Episodes
Solo por hoy En este primer episodio del pódcast 'Solo por hoy', Elizabeth Chaurra, una adolescente que vive en José Antonio Galán —uno de los barrios más afectados por la violencia—, encuentra en el teatro el escenario perfecto para escapar de la realidad de su entorno.  Esta historia forma parte del especial periodístico ‘Memorias en resistencia’, como resultado de la formación ‘CdR/Lab Visitar al pasado para comprender el presente: periodismo para cubrir la memoria del conflicto en...
Published 11/08/22
Solo por hoy Este episodio cuenta el proceso de montaje y las reflexiones surgidas en ‘Solo por hoy’, un ejercicio teatral bajo la dirección de Reyna Sánchez, desarrollado como parte del proyecto Persistencia de vínculos comunitarios y construcción de procesos de Memoria y Paz, liderado por varios académicos en Quinchía, Risaralda. El proyecto vinculó a la comunidad en general y a un grupo de víctimas del conflicto armado.  Esta historia forma parte del especial periodístico ‘Memorias en...
Published 11/08/22
¡Un día, un sueño, un latido! es un pódcast que aborda el tema de la ideación suicida, el suicidio y la salud mental en adolescentes de barrios de periferia de Medellín. Un espacio en el que los pelados y peladas pudieron compartir, expresar y cuestionar sus sentimientos, emociones y pensamientos en torno a la idea del suicidio, que permite, además, ahondar en la importancia de la implementación de políticas públicas desde el ámbito educativo, social y familiar. --- Send in a voice...
Published 08/03/22
Published 08/03/22
'Voces de la explotación sexual masculina migrante' es un trabajo de investigación en formato pódcast, que da cuenta de la realidad de algunos hombres migrantes, que han encontrado su sustento a través del trabajo sexual. Son tres testimonios de jóvenes que subsisten al ser modelos webcam y comparten una relación poliamorosa. Sus historias reflejan las dificultades a las que se enfrentan muchas personas migrantes que encuentran pocas oportunidades laborales en el país. --- Send in a...
Published 06/06/22
Un retrato de la migración en la capital del Guainía, a través de las historias de Yorman, hábil cotero del puerto municipal; Jorge, piloto de motocarro; y Gabriel, artista y creador de murales. Tres venezolanos que llegaron a la región en busca de trabajo y oportunidades. En esta población amistosa con el emigrante, han podido comenzar de nuevo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 05/24/22
Sebastián Agudelo es un líder político y ambiental del municipio de Cocorná, al oriente de Antioquia. Ha enfrentado dos batallas para proteger los ríos de su pueblo de las hidroeléctricas y en ambas ha ganado. Sin embargo, sus posturas políticas lo pusieron en el ojo de algunos poderes armados, por lo que en mayo del 2020 debió abandonar su pueblo. Desde entonces, la soledad, las carencias económicas y su salud mental solo le muestran un camino: regresar a su natal Cocorná, aunque esto traiga...
Published 03/16/22
Puerto Wilches es un municipio ubicado en el departamento de Santander, que alberga 36 de los 69 humedales que se extienden a lo largo del Magdalena Medio. Esa riqueza hídrica ha hecho que aparezcan dueños de las tierras y empresas petroleras, como Ecopetrol y ExxonMobil, con interés para explotar un territorio, pero también, una comunidad organizada para defender el agua. Así nació Agua Wil. Créditos: Producción: Brian Steven Vergara Rativa Asesoría editorial: Sebastián Duque...
Published 03/16/22
Roberto Carlos Pacheco Villanueva, junto con su padre, Demetrio, protegía los bosques de la Amazonía peruana a través de una concesión de 842 hectáreas que administraban en Madre de Dios. Su batalla solitaria tuvo un enemigo gigante: la minería ilegal. Ocho años de denuncias deja un asesinato impune y a la Reserva Nacional Tambopata a merced de la minería y tala ilegal. Créditos: Producción: Annie Gabriela Peña Asesoría editorial: Sebastián Duque Sánchez --- Send in a voice message:...
Published 03/16/22
Voces de la Ciénaga es un podcast que narra la problemática ambiental y social que viven los pobladores de Bocas de Cataca, corregimiento de Puebloviejo, Magdalena, debido al desvío en temporada seca del río Aracataca hacia las fincas de grandes terratenientes para el riego de cultivos de palma africana. Bocas de Cataca es uno de los tres pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, complejo lagunar declarado reserva de la Biosfera y Humedal Ramsar. Está ubicado en la desembocadura...
