El ingeniero que envió robots a Marte - Miguel San Martínen conversación con Alberto Rojo
Listen now
Description
𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻, jefe de ingeniería para el guiado, navegación y control de sistemas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro 𝗝𝗣𝗟 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗔𝗦𝗔, conversa con el físico y divulgador científico 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗥𝗼𝗷𝗼 sobre su trayectoria y su participación en las cinco misiones robóticas que llegaron a la superficie marciana: Mars Pathfinder, Spirit, Opportunity, Curiosity y Perseverance. De pequeño su padre lo inspiró a aprender sobre la navegación con estrellas y, juntos, siguieron el desarrollo del proyecto Viking, una de las primeras misiones a Marte. Así decidió que quería ser ingeniero. En esta charla nos contará sobre cómo empezó a trabajar con el JPL y cuáles han sido sus retos más grandes en misiones a Venus, Marte y en especial en Poseidón, un satélite para el estudio de los océanos en el que tuvo que usar todos sus conocimientos. 🚀Miguel San Martín (Argentina) es ingeniero electrónico de la universidad de Syracuse con máster en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica del MIT. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EEUU. 🚀Alberto Rojo (Argentina). Físico Ph.D. de la Universidad Nacional de Cuyo. Es profesor del Departamento de Física de la Universidad de Oakland. Tiene más de ochenta trabajos publicados en revistas indexadas, apasionado y prolífico divulgador. También es músico y escritor, su obra literaria incluye los libros La física en la vida cotidiana (2007), El azar en la vida cotidiana (2012) y Borges y la física cuántica (2013). Grabó a dúo con Mercedes Sosa y compuso a dúo con Pedro Aznar, Luis Gurevich y Víctor Heredia. Su discografía incluye De visita (1999), Para mi sombra (2003) y Tangentes (2009)
More Episodes
La producción de energía hidroeléctrica enfrenta un futuro incierto. ¿Cómo garantizar un suministro eléctrico constante? Escucha esta conversación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Parque Explora. Pese a las controversias, la energía nuclear está ganando...
Published 06/07/24
Published 06/07/24
Conoce por qué los calendarios son construcciones culturales, de qué manera han sido influenciados por figuras históricas y cómo han dado lugar a curiosidades y tradiciones, como los años bisiestos y eventos asociados con fechas particulares. El calendario es la cuenta que nos ha permitido a los...
Published 05/12/24