Episodes
La respuesta del gobierno de AMLO ha sido contundente; México no interviene en otros países. Efectivamente, eso es lo que dice la Constitución y la Doctrina Estrada. Pero, ¿desde cuándo le ha impedido hacer algo la ley a México? En este episodio, nuestro Carro Completo viaja a los años ochenta, al sexenio de José López Portillo, y a la rigurosa intervención que llevó a cabo para influir en el destino de Centro América.
Published 03/07/19
Published 03/07/19
La oposición ha declarado el combate del huachicoleo un fracaso y el desbasto de gasolina consecuente, una crisis. Entonces, ¿por qué es más popular que nunca López Obrador? Tal vez porque siguió la receta de su héroe y consumador de la expropiación petrolera de 1938, Lázaro Cárdenas. Estos dos presidentes izquierdistas por excelencia nos demuestran que lo que importa no es que tengas un buen plan, sino cómo lo envuelves.
Published 01/23/19
¡Feliz 2019! Un nuevo año estrenando un nuevo episodio de Carro Completo, pero esta vez con un giro diferente. A finales del año pasado (2018) Twitter nos mandó sus predicciones políticas para el 2019. Hay mucha preocupación, bastante conjetura y un poquito de esperanza. Pero, ¿lo respalda el precedente histórico? Esto es lo que veremos en este episodio: qué tan históricamente probables son las top 3 predicciones de Twitter para el Gobierno de México en este año.
Published 01/02/19
AMLO no es el primero; durante siglos los presidentes le han hecho el feo a la Residencia Oficial para adaptarla, demolerla o, de plano, abandonarla. ¿Qué ha provocado esta constante mudanza de las residencias de los gobernantes de México? Todo esto lo veremos en este Carro Completo que viajará desde los Palacios del virreinato, al origen del Castillo Castillo de Chapultepec y de Los Pinos, hasta el depa del Centro Histórico
Published 12/19/18
Muy de vez en cuando se revelan diferencias entre las filas del actual gobierno morenista, pero esto no se compara en lo absoluto con la guerra que estalló entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. ¿La diferencia?, que en 1821 no se trataba de un Presidente contra un Congreso ordinario, sino de una batalla por el control absoluto y el futuro del país entre el Emperador y el Congreso Constituyente del Primer Imperio Mexicano. ¿Valdrá la pena morir por la división de poderes?
Published 12/05/18
México está a punto de vivir una violenta toma de poder en el corazón de una de sus instituciones más importantes... o al menos eso es lo que parecería que va a pasar según algunos que se oponen al escritor escogido por AMLO para dirigir al Fondo de Cultura Económica. Paco Ignacio Taibo II es el controvertidísimo elegido para liderar el Fondo y ya se ha topado con algunos problemas
Published 11/21/18
. ¿Cómo tomas —o no tomas— la decisión de recular? Pues, eso fue lo que ocurrió en 1866, cuando el Presidente Juárez lanzó una convocatoria para reformar por medio de un referendo la Constitución Liberal por la que había peleado durante diez años. El resultado del plebiscito tuvo profundas consecuencias con las que seguimos viviendo hoy.
Published 11/07/18
¿Todavía no se ha acabado la transición presidencial? ¿Qué tanto hace el presidente electo en los cinco meses que le tocan esperar para quitarse lo “electo”? Nuestro Carro completo viaja en este primer episodio a la transición de 1940, que resultó ser mucho más dramática de lo que esperamos hoy en día y que concretó la supervivencia de la “dictadura perfecta” por otro medio siglo más.
Published 10/24/18