Ep 30: Ya nunca es primavera: la comunicación política del cambio climático
Listen now
Description
El cambio climático ha dejado de ser un tema minoritario para convertirse en el asunto central de nuestro tiempo. Sin embargo, a pesar de las certezas científicas, resulta muy complicado explicar los graves efectos que el aumento de la temperatura de planeta provoca en nuestras vidas. Si vivimos hasta el año 2050, veremos el principio del fin. Veremos el inicio de la extinción de la raza humana o la estabilización del clima. Así de drástico es el dilema que nos proponen los ambientólogos. Y no es un desafío menor. Para llegar a esa fecha con un límite de emisiones que prevenga la aniquilación humana, necesitamos quemar menos combustibles fósiles por año que durante la pandemia, cuando la economía global se detuvo casi al completo. No parece un objetivo fácil de conseguir. Según Eurobarómetro de 2021 el 93% de los europeos lo consideran un problema grave y un 78% muy grave. En el programa del mes de julio de 2023, analizamos la comunicación pública de la emergencia climática con la participación de dos ambientólogos que combinan ciencia y activismo: Víctor de Santos Herranz, miembro de Rebelión Científica, y Marta García Pallarés, miembro de Ecologistas en Acción. Presentado por Ángela González Montes y Francisco Seoane Pérez.
More Episodes
En el episodio de este mes de junio, hacemos balance de las elecciones presidenciales mexicanas con un académico y una consultora. El académico es Rubén González, profesor investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La consultora es Gabriela Medellín, especialista en políticas...
Published 06/12/24
Published 06/12/24
Europa es mortal, ha advertido Macron en su reciente discurso en La Sorbona. Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 se celebran en medio de una guerra interpuesta en Ucrania y con la expectativa de que los partidos de extrema derecha consigan cuotas de representación históricas. Para...
Published 05/14/24