Episodes
El equipo del programa analiza esta semana la última película de Alex de la Iglesia y, de paso, revisa su filmografía.
Published 03/30/17
Javier Márquez Sánchez habla como cada semana con Fernando Marías, Jesús Lens y Juan Ramón Biedma, esta vez sobre el estreno de ‘ Trainspotting 2’ y la llegada en unos meses de la continuación de ‘Blade Runner’.
Published 03/09/17
Esta semana comentamos el palmarés de los Oscars y aprovechamos la anécdota del premio equivocado para recordar ‘Bonnie & Clyde', película protagonizada por Faye Dunaway y Warren Beatty.
Published 03/02/17
Esta semana, Fernando Marías, Jesús Lens y Juan Ramón Biedma, capitaneados por Javier Márquez, repasan las principales candidaturas a los grandes premios cinematográficos del año. Y lo hacen sin piedad.
Published 02/23/17
Esta semana, Fernando Marías, Jesús Lens y Juan Ramón Biedma, capitaneados por Javier Márquez, se meten de lleno en el clásico de Sam Peckinpah del que toman nombre para sus ‘fechorías’ radiofónicas: ‘Grupo salvaje’.
Published 02/16/17
Esta semana charlamos con el Grupo Salvaje (Fernando Marías, Juan Ramón Biedma y Jesús Lens) sobre los principales nominados a los premios Goya, las ausencias y los ‘sobrantes’.
Published 02/03/17
Al calor del estreno de ‘El hombre de las mil caras’, charlamos con los cinéfilos andaluces Jesús Lens y Juan Ramón Biedma sobre la trayectoria del autor de la cinta, Alberto Rodríguez, con especial interés en su ‘trilogía negra’, que se completa con ‘Grupo 7’ y ‘La isla mínima’.
Published 10/18/16
Poco a poco parece que los festivales literarios se están volviendo más multidisciplinares. Ya no se trata tanto de literatura como de contar historias. Así lo entienden al menos en Granada Noir, donde no falta, además de literatura, cine, música, fotografía e incluso gastronomía con sello criminal. Hablamos de esta cita literaria con su director, Jesús Lens.
Published 10/06/16
En los últimos días de la campaña electoral, repasamos algunos de los títulos más interesantes de la historia del cine que tienen como protagonista los mecanismos, entresijos y callejos oscuros de la vida política. Del Hollywood clásico de los años 30 a la España rural de los 80, éstas son nuestras favoritas
Published 07/04/16
En este programa solemos hablar sobre cine y literatura de género negro, pero el programa de hoy vamos a dedicarlo a otro de los vehículos más afines a ese género: el cómic. Hablamos con Sergio Vera, director del festival negro-criminal Las Casas Ahorcadas, sobre dos títulos imprescindibles: Torpedo 1936 y Yo, asesino.
Published 06/02/16
Doce de los autores de género negro más solventes del país se han puesto bajo la batuta de Juan Ramón Biedma para alumbrar ‘Obscena, trece relatos pornocriminales’, publicado por Alrevés. Charlamos con el autor sobre la concepción de esta antología y las claves de la pornografía en la literatura.
Published 06/02/16
Repasamos los últimos certámenes y premios literarios del género y nos acercamos a una novedad editorial interesante: ‘Madrid Negro’ y ‘Barcelona Negra’, dos antologías de relatos inéditos, publicadas por Siruela, que reúnen a algunos de los autores más destacados de la novela negra actual en castellano. Un recorrido criminal por los barrios emblemáticos de ambas ciudades coordinado y prolongado en ambos casos por el escritor argentino Ernesto Mallo.
Published 06/02/16
Las mejores películas de abogados La revista Forbes publica en mayo una lista con las mejores películas del género jurídico, elegidas por los principales abogados del país. Repasamos una a una las doce escogidas.
Published 06/02/16
La revista Forbes consagra su publicación de mayo al sector de la abogacía. Entre otros contenidos, ha pedido a algunos de los mejores abogados del país que elijan las películas más notables sobre su gremio. Hoy analizamos con detalle la obra que encabeza la selección: ’12 hombres sin piedad’.
