Inteligencia Artificial. Episodio 6. Reciente historia y desarrollos buenos, malos y feos.
Listen now
Description
El desarrollo vertiginoso de la AI  se está infiltrando en nuestras vidas desapercibidamente. Hay impactos positivos y negativos: buenos, malos, feos, y aterrorizadores. Este episodio discute nuevos desarrollos: problemas en medir su impacto, los primeros trabajos que desaparecen, relación de gente famosa con sus admiradores, y técnicas para editar nuestro ADN. La segunda sección de este episodio relata la reciente historia tecnológica de la IA para mejor entender como ha sido que hemos llegado a estos cambios  efervescentes y veloces de su desarrollo. Todo comienza con Alan Turing, el matemático y criptólogo inglés que inventó la primera computadora con el objetivo de romper la clave de los mensajes codificados que los alemanes mandaban a sus tropas  durante la Segunda Guerra Mundial usando una máquina portátil llamada Enigma. Se habla también del test llamado el test de Turing para evaluar si una computadora ha alcanzado emular la inteligencia humana. Finalmente se explica de donde surge las palabras Inteligencia Artificial. artículos usados para esta presentación:  https://reports.jpmorganchase.com/investor-relations/2023/ar-ceo-letters.htm https://www.winnowsolutions.com/ https://www.unep.org/resources/report/unep-food-waste-index-report-2021 https://aiindex.stanford.edu/report/ https://www.creator.ai/
More Episodes
Como siempre, este episodio está dividido en dos partes. La primera, esta vez, es filosófica y la segunda tecnológica. Dejaremos la continuación de la reciente historia de la IA para la próxima vez. En la parte filosófica regresamos a la eterna pregunta de cómo definir la inteligencia humana. Al...
Published 05/28/24
La primera sección de este episodio relata una iniciativa positiva en el uso de la I.A. a través de aprendizaje automático. En Herculano, veinte metros de barro caliente y cenizas entierran una enorme villa que alguna vez perteneció al suegro de Julio César en el año 79 A.D. En el interior hay...
Published 05/13/24
Published 05/13/24