usted esperar media hora más? – No sé -le respondí, y por un instante me quedé rígido de dolor; después añadí -: por favor, pruebe de todos modos. -Bueno- dijo el señor- , voy a apurarme..." AUTOR: Franz Kafka, fue un escritor bohemio en lengua alemana. Su obra, de las más...
Published 11/05/23
"—¡Chiquito! —se le escapa de pronto. Y si la voz de un hombre de carácter es capaz de llorar, tapémonos de misericordia los oídos ante la angustia que clama en aquella voz. Nadie ni nada ha respondido. Por las picadas rojas de sol, envejecido en diez años, va el padre buscando a su hijo que acaba de morir. —¡Hijito mío..! ¡Chiquito mío..! —clama en un diminutivo que se alza del fondo de sus entrañas..." AUTOR: Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay; 31 de diciembre de...
Published 10/29/23
"La muerte arribó a las dos de la madrugada. Contempló a su víctima tapada con una hoja de periódico incompleta, temblando, sufriendo, soñando que un auto regresaba por ella. La muerte sintió esa molestia punzante a la que los mortales llaman pena. No era su costumbre perdonar, pero le gustaba darse ese lujo de vez en cuando. Recostó a la niña en sus piernas y la abrigó con su vestido negro, devolviéndole color a sus mejillas y estabilizando la temperatura de su cuerpo. Entonó una extraña...
Published 10/22/23
Hola, soy Álvaro Moscoso y te doy la bienvenida a la Quinta Temporada de Yo Te Cuento un Cuento: Cuentos de Terror y Suspenso. El diccionario define suspenso como la expectación por el desarrollo de una acción o suceso, algo en lo que se han especializado autores como: Horacio Quiroga, Franz Kafka, Juan Emilio Bosch, Gerardo Bloomerfield, Santiago Pedraza, entre otros. Les presentamos diez cuentos en esta temporada, que en esta ocasión son cuentos para No dormir. Bienvenidos.
Published 10/22/23
“Ven, Niño. Súbete a mi tronco y mécete en mis ramas y come mis manzanas y juega bajo mi sombra y sé feliz.” “Ya soy muy grande para trepar y jugar,” dijo el niño. “Yo quiero comprar cosas y divertirme, necesito dinero. ¿Podrías dármelo?” “Lo siento,” dijo el árbol, “pero yo no tengo dinero. Sólo tengo hojas y manzanas. Coge mis manzanas y véndelas en la ciudad. Así, tendrás dinero y serás feliz.” Y, así, él se subió al árbol, recogió las manzanas y se las llevó. Y el árbol se sintió...
Published 10/15/23
"–Yo soy el resucitado de Naim –dijo el hombre–. Antes de mi muerte, me regocijaba con el vino, holgaba con las mujeres, festejaba con mis amigos, prodigaba joyas y me recreaba en la música. Hijo único, la fortuna de mi madre viuda era mía tan solo. Ahora nada de eso puedo; mi vida es un páramo. ¿A qué debo atribuirlo?..." AUTOR: Leopoldo Antonio Lugones Argüello (Villa de María del Río Seco, Córdoba, 13 de junio de 1874-San Fernando, Buenos Aires, 18 de febrero de 1938) fue...
Published 10/08/23
- “¿Esas son islas verdaderas?", preguntó el joven príncipe. - "Por supuesto que son islas verdaderas", dijo el hombre en traje de etiqueta. - "¿Y esas extrañas criaturas?". - "Son princesas auténticas y genuinas". - "Entonces, ¡Dios también debe existir!", exclamó el príncipe. - "Yo soy Dios", respondió el hombre de etiqueta haciendo una reverencia. - El joven príncipe regresó a casa lo más rápido que pudo. - "Veo que has regresado", dijo su padre, el rey. - "He visto islas, he visto...
Published 10/01/23
El discípulo, desconcertado por la extraña conducta del Maestro, no pudo por menos que preguntarle: -Señor, ¿cómo puede ser que a tres preguntas iguales hayas respondido de modo diferente cada vez?
Published 09/24/23
—¿Qué haces, buen cheikk? —Preguntó el Sultán. El campesino, con mirada humilde pero despierta, saludo con gran respeto al Sultán y le respondió: —Estoy plantando, ¡Oh, gran Sultán!, esta pequeña palmera. El Sultán observó la palmerita que plantaba y, pensativo unos instantes, preguntó de nuevo: —¿Cómo es que plantas una palmera? No conocerás a quiénes comerán el fruto de tu trabajo... ¿No sabes que una palmera necesitará de muchísimos años para que pueda dar frutos y que al ser ya un...
Published 09/17/23
"Cuando el marido se fue a trabajar, la mujer abrió el cofre y vio en él a una mujer cuyos rasgos le resultaban familiares, pero no lograba saber de quién se trataba. De ahí surgió una gran pelea matrimonial, pues la esposa decía que dentro del cofre había una mujer, y el marido aseguraba que estaba su padre..."
