Episodes
En el episodio de este mes de junio, hacemos balance de las elecciones presidenciales mexicanas con un académico y una consultora. El académico es Rubén González, profesor investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La consultora es Gabriela Medellín, especialista en políticas de género y ganadora de dos premios Napolitan. Presentan este episodio tres estudiantes del máster en comunicación política de la Universidad Nebrija: Elisa Alemán, Laura López y Adriana Bernal.
Published 06/12/24
Published 06/12/24
Europa es mortal, ha advertido Macron en su reciente discurso en La Sorbona. Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 se celebran en medio de una guerra interpuesta en Ucrania y con la expectativa de que los partidos de extrema derecha consigan cuotas de representación históricas. Para debatir los problemas de comunicar la actualidad de esta curiosa pseudo-confederación reunimos en Bruselas a Pablo Suanzes, corresponsal de El Mundo, Irene Castro, corresponsal de eldiario.es, y Karim...
Published 05/14/24
El próximo 28 de julio de 2024 se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Las encuestas de opinión muestran que el chavismo es minoría, pero las esperanzas de que Nicolás Maduro pierda la presidencia son limitadas. Aunque un 80 por ciento de la población desea un cambio a través de las urnas, la oposición al régimen de Maduro debe encontrar un reemplazo a su líder, María Corina Machado, que pese a triunfar en unas elecciones primarias ha visto vetada su candidatura a la presidencia...
Published 04/04/24
Dos décadas después de los atentados en los trenes de cercanías de Madrid, el 11-M sigue siendo una fecha incómoda. A tres días de unas elecciones generales, y en medio de una dura legislatura marcada por las protestas ciudadanas contra la guerra de Irak, el gobierno en funciones del popular José María Aznar se enfrenta a la gestión de unos atentados que atribuye inicialmente a ETA. Aunque el ejecutivo no oculta los indicios que apuntaban hacia la causa islamista, la insistencia en mantener...
Published 03/07/24
Cada vez más, cualquier decisión de estilo de vida está revestida de una carga moral: ¿comes carne? Estás aliándote con la gran industria que maltrata a los animales, que además emiten gases de efecto invernadero. ¿Tienes un coche eléctrico? Probablemente perteneces a la izquierda caviar, aquella que puede permitirse gastar más que el resto en un coche para presumir de ecologismo. La ropa que llevas, los productos de limpieza que usas, el tipo de energía con el que calientas tu casa... todas...
Published 02/15/24
La razón por la cual la comunicación es clave en las democracias es porque el acceso al poder viene mediado por la persuasión de la opinión pública, a la que se accede mediante el lenguaje. En este episodio, tres logógrafos comparten con la audiencia sus discursos favoritos, analizándolos en detalle. Participan Ignacio Martín Granados, director de comunicación del Consejo de Seguridad Nuclear; Verónica Crespo, periodista y doctora en comunicación estratégica; y Vicente Montávez, asesor de...
Published 01/17/24
El año 2023 se despide con la desaparición de dos figuras clave en el periodismo contemporáneo. Por una parte, el norteamericano Philip Meyer, padre del periodismo de datos. Por otra, Mario Tascón, pionero del periodismo digital en España y defensor del lenguaje claro y el derecho a entender. Como homenaje a Meyer y Tascón, dedicamos este episodio al periodismo de investigación en la era digital, poniendo el foco en dos medios que recurren al periodismo de datos para controlar y explicar el...
Published 12/20/23
Un suspiro de alivio frente a la contención de la respiración. Así podría describirse el contraste entre las elecciones parlamentarias en Polonia y las presidenciales en Argentina. Mientras que Polonia ha vuelto al centrismo europeísta tras ocho años de ultraconservadurismo anti-UE, Argentina se asoma a la incertidumbre de la posible victoria de Javier Milei, un anarco-capitalista que apuesta por desbaratar los cimientos del Estado de Bienestar para ofrecer una utopía ultraliberal. Para...
Published 11/16/23
La Inteligencia Artificial afecta ya a todas las esferas de nuestra vida, incluida la electoral. Las campañas en Europa y América están experimentando casos de manipulación electoral en los que cada vez resulta más difícil distinguir la realidad de la ficción. Para analizar de qué manera las democracias liberales se pueden proteger frente a la Inteligencia Artificial generativa, entablamos coloquio con dos expertos que están al frente de esta cuestión, desde el punto de vista legislativo y...
Published 10/10/23
El cambio climático ha dejado de ser un tema minoritario para convertirse en el asunto central de nuestro tiempo. Sin embargo, a pesar de las certezas científicas, resulta muy complicado explicar los graves efectos que el aumento de la temperatura de planeta provoca en nuestras vidas. Si vivimos hasta el año 2050, veremos el principio del fin. Veremos el inicio de la extinción de la raza humana o la estabilización del clima. Así de drástico es el dilema que nos proponen los ambientólogos. Y...
Published 07/04/23
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, era uno de los nuestros. Su especialidad era la comunicación política y a ello se dedicó como integrante del Partido Popular. Pero, al igual que otras figuras como David Cameron o Al Gore, dejó la comunicación y el periodismo para convertirse en política. De candidata accidental en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019, en las que consiguió 700 mil votos y 30 diputados, ha pasado a conseguir una mayoría absoluta de 71...
Published 06/02/23
El 28 de mayo de 2023 los españoles están llamados a votar para elegir a sus representantes en los ayuntamientos. En 12 de las 17 comunidades autónomas, también votarán para elegir la composición de sus parlamentos regionales. Es el pistoletazo de salida a un año electoral que culminará previsiblemente en diciembre, con unas elecciones generales en las que se examinará el gobierno de coalición encabezado por el socialista Pedro Sánchez. En este episodio evaluamos la importancia de las...
