Episodes
Conversamos con Henry Cucalón Camacho para entender el desempeño de la Asamblea Nacional y su impacto en la política ecuatoriana. 🌟 Henry comparte sus opiniones sobre cómo las percepciones populares cambian drásticamente y lo que significa ser un legislador en tiempos de crisis política. 📊🗳️ Explora con nosotros el "transfuguismo" y cómo las negociaciones entre bancadas afectan la estabilidad democrática. ¿Es legítimo cambiar de partido? ¿Cómo influye esto en la confianza ciudadana? 🤔🔄...
Published 06/14/24
Published 06/14/24
🌟 ¡Hola a todos! Hoy les traemos una conversación fascinante con Rebeca Morla Egas, politóloga y máster en comunicación política. 🎓 Hablamos sobre uno de los dispositivos más visibles en la comunicación política: el Informe a la Nación. Rebeca nos comparte su perspectiva sobre la importancia de este informe y cómo, en el contexto actual, se ha utilizado estratégicamente para la campaña de reelección del presidente. 📊📢 Según Rebeca, es esencial discutir el deber ser de estos informes. No solo...
Published 06/07/24
🌟 ¡Nuevo episodio de "Disculpen la Incredulidad"! 🌟 Conversamos con Jacobo García Arias, quien nos brindó una perspectiva crítica y profunda sobre la situación política actual en Ecuador. 🌍 Hablamos de todo: desde los desafíos diplomáticos hasta los problemas internos que enfrenta el gobierno de Noboa. ¿Sabías que la popularidad del presidente ha bajado del 80% al 60% en poco tiempo? 📉 Esto y más lo analizamos en detalle. Jacobo destacó cómo la improvisación y la falta de rumbo pueden pasar...
Published 05/31/24
¡Hola a todos! 🌟 En nuestro último episodio de "Disculpen la Incredulidad", tuvimos una conversación fascinante con Pablo Ramírez Aristizábal, un experto en análisis político y encuestas. 🗳️ Hablamos sobre cómo las redes sociales y los troll centers están influyendo en la opinión pública y en las decisiones electorales. Es increíble ver cómo la información (y desinformación) afecta nuestras emociones y percepciones. 📊💭 Pablo nos explicó cómo, en contextos de incertidumbre y cambio, los...
Published 05/17/24
🌐 Reflexión sobre el periodismo contemporáneo 🗞️ En un mundo donde la información fluye más rápido que nunca, el periodismo enfrenta desafíos sin precedentes. Desde la pérdida de la ética hasta la democratización de la información, Ramón Sonnenholzner Murrieta ofrece una perspectiva reveladora sobre el estado actual de la comunicación. Ya no son solo los periodistas quienes moldean el panorama informativo; ahora, corporaciones y nuevas tecnologías están en el centro del escenario 🚀. La...
Published 05/10/24
🎓 La educación es mucho más que cumplir un currículo. 💡 Es un proceso dinámico que requiere inversión, compromiso y, sobre todo, la revalorización de la profesión docente. Mónica Franco Pombo nos recuerda que los resultados en el sistema educativo ecuatoriano reflejan una realidad compleja: altos niveles de deserción, brechas socioeconómicas y culturales, y la falta de recursos básicos en las escuelas. Pero no todo está perdido. 💪 Con una visión integral que abarque desde la capacitación...
Published 05/03/24
Una reflexión sobre la democracia y la comunicación gubernamental en Ecuador. Y sobre el desafío de mantener la confianza pública en un contexto de crisis política y social. Siendo la transparencia en la comunicación el más poderoso de los elementos cuando de influir en la percepción de la población se trata.
Published 04/26/24
Junto al Dr en Estudios Políticos y Constitucionales por la Universidad de Alicante, Napoleón Saltos analizamos las aristas de la Consulta y Referéndum del 21 de abril.
Published 04/19/24
Embajada de México en Ecuador fue allanada y con ello el país se ha puesto en la retina del mundo. Con sus análisis internacional y jurídico, Salomón Cuesta y Milton Castillo nos ayudan a entender qué puede pasar.
Published 04/12/24
¡Un análisis profundo sobre el crimen organizado en Ecuador! 🎙️ En el último episodio de "Disculpen la incredulidad", presentado por Pamela León Andriuoli, el Dr. Fredy Rivera Vélez comparte su expertise en ciencias sociales y seguridad para desentrañar los entresijos de esta compleja problemática. Desde la evolución histórica hasta la falta de infraestructura para combatir la economía criminal, cada detalle se analiza con detalle. 💼💔 🌍 ¿Cómo han afectado los acuerdos de paz en Colombia al...
Published 04/05/24
Analizamos con el abogado penalista Juan José Hidalgo sobre el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado 🏛️, el proceso de investigación de casos contra la administración pública, y la importancia de la justicia técnica y despolitizada.
Published 03/29/24
De la mano de César Febres-Cordero Loyola exploramos las posibilidades que dan los primeros 100 días de gobierno para que el Presidente Novoa vaya por la reelección. Las tensiones con la Asamblea Nacional, y entre los grupos parlamentarios, los errores no forzados, la poca presencia del Presidente en Terreno, la falta de proyectos claros y cuadros técnicos de alto perfil, fueron analizadas de cara a una estrategia que intentará fortalecer las posiciones de Daniel Novoa para enfrentar los...
Published 03/22/24
Efrén Guerrero, joven y reconocido abogado constitucionalista, ex Decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, nos lleva en un profundo análisis sobre las implicaciones legales del conflicto armado interno en Ecuador. Desde las restricciones de libertades hasta las medidas adoptadas por el Gobierno para mantener el orden público y combatir la violencia, exploramos las perspectivas para fortalecer el Estado de derecho y buscar soluciones integrales para...
Published 03/15/24
Hoy hablamos con Rosalía Arteaga. Ícono político del siglo XX al ser la primera mujer Presidenta Constitucional del Ecuador. Desde su anterior protagonismo político de centro derecha, se define feminista y defiende las reivindicaciones de las mujeres.
Published 03/08/24
Presentación de la anfitriona Pamela León Andriuoli
Published 03/05/24