Published 09/10/23
"El León estremeció la Selva con sus rugidos, sacudió la melena majestuosamente como era su costumbre y hendió el aire con sus garras enormes; por su parte, el Conejo respiró con mayor celeridad, vio un instante a los ojos del León, dio media vuelta y se alejó corriendo.  De regreso a la ciudad el celebre Psicoanalista publicó cum laude su famoso tratado en que demuestra que el León es el animal más infantil y cobarde de la Selva..." AUTOR: Augusto Monterroso Bonilla, conocido como Tito...
Published 09/03/23
"El anciano, señalando la bolsa sobre la que estaba sentado, continuó. – En este saco sobre el que me siento, guardo montones y montones de hilos rojos. A los ojos de los mortales son invisibles… Me encargo de atar los hilos entre personas… De esta forma, sus vidas quedan unidas..."
Published 08/27/23
"Así, por tanto, llegó la Muerte hecha una lástima a casa de los Noriega. –Con Francisca, a ver si me hace el favor. –Ya se marchó. –¡Pero, cómo! ¿Así, tan de pronto? –¿Por qué tan de pronto? –le respondieron–. Sólo vino a ayudarnos con el niño y ya lo hizo. ¿De qué extrañarse? –Bueno… verá –dijo la Muerte turbada–, es que siempre una hace la sobremesa en todo, digo yo. –Entonces usted no conoce a Francisca. –Tengo sus señas –dijo la Muerte. –A ver; dígalas –esperó la madre....
Published 08/20/23
"—Quisiera un par de zapatos negros como los de la vidriera. —Cómo no, señor. A ver, a ver... el número que busca... debe ser... 41, ¿verdad? —No, quiero un 39, por favor. —Disculpe, señor, hace veinte años que trabajo en esto y el número suyo debe ser 41, quizás 40, pero... ¿39? —39 por favor. —Disculpe, ¿me permite que le mida el pie? —Mida lo que quiera, pero yo quiero un par de zapatos 39..El vendedor saca de un cajón ese extraño aparato que usan los vendedores de zapatos para medir...
Published 08/13/23
Hola, ¿cómo están? Sean bienvenidos a la cuarta temporada de "Yo te Cuento un Cuento". En esta ocasión serán cuentos reflexivos, sí, ese tipo de cuentos que te hacen pensar, cuestionarte diferentes cosas... bueno, básicamente eso Reflexionar. Autores como Jore Bucay, John Fowles, Eloy Moreno, Augusto Monterroso, son parte de esta temporada. Así que acomódate y trae tus audífonos para empezar con la cuarta temporadda de "Yo te cuento un cuento", Cuentos Reflexivos.
Published 08/13/23
-¡Te toca a ti, Pedro, hacer el reparto del gallo! Pero ten cuidado de ser equitativo, pues si no lo haces bien, serás apaleado sin lástima; si lo haces bien, serás bien premiado. Pedro tomó la fuente con el gallo, cortó la cabeza y se la dio al señor, alegando que él era la cabeza de familia; luego cortó el cuello y se lo dio a la señora, arguyendo que la cabeza y el cuello eran uno, y hasta las Sagradas Escrituras proclaman que marido y mujer son uno; por tanto, el cuello correspondía a la...
Published 08/06/23
"Esa noche, comenzaría el flautista. A los habitantes no se les permitió caminar por las calles mientras él trabajaba, pero podían vigilarlo desde sus casas. El flautista se paró en la plaza del mercado y con los primeros rayos de luna comenzó a tocar su flauta. Comenzó como un sonido suave y encantador, pero se volvió más fuerte e insistente. Pronto se pudo escuchar en todo el pueblo. Inmediatamente las ratas salieron desde todas partes y corrieron en largas filas hacia el flautista. Se dio...
Published 07/30/23
"Y al pasar un pastor con sus ovejas, vio moverse una caña plateada. La cogió, se hizo una flauta y se la llevó a los labios. Al instante, la flauta comenzó a cantar: Pastorcito, pastorcito, no me toques ni me dejes de tocar; mis hermanos me enterraron en la arena por la flor de lilolá..."
Published 07/23/23
"Mientras tanto, el dulce aroma que se desprendía de la mermelada se extendía por la habitación, hasta las paredes donde las moscas se amontonaban en gran número; éstas, sintiéndose atraídas por el olor, se lanzaron sobre el pan como un verdadero enjambre. -¡Eh!, ¿quién las ha invitado? -gritó el sastrecillo, tratando de espantar a tan indeseables huéspedes. Pero las moscas, que no entendían su idioma, lejos de hacerle caso, volvían a la carga en bandadas cada vez más numerosas. El...
Published 07/16/23
"El campesino se preparaba para ir al mercado, y al pasar delante de la tinaja, se le cayeron en ella unas monedas. Se agachó a recogerlas, y cuando lo hubo hecho, vio que en el fondo había otro puñado de monedas exactamente igual. Sacó ese puñado de monedas y comprobó que quedaba otro igual. Así comprendió que la tinaja estaba encantada y que su encantamiento consistía en volver a tener lo mismo que se sacaba de ella. De este modo el labrador se hizo rico. Ordenó a su mujer que no contara a...
Published 07/09/23