Published 04/25/23
El Papa Francisco celebra estos días el décimo aniversario de su proclamación como Santo Pontífice. Llegó en un momento de crisis para la Iglesia católica: a la indignación por el encubrimiento de abusos sexuales se sumó el escándalo Vatileaks: la filtración de la correspondencia entre el papa Benedicto XVI y su mayordomo reveló una maraña de corrupción y extorsiones que acabarían propiciando la renuncia del pontífice alemán. En los diez años que lleva de papado, Francisco ha iniciado...
Published 04/03/23
La llamada 'polarización afectiva' es uno de los temas de investigación más candentes en Ciencia Política. Está relacionada con la polarización ideológica (izquierda versus derecha) pero va más allá: se refiere al odio visceral al adversario, que deja de serlo para convertirse en enemigo. En los casos más extremos, la ideología se convierte en secundaria. Los enfermos de polarización afectiva son capaces de alinearse con su bando (un partido político, un candidato) aunque éste dé un bandazo...
Published 03/06/23
Al cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania, debatimos sobre narrativas bélicas con tres invitados de excepción: Borja Lasheras, experto en relaciones internacionales y autor del libro ‘Estación Ucrania: el país que fue’ (Libros del K.O., 2022); Anna Bosch, periodista de Televisión Española y corresponsal en Moscú a finales de los 90; y Arancha González Laya, decana de la Escuela de Relaciones Internacionales de Sciences Po en París y ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y...
Published 02/07/23
América Latina ofrece a los consultores españoles de marketing político dos ventajas sobre la vieja Iberia: sistemas presidencialistas e infinitos ciclos electorales. El presidencialismo es sinónimo de personalización y construcción continua de liderazgos, mientras que la abundancia de procesos electorales a todos los niveles ofrece un campo de pruebas que, a fuerza de aprender del error, conduce a la excelencia. En este programa analizamos las luces y sombras de la comunicación política en...
Published 12/13/22
La crianza se ha convertido en una tarea hercúlea para las clases medias. Hasta ahora los problemas relacionados con la maternidad se recluían a la esfera íntima, familiar y privada. Pero con la incorporación de la mujer al mundo del trabajo remunerado la conciliación de la vida laboral y familiar ha pasado a un plano más social, público y político. Tener un hijo no es cosa de uno, ni de dos, ni de una familia, sino de toda una sociedad que, precisamente, reclama mayores tasas de natalidad...
Published 11/06/22
Se suponía que, tras la Primera Guerra Mundial, los imperios habían dado el relevo definitivo a los estados nación como forma de organización política internacional. Y, en gran medida, así ha sido. Pero los imperios se resisten a morir. Viven en nuestro discurso público -nótense las celebres diabribas entre López Obrador y la derecha española a cuenta de la bondad del Imperio Español- y perviven transmutados en imperios económicos (China), de gendarmería global (EE.UU.) o en zonas de...
Published 10/09/22
A menudo vista como la excepción centrista latinoamericana, Colombia ha virado hacia la izquierda por primera vez en su historia con la elección de Gustavo Petro como presidente. Los profesores Jorge Iván Bonilla Vélez (Universidad Nacional de Colombia), Juan Carlos Gómez Giraldo (Universidad de la Sabana) y Marcos Criado (Universidad de Extremadura) debaten sobre el papel de las redes sociales en la configuración de la agenda temática durante la campaña, la emergencia del fenómeno Francia...
Published 07/01/22
El término 'barón', mediante el cual se alude al prócer regional que controla las huestes autonómicas de un partido, no es más que el cacique de toda la vida. Heredado de la conquista de América, el vocablo 'cacique' servía para definir a los líderes tribales de las Antillas y no tardó en adoptarse como sinónimo de los 'primates' que desde sus escaños parlamentarios o desde los ministerios regían los destinos de la política española del siglo XIX. Para analizar qué queda de ese caciquismo...
Published 06/02/22
Las elecciones presidenciales francesas de 2022 han resultado en una victoria pírrica para el centro liberal representado por Emmanuel Macron. La extrema derecha de Marine Le Pen ha recortado distancias, destruyendo el tradicional eje entre izquierda y derecha, reemplazándolo por la disputa entre liberalismo y populismo. El futuro de Francia tras Macron se presenta muy incierto. Para hacer balance de estas elecciones de trascendencia europea reunimos en un debate a Álvaro Fleites, profesor de...
Published 05/06/22
La comunicación política y la acción dramatúrgica van de la mano pese a pertenecer a mundos distintos. La oratoria, la puesta en escena y la experiencia delante del público son actitudes que las convierten en artes que conviven en un espacio común: la sociedad para la que deben resultar creíbles. La historia reúne ejemplos de líderes políticos que antes de serlo dedicaron parte de su vida a los escenarios. Esas fueron las tablas que les ayudaron a enfrentarse a la compleja tarea de gobernar...
Published 04/02/22
El feminismo traslada de nuevo a las calles el esfuerzo de la sociedad por dar más pasos en la paridad laboral, la conciliación o la igualdad de derechos. Este capítulo analiza el ciberfeminismo en redes sociales, la representación mediática de las mujeres, el feminismo y las nuevas narrativas o la incoporación de la agenda feminista a la política pública europea. Una conversación en la que participan Diana Fernández Romero, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Rey Juan...
Published 03/02/22
Los nombres de nuestras calles, las estatuas que presiden las plazas, los libros que se conservan en las bibliotecas nacionales... toda memoria es selectiva y, si se trata de una memoria nacional o colectiva, todavía lo es más, hasta el punto de ponder entenderse como una forma de propaganda. El cuestionamiento de la Conquista de América por los líderes políticos latinoamericanos, la controversia política generada por las leyes de memoria histórica y memoria democrática en España, los...
Published 02/06/22