Los guardianes de los cultivos del futuro #03
Listen now
Description
"Los bancos de germoplasma son el reservorio para la sostenibilidad de la agricultura, allí tenemos materiales preparados por si hacen falta", afirma concisamente Lucía de la Rosa. En este tipo de bancos se conserva diversidad, y esta puede ser animal, vegetal o de microorganismos. Por ello el material que se guarda es diferente dependiendo del cultivo: semillas, árboles (frutales), cepas de vid, etc. Actualmente la Red del Programa Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación de de nuestro país está compuesta por 35 bancos que conservan entre 85.000 y 90.000 muestras vegetales. Hoy Lucía Plumed entrevista a Lucía de la Rosa, investigadora del Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA-CSIC y coordinadora de los bancos de germoplasma de la Red del Programa Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación de España. Un podcast de SIGFITO: http://cultivandoelmedioambiente.es/
More Episodes
En las últimas décadas, en España se han desarrollado diferentes políticas de desarrollo rural como la iniciativa europea Leader o los Programa de Desarrollo Rural (Proder). Sin embargo, Margarita Rico apunta que no han cosechado los frutos esperados porque estaban dotadas con poco presupuesto y...
Published 06/15/22
Published 06/15/22
La dehesa es un ecosistema exclusivo de la Península Ibérica que destaca por ser el que posee la mayor biodiversidad de toda la Unión Europea. España cuenta con alrededor de cuatro millones de hectáreas de dehesa, (repartidas entre Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla León y parte...
Published 06/01/22