Fosa de Atacama: expedición a uno de los lugares más profundos de la Tierra
Listen now
Description
Fue como descender sobre otro planeta". Oye el relato del viaje submarino a un mundo inexplorado: la fosa del Hadal de Atacama, uno de los lugares más profundos del planeta, un inframundo silencioso y helado, 8 kilómetros bajo la superficie del océano entre las costas de Perú y Chile. La oscuridad y la presión -que a nosotros nos haría implosionar- convirtieron en gran reto el descenso del pequeño submarino, una esfera de titanio fascinante de la que oiremos hablar a uno de sus tripulantes: Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía, en Concepción, Chile, en conversación con la periodista y escritora Ángela Posada Swafford. No te pierdas esta emocionante crónica del descenso a un mundo alfombrado de tapetes microbianos, organismos multicelulares polícromos, transparentes o bioluminiscentes: medusas, estrellas de mar, animales con formas raras como los crinoideos -en forma de paraguas-, anfípodos y otros extraños crustáceos y holoturias, una especie pepinos marinos, todos ellos habitantes de este abismo de agua en el que no podrían sobrevivir si fueran animales de la superficie terrestre. Este viaje los oceanógrafos chilenos Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano descendieron al lugar con la expedición del explorador Víctor Vescovo, famoso por ser la primera persona en descender a los lugares más profundos del planeta. Esta fosa oceánica de la corteza terrestre se desprende de la cordillera de los Andes y es el punto más profundo del pacífico suroriental en el que hacen contacto la plaza de Nazca y la placa suramericana. "Conocemos más de la superficie de Marte que del fondo de nuestros océanos", dice Ulloa.
More Episodes
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando...
Published 06/07/24
Published 06/07/24
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los...
Published 05/12/24