Orinoquía en las profundidades: gusanos emplumados, peces eléctricos y otros relatos de río
Listen now
Description
El Orinoco es uno de los tres ríos más profundos del mundo, en algunos de sus tramos podría contener un edificio de 33 pisos en completa verticalidad. Oye los relatos de un expedicionario que, por muchos años, ha explorado la diversidad de la vida en este y otro ríos de Colombia y Venezuela. Con sofisticadas técnicas, como el estudio del ADN en el agua del río, Carlos Lasso, investigador del Instituto Humboldt, y sus colegas han logrado encontrar numerosas especies, algunas de ellas crípticas, es decir, indistinguibles en forma, fisiología o comportamiento, pero con variaciones genéticas significativas. Además, descubrió por primera vez una especie de gusano emplumado en los fondos del Orinoco. Se trata de un hallazgo inesperado para la biología, pues los poliquetos, como se conocen estos organismos, son habitantes de océanos o estuarios. Al igual que la presencia de algunas rayas de origen marino en este río, la de esta especie de poliqueto es, quizás, una evidencia de que el mar ocupó la cuenca del río hace decenas de millones de años. Escucha, también, relatos de peces cavernícolas, misteriosos navegantes de ríos subterráneos que, en muchos casos, son albinos, lentos y ciegos, adaptaciones evolutivas que les permiten sobrevivir en estas cuevas bajo tierra donde escasea la luz y la comida. Invitado: Carlos Lasso, doctor en Biología de la Universidad de Sevilla, investigador sénior y líder de la línea de recursos hidrobiológicos y pesqueros del Instituto Humboldt, donde ha trabajado por más de 13 años. Conversa con: Ángela Posada Swafford, cronista de la ciencia, becaria del programa Knight Science Journalism Fellowship del MIT y autora de libros de ciencia para niñas, niños y jóvenes y de numerosos artículos publicados por revistas como National Geographic, Muy Interesante y New Scientist.
More Episodes
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando...
Published 06/07/24
Published 06/07/24
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los...
Published 05/12/24