Migrañas y otros dolores de cabeza
Listen now
Description
¿Se heredan los dolores de cabeza? ¿Se pueden evitar o curar? ¿Cómo influye la dieta y el ejercicio? ¿Hay nuevos tratamientos? Escucha este episodio de Ciencia en bicicleta. Algunos dolores de cabeza, como las migrañas, palpitan al ritmo del corazón. Se sienten como si el cerebro latiera en un cráneo que le queda estrecho y, en muchos casos, se anuncian con chispazos de luz y de sombra, corrientazos eléctricos que encalambran o parches visuales que desaparecen y aparecen con cada parpadeo. Esta antesala de síntomas —el aura migrañosa— puede incluir, además, bostezos incontrolables, antojos alimenticios y sensación de desdoblamiento corporal. A veces se presenta 24 a 48 horas antes del dolor y, en algunos casos, no anticipa dolor alguno. En cambio, las cefaleas en racimo son dolores de cabeza menos prevalentes y más atroces. Aparecen de manera abrupta y se sienten como un taladro percutor dentro del ojo o alrededor de él. Se presentan por temporadas de semanas o meses con dos a ocho episodios diarios. Están, también, las cefaleas tensionales, las más comunes: unas nueve de cada diez personas las padecen al menos 15 días al año. Suelen sentirse como una banda que aprieta la cabeza acompañada, a veces, de punzadas pasajeras. Son causadas, en general, por tensiones musculares. “No todos los dolores de cabeza son iguales y no todos se tratan con analgésicos”, dice el reconocido neurólogo Rodrigo Isaza, fundador, en el año 1989, del servicio de Neurología del Hospital Pablo Tobón Uribe e invitado a este episodio de Ciencia en bicicleta, patrocinado por Sura. Invitado: Rodrigo Isaza Bermúdez, médico neurólogo de la Universidad de Antioquia, especialista en dolores de cabeza y fundador del servicio de Neurología Clínica del Hospital Pablo Tobón Uribe, donde trabajó durante 28 años. Se ha dedicado a la docencia universitaria por más de treinta años y es autor de los libros Ese maldito dolor de cabeza y Más allá del cerebro: el verdadero control.
More Episodes
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando...
Published 06/07/24
Published 06/07/24
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los...
Published 05/12/24