Published 03/04/22
El pódcast “Mujer resistencia, mujer resiliencia, mujer awá” retrata la historia de Aura López García. Ella es una lideresa que hace parte de la comunidad indígena awá del resguardo Nunalbi Alto Ulbi en Nariño. Su historia refleja la resistencia de las mujeres indígenas que luchan por el bienestar de su comunidad. Además de ser gobernadora indígena, también es la primera en representar la consejería de producción y economía de la organización Unipac. --- Send in a voice message:...
Published 12/04/21
Sahaya, la ciénaga que ofrece una riqueza hídrica para los pescadores artesanales de tres municipios del Cesar, hoy se ve amenazada por la expansión de la frontera agropecuaria, la ganadería en su área de inundación y el olvido de las autoridades ambientales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 12/01/21
La huelga de los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander de 1964, movilizó a más de medio millón de personas en el país. Fue un acontecimiento que marcó la historia del movimiento estudiantil colombiano e influyó en algunos de los sucesos políticos y sociales más importantes de la década del 60 y comienzos del 70.  Esta historia forma parte del especial periodístico ‘Memorias en resistencia’, resultado de la formación virtual ‘CdR/Lab Cómo investigar y narrar la memoria...
Published 11/27/21
El bastón de mando es el mayor símbolo de autoridad del pueblo indígena de los pastos, ubicados en el resguardo del Gran Cumbal de Nariño, en la frontera con Ecuador. Sin embargo, este símbolo estuvo prohibido durante muchos años  para las mujeres. Esta es la historia de Rosa Prado, una de las primeras gobernadoras indígenas de nuestro pueblo, quien desafió las prácticas machistas enquistadas en la forma de hacer política, se enfrentó a los grupos armados y mostró que las mujeres estamos...
Published 11/26/21
Este recorrido de voces pacíficas concluye al sur del país, en el departamento de Nariño, con los testimonios de Oneida, víctima del conflicto en el corregimiento de Santa Bárbara, municipio de Pasto y hoy lideresa social y educadora, así como el testimonio de Yenni, excombatiente de las Farc, hoy en reincorporación quien, desde varios procesos sociales está aportando a la construcción de una sociedad en paz, tejiendo hilos de resiliencia. Además, se resalta el trabajo del colectivo Mujeres...
Published 11/08/21
El segundo capítulo cuenta la historia de María del Socorro Mosquera, víctima del desplazamiento masivo del río Urquía en el Chocó, que cuenta lo ocurrido en su comunidad y a la vez profundiza en la experiencia que significa ser desplazada de su tierra, de su gente. Sin embargo, ello no la frenó para salir avante a través de las manualidades y unirse al Consejo de Cocomacia y a la Comisión de Género para luchar por los derechos y en contra de las violencias contra las mujeres. El tejido les...
Published 11/08/21
“El psicólogo mío fue haber aprendido a tejer, a trabajar con chaquira, a pintar”. Así resume Juana Francisca Mosquera, sobreviviente de la masacre de Bojayá y otras difíciles tragedias, lo que para ella significa hacer parte de las organizaciones de tejedoras 2 de Mayo y de otras agrupaciones en el Chocó. Un testimonio valiente que abre la serie de tres entregas titulada ‘Mujeres que tejen paz y vida en el Pacífico Colombiano’, con el fin de darle espacio a esas voces que construyen paz...
Published 11/08/21
En el siguiente podcast podrás escuchar la historia de mujeres reincorporadas del AETCR Los Monos, en Caldono, Cauca. Ellas retornaron a su territorio y se unieron a mujeres de la comunidad indígena Nasa para crear la iniciativa Hilando la Paz, con la intención de recuperar la práctica ancestral del tejido con cabuya de fique. Más adelante, añadieron al proyecto dos nuevos materiales: el algodón y la lana. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/22/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21
Investigación Migración con rostro: mujeres migrantes que resisten - parte del especial Salud en el Exilio de Consejo de Redacción ¡Visítalo! https://consejoderedaccion.org/Especiales/salud-en-el-exilio/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/consejo-de-redaccin/message
Published 10/21/21