Episodes
Las voces de Picasso, Delibes, el príncipe Juan Carlos o el mismísimo Charles De Gaulle sonaron en Radio París. En una España asfixiada por la censura, donde la dictadura construía su relato de la realidad, las radios internacionales resultaron clave en la difusión de noticias veraces y valores democráticos. El servicio en español de la radiodifusión pública francesa, popularmente conocido como Radio París, fue una de las principales vías de información para cientos de miles de...
Published 03/19/18
Los médicos del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar han elaborado el primer estudio europeo sobre las características clínicas y sociodemográficas del síndrome de hikikomori y han advertido de que es "un importante problema de salud que toma cada vez más protagonismo". Recogemos la opinión del psiquiatra que detectó el primer caso en España, Javier García-Campayo, y la del psicólogo Rafael Andreu. Hablamos con uno de los autores del informe y psiquiatra del...
Published 03/12/18
Los médicos del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar han elaborado el primer estudio europeo sobre las características clínicas y sociodemográficas del síndrome de hikikomori y han advertido de que es "un importante problema de salud que toma cada vez más protagonismo". Recogemos la opinión del psiquiatra que detectó el primer caso en España, Javier García-Campayo, y la del psicólogo Rafael Andreu. Hablamos con uno de los autores del informe y psiquiatra del...
Published 03/12/18
Decía el dramaturgo Henrik Johan Ibsen que el hombre más fuerte del mundo es el que está más solo. Si estás de acuerdo, sigue leyendo. “Sólo salgo para renovar la necesidad de estar solo” (Lord Byron). El perfume, de Patrick Süskind. Soledad elegida que cura. Soledad sobrevenida que puede matar. Asunto de Estado en el Reino Unido, país donde hay 9 millones de personas que sufren soledad. La soledad y sus consecuencias sociales, médicas y económicas. ¿Son los millennials una generación de...
Published 03/12/18
Decía el dramaturgo Henrik Johan Ibsen que el hombre más fuerte del mundo es el que está más solo. Si estás de acuerdo, sigue leyendo. “Sólo salgo para renovar la necesidad de estar solo” (Lord Byron). El perfume, de Patrick Süskind. Soledad elegida que cura. Soledad sobrevenida que puede matar. Asunto de Estado en el Reino Unido, país donde hay 9 millones de personas que sufren soledad. La soledad y sus consecuencias sociales, médicas y económicas. ¿Son los millennials una generación de...
Published 03/12/18
Todo cambio de era necesita de un nuevo hombre. ¿Está Internet cambiándonos como seres humanos? Con el experto en branding Andy Stalman charlamos largo y tendido sobre HumanOffOn (Ed.Deusto), un libro que explica la transformación que se ha producido en la sociedad actual tras la revolución digital. Con Stalman hablamos del mundo físico y el virtual, de amor, de los abrazos que pueden cambiar el mundo, de la educación que viene, de los hijos, de la tecnología que acerca y aleja y de la...
Published 03/05/18
Todo cambio de era necesita de un nuevo hombre. ¿Está Internet cambiándonos como seres humanos? Con el experto en branding Andy Stalman charlamos largo y tendido sobre HumanOffOn (Ed.Deusto), un libro que explica la transformación que se ha producido en la sociedad actual tras la revolución digital. Con Stalman hablamos del mundo físico y el virtual, de amor, de los abrazos que pueden cambiar el mundo, de la educación que viene, de los hijos, de la tecnología que acerca y aleja y de la...
Published 03/05/18
Nos planteamos hasta qué punto nos está cambiando Internet como seres humanos (HumanOffOn, de Andy Stalman. Ed.Deusto) y nos preguntamos si nos hemos convertido en una especie de "yonquis tecnológicos" (Irresistible, de Adam Alter. Ed.Paidós). Alter, profesor de Psicología y Marketing en la Universidad de Nueva York, analiza el auge de las adicciones del comportamiento y explica por qué tantos de los productos que consumimos hoy día se nos presentan como algo irresistible. ¿Qué pasa con el...
Published 03/05/18
Nos planteamos hasta qué punto nos está cambiando Internet como seres humanos (HumanOffOn, de Andy Stalman. Ed.Deusto) y nos preguntamos si nos hemos convertido en una especie de "yonquis tecnológicos" (Irresistible, de Adam Alter. Ed.Paidós). Alter, profesor de Psicología y Marketing en la Universidad de Nueva York, analiza el auge de las adicciones del comportamiento y explica por qué tantos de los productos que consumimos hoy día se nos presentan como algo irresistible. ¿Qué pasa con el...
Published 03/05/18
La Real Academia de Ingeniería y su proyecto Mujer e Ingeniería lanzan el programa Techmi para que profesores y padres participen junto a nosotros con el objetivo de hacer ver a los niños y niñas que las ciencias, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología son divertidas y creadoras de todos los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en día. Analizamos con Sara Gómez, ingeniera y consejera de la Real Academia de Ingeniería, por qué las mujeres no se deciden por las vocaciones...
Published 02/26/18
La Real Academia de Ingeniería y su proyecto Mujer e Ingeniería lanzan el programa Techmi para que profesores y padres participen junto a nosotros con el objetivo de hacer ver a los niños y niñas que las ciencias, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología son divertidas y creadoras de todos los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en día. Analizamos con Sara Gómez, ingeniera y consejera de la Real Academia de Ingeniería, por qué las mujeres no se deciden por las vocaciones...