Published 06/02/16
Durante más de una década la venta de alcohol estuvo prohibida en Estados Unidos. Aquella ley se promulgó para luchar contra el crimen, pero no hizo sino acentuar éste, dando pie al mercado negro y las disputas entre bandas del crimen organizado. Esta semana comentamos las claves de aquel periodo y repasamos algunas de las películas más populares que inspiró.
Published 06/02/16
Periodista curtido en cien batallas, hace tiempo que el nombre de Javier Manzano está inevitablemente ligado a la novela negra. Y no porque sea autor de ninguna obra, sino por la labor divulgativa que lleva a cabo al tiempo que recupera el mejor espírtitu del periodismo de sucesos. Siempre en activo, vuelve ahora con una original propuesta: la publicación Fiatlux, mucho más que una mera revista digital.
Published 06/02/16
En 1966 el director François Truffaut publicó el imprescindible ‘El cine según Hitchcock’, biblia del séptimo arte sobre la que se acaba de estrenar un documental. Hablamos sobre ambos trabajos con el escritor y guionistas Carlos Bassas.
Published 06/02/16
Dedicamos el programa de hoy a Chester Himes, autor fundamental del género negro que cimentó su fama con relatos publicados en la revista ‘Esquire’ que escribía desde prisión. Posteriormente alcanzaría la fama con una serie de obras descarnada de una inusitada crudeza.
Published 06/02/16
En el programa de hoy charlamos sobre festivales, novedades y polémicas con Sergio Vera, uno de los mayores especialistas españoles en novela negra, director además del Festival Negro-criminal Las Casas Ahorcadas (Cuenca), que se celebra a finales de abril.
Published 06/02/16
El inspector Benegas vuelve a moverse por las calles de Córdoba después de que su autor, Francisco José Jurado, haya decidido recuperarlo en un nuevo caso, ‘Sin epitafio’, publicado por Algaida. Hablamos con este escritor antes de calarnos los sombreros más populares del género negro.
Published 06/02/16
Tras hablar en otros podcast sobre ‘Spotlight’ y el noble arte del periodismo, esta vez abordamos una película que refleja el lado más turbio y peligroso del columnismo, ‘Chantaje en Broadway’, uno de los grandes clásicos del género. También hablamos con Ignacio del Valle sobre Soles negros, su nueva novela, que supone el regreso del capitán Arturo Andrade.
Published 06/02/16
El escritor y cinéfilo Fernando Marías reedita, de la mano de Alrevés, ‘Esta noche moriré’, título fundamental en su trayectoria que cumple 20 años. Aprovechamos tenerlo ante el micrófono para hablar sobre la obra de otro narrador muy apegado al género negro, Orson Welles, quien, como Marías, también jugó siempre con la realidad y la ficción en su propia biografía.
Published 06/02/16
En 1967 miles de personas resultaron heridas y 83 perdieron la vida en 128 ciudades de Estados Unidos como consecuencia de la violencia racial. Con ese clima de tensión llegó a los cines la película que da título a este programa, En el calor de la noche, que narra la investigación de un crimen a cargo de un inspector de color en un pueblo del profundo sur, en el que la cultura racista impregna toda la sociedad. Analizamos esta película antes de pasar a charlar con Juan Ramón Biedma, autor de...
Published 06/02/16
Tras hablar en otros podcast sobre ‘Spotlight’ y el noble arte del periodismo, esta vez abordamos una película que refleja el lado más turbio y peligroso del columnismo, ‘Chantaje en Broadway’, uno de los grandes clásicos del género. También hablamos con Ignacio del Valle sobre Soles negros, su nueva novela, que supone el regreso del capitán Arturo Andrade.
Published 05/19/16
El escritor y cinéfilo Fernando Marías reedita, de la mano de Alrevés, ‘Esta noche moriré’, título fundamental en su trayectoria que cumple 20 años. Aprovechamos tenerlo ante el micrófono para hablar sobre la obra de otro narrador muy apegado al género negro, Orson Welles, quien, como Marías, también jugó siempre con la realidad y la ficción en su propia biografía.
Published 05/19/16