A hombros de gigantes - La curiosidad amplia fronteras y es el camino hacia el conocimiento - 08/06/24
Listen now
Description
El ser humano siempre se ha preguntado por todo aquello que nos rodea. La curiosidad es el motor del conocimiento y ha expandido nuestras fronteras intelectuales y tecnológicas. La ciencia busca respuestas pero, sobre todo, tiene y seguirá teniendo preguntas. Y para hablar de ellas, y de la curiosidad, nos hemos ido a la Feria del Libro de Madrid para hablar con Carlos Briones, investigador del Centro de Astrobiología y autor del libro "A bordo de tu curiosidad", publicado por Crítica. --Hemos informado de que el ritmo de calentamiento global causado por el ser humano está en su punto más alto, según el informe anual Indicadores del Cambio Climático (en la última década ha alcanzado una media de 1,19 grados por encima de los niveles preindustriales); de cinco niños con sordera hereditaria que han recuperado el habla y la audición en ambos oídos gracias a una terapia génica; del record conseguido por cosmonauta ruso Oleg Kononenko, el primer ser humano en alcanzar los 1.000 días en el espacio; del premio Princesa de Asturias para los cinco expertos en el campo de la endocrinología que han permitido el desarrollo de fármacos eficaces para combatir la obesidad y la diabetes (Daniel J.Drucker, Jens Juul Holst, Jeffrey M. Friedan, Joel F. Habener y Svetlana Mojsov); y de los premios Rey Jaume I a Antonio Acín (Investigación Básica), Xavier Trepat (Investigación Biomédica); Jordi Sunyer (Investigación Clínica y Salud Pública); Sergio Vicente (Protección del Medio Ambiente), Luis Serrano (Nuevas Tecnologías), Francisco Pérez (Economía) y Víctor Armanani(Emprendedor). --La energía del futuro pasa por la fusión nuclear, cada vez más cerca gracias al avance en nuevos materiales capaces de resistir miles de grados Celsius sin fundirse, como nos ha contado José Manuel Torralba. --Montse Villar nos ha hablado de las manchas de la Luna, de los mitos y leyendas que se tejieron sobre su origen y la explicación desde el punto de vista de la ciencia. -Adeline Marcos nos ha hablado del proyecto europeo Cheminova, que permitirá estudiar el deterioro de bienes de patrimonio cultural provocado por el cambio climático o los conflictos bélicos. Con testimonios de su coordinadora, Cristina Portalés, investigadora del Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad de Valencia. -Con el doctor Pedro Gargantilla hemos analizado la relación intrínseca de la mitología con la medicina y como esos mitos y leyendas ofrecieron explicaciones sobre la enfermedad y la muerte y ofrecieron consuelo a los enfermos y a sus seres queridos.
More Episodes
El ordenador cuántico promete revolucionar la sociedad con su capacidad para resolver en segundos problemas complejos que llevarían miles de años a los mejores supercomputadores. Sin embargo, aún se necesita superar grandes desafíos en términos de estabilidad, escalabilidad y corrección de...
Published 06/15/24
Published 06/15/24
El empleo del caballo como medio de transporte ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad. Mejoró la comunicación, facilitó el comercio, cambió el curso de batallas y de las estrategias militares, permitió la conquista de nuevas tierras y la expansión de imperios. Y en...
Published 06/12/24