Published 02/26/18
El 11 de febrero se celebra cada año el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia. Fue en diciembre del año 2015 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar esta fecha en reconocimiento al papel clave que en el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología. El sueño de un viaje interestelar más allá de nuestro sistema solar de momento sólo lo hemos conseguido de dos formas. Interestelar, de Christopher Nolan. Las sondas Voyager y por...
Published 02/26/18
El 11 de febrero se celebra cada año el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia. Fue en diciembre del año 2015 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar esta fecha en reconocimiento al papel clave que en el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología. El sueño de un viaje interestelar más allá de nuestro sistema solar de momento sólo lo hemos conseguido de dos formas. Interestelar, de Christopher Nolan. Las sondas Voyager y...
Published 02/26/18
Fractales: orden dentro del caos. El cosmos de Mandelbrot. Cinco matemáticos de oro. Apología de un matemático. Números irracionales. Los dígitos de control. La proporción divina. Las constantes y el enigma de los números mágicos que rigen el Universo. Galileo Galilei: las matemáticas y el universo. John Forbes Nash: las matemáticas y el amor Tesla y sus series de tres. “Arrullo de estrellas”, Zoé. “Number one”, R.Kelly.
Published 02/19/18
Fractales: orden dentro del caos. El cosmos de Mandelbrot. Cinco matemáticos de oro. Apología de un matemático. Números irracionales. Los dígitos de control. La proporción divina. Las constantes y el enigma de los números mágicos que rigen el Universo. Galileo Galilei: las matemáticas y el universo. John Forbes Nash: las matemáticas y el amor Tesla y sus series de tres. “Arrullo de estrellas”, Zoé. “Number one”, R.Kelly.
Published 02/19/18
Conocemos la historia de David Aguilar, un joven andorrano que se ha fabricado él solo una prótesis para su brazo derecho con piezas de Lego. Algo parecido a lo que hizo Christina Stephen, terapeuta e investigadora clínica. Algunos expertos aseguran que, en el año 2025, dentro de muy poco, la mitad de las profesiones van a estar relacionadas con las nuevas tecnologías. Es una de las conclusiones a las que se ha llegado durante la presentación de Women at Technology. En “Ondas de...
Published 02/12/18
Conocemos la historia de David Aguilar, un joven andorrano que se ha fabricado él solo una prótesis para su brazo derecho con piezas de Lego. Algo parecido a lo que hizo Christina Stephen, terapeuta e investigadora clínica. Algunos expertos aseguran que, en el año 2025, dentro de muy poco, la mitad de las profesiones van a estar relacionadas con las nuevas tecnologías. Es una de las conclusiones a las que se ha llegado durante la presentación de Women at Technology. En “Ondas de...
Published 02/12/18
 Once mil niñas de todo el mundo programan aplicaciones que buscan resolver problemas englobados en las temáticas elegidas por la ONU: Pobreza, Medio Ambiente, Paz, Equidad, Educación y Salud. Son nuevas generaciones de mujeres que quieren cambiar el mundo a través del poder de la tecnología. Así funciona el programa Technovation Challenge, un reto que implica a niñas de todo el mundo para que participen de forma gratuita en una competición mundial que les llevará a investigar, a detectar una...
Published 02/05/18
 Once mil niñas de todo el mundo programan aplicaciones que buscan resolver problemas englobados en las temáticas elegidas por la ONU: Pobreza, Medio Ambiente, Paz, Equidad, Educación y Salud. Son nuevas generaciones de mujeres que quieren cambiar el mundo a través del poder de la tecnología. Así funciona el programa Technovation Challenge, un reto que implica a niñas de todo el mundo para que participen de forma gratuita en una competición mundial que les llevará a investigar, a detectar...
Published 02/05/18
Esta semana analizamos las consecuencias del llamado fin de la neutralidad en Internet aplicado por el Gobierno Trump. ¿Pone en peligro la equidad de los internautas? La NASA anuncia el descubrimiento de un sistema solar muy parecido al nuestro. La NASA ha puesto nombre a esos nuevos vecinos: es el Kepler-90. Francia prohíbe el uso del móvil en los centros escolares. Los niños podrán llevar sus smartphones al cole, pero no podrán usarlos hasta que termine la jornada lectiva. ¿Qué dice la...
Published 01/29/18
Esta semana analizamos las consecuencias del llamado fin de la neutralidad en Internet aplicado por el Gobierno Trump. ¿Pone en peligro la equidad de los internautas? La NASA anuncia el descubrimiento de un sistema solar muy parecido al nuestro. La NASA ha puesto nombre a esos nuevos vecinos: es el Kepler-90. Francia prohíbe el uso del móvil en los centros escolares. Los niños podrán llevar sus smartphones al cole, pero no podrán usarlos hasta que termine la jornada lectiva. ¿Qué dice la...
Published 01/29/18
Adolfo Núñez es compositor, artista sonoro, investigador, docente en música y sonido director del Laboratorio del Espacio de Creación e Investigación Sonora. Con él charlamos sobre este organismo de reciente creación y también sobre la música electroacústica, la música fractal o los algoritmos.
Published 01/22/18