Episodes
En anteriores EN1MINUTO te he hablado de la inspiración, de que no es necesaria tenerla al lado para comenzar a escribir. Te comparto un ejemplo que puedes trasladar a cualquier escrito al que vayas a enfrentarte.
Published 06/11/24
En un anterior EN1MINUTO ya te he hablado de los horarios flexibles a la hora de escribir. Y como es un tema que para mí es importante quiero insistir en él. La escritura requiere constancia y dedicación.
Published 06/04/24
No escribo de la misma manera para mi blog de marketing, para el otro que tengo de viajes o las noticias que publico en el periódico. Ni para estos EN1MINUTO. Escribir es una forma de comunicación, y, como tal, nuestro objetivo es transmitir un mensaje al lector.
Published 05/28/24
Seguimos con la serie sobre la inspiración. ¿Se puede escribir sin inspiración? La respuesta corta es que sí. La larga va en este EN1MINUTO.
Published 05/21/24
En un anterior EN1MINUTO te comenté que no es lo mismo utilizar verbos débiles que verbos fuertes. Que no produce un efecto similar usar el verbo ‘decir’ o ‘hacer’, que son débiles, que ‘exclamar’ o ‘elaborar’, que son fuertes.
Published 05/14/24
Decía Truman Capote que sus mejores obras estaban escritas en habitaciones de motel. Las dos primeras novelas que Stephen King publicó las redactó en el cuartucho de lavar de una caravana Como escritor, es importante encontrar un lugar donde te sientas cómodo y productivo.
Published 05/07/24
¿Alguna vez has intentado escribir algo y te has quedado en blanco? ¿Has esperado a sentirte inspirado para empezar, pero la inspiración nunca ha llegado? Si es así, tranquilo, no estás solo.
Published 05/02/24
El escritor estadounidense Kurt Vonnegut publicó en 1980 una serie de consejos para poner tu estilo y personalidad en todo lo que escribes. Estos son algunos de ellos.
Published 04/30/24
Este es el EN1MINUTO número 81 y aún no había dedicado ninguno a los puntos y las comas. Así que vamos con este punto, nunca mejor dicho, tan importante para que nuestros textos, sea lo que sea lo que escribamos, se entiendan mejor.
Published 04/25/24
Soy consciente de que la inspiración es escurridiza y que a veces es difícil encontrar el momento adecuado para redactar un texto. Por eso, experimento con horarios flexibles para escribir.
Published 04/23/24
Como diría Esperanza Gracia, a los que escribimos hay una situación que nos inquieta, nos atormenta y nos perturba. Hoy quiero hablar de cómo escribir incluso cuando no nos sentimos inspirados.
Published 04/20/24
Me gusta usar de vez en cuando la técnica de escritura automática. ¿En qué consiste?
Published 03/26/24
En numerosas ocasiones, utilizo la técnica de “preguntas y respuestas”, que es un método de escritura que se emplea para conseguir que los textos sean más interactivos.
Published 03/19/24
Son incontables la veces que me encuentro con textos con diferentes tiempos verbales: una frase en presente; la siguiente en futuro; la siguiente en pasado; la siguiente otra vez en presente…
Published 03/12/24
Cada fin de semana suelo publicar en el periódico un reportaje en profundidad. Antes de ponerme a redactarlo realizo un esquema en una hoja con los puntos principales que quiero abordar y el orden que van a llevar.
Published 03/05/24
¿Cómo puedes practicar la eliminación de palabras innecesarias en tus textos? Sigue los siguientes consejos.
Published 02/27/24
Cuidar la transición entre ideas es como construir un puente que une los párrafos de tu texto. Un suave flujo del ritmo de lectura garantiza que los lectores transiten sin tropiezos de una idea a otra.
Published 02/20/24
Son incontables las veces que corrijo mis textos solo con el objetivo de que no se repitan palabras. Evitar la reiteración de expresiones es como tener un jardín con flores diferentes. Cada vocablo, como una flor única, añade color a tu escritura.
Published 02/13/24
El otro día di una charla en un evento. Por los pasillos me encontré con otra ponente. ¿Nervioso?, me preguntó. Sí, claro, le contesté.
Published 02/06/24
No siempre, pero a veces que me gusta utilizar la técnica de “mostrar, no contar”, que se basa en describir situaciones, personajes o emociones a través de detalles y descripciones, en lugar de solo explicarle al lector lo que está sucediendo.
Published 01/30/24
Cuando nos sentamos a escribir, la elección de los verbos es crucial para transmitir el mensaje de manera más efectiva. Los verbos fuertes son aquellos que tienen un significado preciso y evocan imágenes en la mente del lector. Por otro lado, los débiles son vagos y no trasladan una representación clara de lo que queremos contar.
Published 01/25/24
En muchas ocasiones me encuentro con textos que usan demasiadas veces la voz pasiva. Lo ideal es emplear, siempre que se pueda, la activa.
Published 01/18/24
En anteriores EN1MINUTO te he comentado la importancia que tienen los titulares para que lean los artículos de nuestro blog, vean nuestros vídeos de YouTube, y, en el caso de los asuntos de un email, abran los correos. Y que hay unos formatos que funcionan mejor que otros.
Published 01/13/24
Uno de los libros que tengo de cabecera y que ya te he recomendado en un anterior EN1MINUTO es ‘El Gozo de escribir: el arte de la escritura creativa’. En una de las partes, su autora, Natalie Goldberg, hace un alegato sobre redactar a mano.
Published 12/19/23