La agricultura de carbono #06
Listen now
Description
Tradicionalmente se ha apuntado a las masas forestales como principales sumideros de carbono de la atmósfera, lo que colabora a reducir los Gases de Efecto Invernadero, GEI, y reducir la temperatura del Planeta. Esa misma labor (aunque no haya sido tan reconocida) también la realiza la agricultura y por ello, desde hace un tiempo, en la producción agrícola se han introducido conceptos como “secuestro de carbono”, “descarbonización” o “agricultura de carbono”. Hoy Elisa Plumed entrevista a Emilio González, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba y secretario de la Asociación Española de Agricultura de Conservación y Suelos Un podcast de SIGFITO: http://cultivandoelmedioambiente.es/
More Episodes
En las últimas décadas, en España se han desarrollado diferentes políticas de desarrollo rural como la iniciativa europea Leader o los Programa de Desarrollo Rural (Proder). Sin embargo, Margarita Rico apunta que no han cosechado los frutos esperados porque estaban dotadas con poco presupuesto y...
Published 06/15/22
Published 06/15/22
La dehesa es un ecosistema exclusivo de la Península Ibérica que destaca por ser el que posee la mayor biodiversidad de toda la Unión Europea. España cuenta con alrededor de cuatro millones de hectáreas de dehesa, (repartidas entre Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla León y parte...
Published 06/01/22