La dimensión afectiva de la socialización política. Proyecto MANES-emociones
Listen now
Description
Este proyecto de investigación histórico-educativa, de plan nacional de I+D+i, del Ministerio de Economía y Competitividad, estudia la dimensión afectiva de la socialización política en España, en el ámbito del sistema educativo, durante el tardofranquismo y la democracia, tomando como fuentes principales de análisis el currículum nacional y su desarrollo en los manuales escolares. Un proyecto del Centro de Investigación MANES que incorpora las emociones y los sentimientos como categorías de análisis y variables a tener en cuenta en los procesos de enseñanza, aprendizaje, aculturación y socialización. Centro de Investigación cuyo primer director, en 1992, sería el profesor Federico Gómez Rodríguez de Castro y que actualmente dirige la profesora Gabriela Ossembach, de la UNED. www.centromanes.org
More Episodes
Los Estatutos de la UNED y el Estatuto del Estudiante Universitario subrayan el carácter democrático de la función de representación y su valor en la vida universitaria. En el caso de la UNED, los órganos colegiados en los que se toman las decisiones de gobierno cuentan con representación...
Published 11/15/15
La capacidad para la comunicación es inherente al ser humano, con muy distintos lenguajes. Algunos, como el lenguaje oral requieren un aprendizaje que no siempre es posible de forma natural. Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), ofrecen recursos y herramientas que...
Published 11/01/15
La educación social, una profesión transformadora, una reivindicación de los profesionales que la ejercen, es una realidad constatable en los diferentes ámbitos en los que interviene. En las residencias y centros de personas mayores, aunque la legislación aun no la contemple, la labor de...
Published 10/15/15