Los Mallarino y la TV en Colombia
Listen now
Description
Leche, San Tropel, Don Chinche, Sur verde, La tía Julia y el escribidor, Amas de casa desesperadas, Manuelita Sáenz… Los Mallarino han hecho posibles muchas de las historias de la televisión colombiana. Los actores y hermanos Víctor y Helena, en entrevista con el periodista Pascual Gaviria, repasan algunos episodios de la historia de su familia que, con ingenieros, matemáticos y artistas, ha sido protagónica desde los recitales poéticos del padre, que hicieron época en la radio, hasta hoy con una polícroma muestra de talento. Víctor Mallarino padre, abogado, actor, escritor, fundador de la Radiodifusora Nacional y de la Escuela Nacional de Arte Dramático, director del Teatro Colón y pionero de la televisión colombiana. Ascensión (Asita) Madariaga, la madre. Española, actriz de teatro, compañera de estudio de Federico García Lorca y amiga íntima del también dramaturgo Alejandro Casona. Luego de la guerra civil en España, vino a Colombia y se dedicó al teatro desde la actuación, la docencia y la dirección. Sus hijas, también actrices, son María Angélica, además pedagoga, y Helena, que ha actuado en más de 45 producciones para televisión, como La casa de las dos palmas; Amores como el nuestro; La maldición del paraíso; o Pablo, el patrón del mal, en la que interpretó a Ana María Busquets de Cano. “Todo el mundo sabía quién era Pablo Escobar, pero no quién era Lara ni Cano. Era muy importante hacerles un homenaje a esas víctimas y contar qué pasó con ellas”, dice. Víctor hijo, fugado de la biología, también es actor, además de productor y director de telenovelas como Calamar, Sangre de lobos, Leche y Amas de casa desesperadas. Dice que “Hoy en día tenemos todos los juguetes y difícilmente sabemos contar y armar personajes […] Yo me animaría a revisar lo que la literatura, el cine, y sobre todo la televisión, dicen de ustedes, los televidentes, porque finalmente son quienes tienen el control remoto en la mano”. Un podcast asociado a la sala En Escena del Parque Explora, dedicada a las historias y a los medios que han permitido contarlas.
More Episodes
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando...
Published 06/07/24
Published 06/07/24
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los...
Published 05/12/24