Henry Gee con Margarita Valencia (en inglés)
Listen now
Description
“Esta es una historia épica. Henry Gee es un escritor maravillosamente atractivo, que hace malabarismos con el humor, la precisión, la controversia y la poesía para enriquecer su relato telescópico”, escribió sobre nuestro invitado de hoy el escritor de ciencia Simon Ings en The Times Of London. El paleontólogo y reconocido escritor británico Henry Gee nos paseará EN UN podcast por el origen del planeta Tierra, una roca impactada por cometas y asteroides gobernada por el viento y por el mar. Traducido a 22 idiomas, su libro “Una (muy) breve historia de la vida en la Tierra” repasa los 4.600 años de una historia que empezó con los primeros habitantes que prosperaron en las profundidades volcánicas, en el fondo del océano y luego, en emocionante aventura, en la tierra firme. La escritura de este libro que multiplica sus lectores y que ha hecho noticia, empezó en la sala de redacción de la revista científica Nature, en la que Gee lleva más de tres décadas como editor jefe de Biología Evolutiva: “Llegué como reportero por tres meses y aquí sigo 35 años después”. Escucha esta conversación entre Henry Gee y Margarita Valencia, traductora, escritora, maestra de la edición en Colombia, escritora y traductora de obras como la de Harold Bloom. Una atractiva conversación sobre la vida que resistió al fuego y al hielo en un planeta que alguna vez fue una bola en llamas y se convirtió en un mundo de agua. Un fascinante pasado acuático rastreable también en el cuerpo: la composición de nuestros dientes —esmalte, dentina y hueso— es la misma que la de la piel acorazada de los primeros peces. Es, también, la historia de la persistencia de lo vivo que, del hielo o la extinción, retornó siempre con más complejidad para continuar, de formas sorprendentes, su incierta aventura.
More Episodes
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando...
Published 06/07/24
Published 06/07/24
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los...
Published 05/12/24