Ep 22: Nostalgia de imperio - Entrevista con Manuel Burón y Emilio Redondo
Listen now
Description
Se suponía que, tras la Primera Guerra Mundial, los imperios habían dado el relevo definitivo a los estados nación como forma de organización política internacional. Y, en gran medida, así ha sido. Pero los imperios se resisten a morir. Viven en nuestro discurso público -nótense las celebres diabribas entre López Obrador y la derecha española a cuenta de la bondad del Imperio Español- y perviven transmutados en imperios económicos (China), de gendarmería global (EE.UU.) o en zonas de influencia (Rusia). Incluso la Unión Europea podría entenderse como una forma neo-imperial. Los imperios también permanecen de una manera muy sutil, como ha podido comprobarse con el reciente funeral de la Reina Isabel II de Inglaterra, toda una muestra de poder blando o diplomacia cultural. En este episodio entrevistamos a los historiadores Manuel Burón Díaz (Universidad Autónoma de Madrid) y Emilio Redondo Carrero (Universidad Complutense de Madrid), autores del libro 'Imperios e imperalismo: orden internacional, historia global y pensamiento político' (Síntesis, 2022). Presentado por Francisco Seoane Pérez y Ángela González Montes.
More Episodes
En el episodio de este mes de junio, hacemos balance de las elecciones presidenciales mexicanas con un académico y una consultora. El académico es Rubén González, profesor investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La consultora es Gabriela Medellín, especialista en políticas...
Published 06/12/24
Published 06/12/24
Europa es mortal, ha advertido Macron en su reciente discurso en La Sorbona. Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 se celebran en medio de una guerra interpuesta en Ucrania y con la expectativa de que los partidos de extrema derecha consigan cuotas de representación históricas. Para...
Published 05/14/24