Llamarada Solar Intensa
Listen now
Description
El Sol emite su mayor llamarada del ciclo actual, generando alertas globales. El Sol desató su mayor llamarada de este ciclo el martes, tras una tormenta solar que trajo auroras impresionantes en ambos hemisferios. La NOAA emitió una alerta por posibles interrupciones en las señales de radio debido a la llamarada X8.7, la más grande desde 2017. Esta actividad proviene de la Región Activa 3664, que también lanzó eyecciones de masa coronal. El ciclo solar actual, que comenzó en diciembre de 2019, está cerca de su pico, lo que explica la mayor frecuencia de actividad solar. El Sol sigue causando impacto. A partir del 7 de mayo, una serie de grandes llamaradas solares y eyecciones de masa coronal lanzaron partículas cargadas y campos magnéticos hacia la Tierra, creando la tormenta solar más fuerte en dos décadas. Las CMEs llegaron a velocidades de hasta 3 millones de millas por hora, provocando tormentas geomagnéticas con calificación G5, la más alta en la escala. Este evento produjo auroras visibles en latitudes inusuales, como el sur de EE.UU. y el norte de India.  Durante el evento, auroras brillantes fueron visibles en lugares inesperados. La tormenta geomagnética causó interrupciones en la comunicación y puso en alerta a las agencias espaciales. NASA ajustó sus misiones para evitar daños, y las auroras fueron estudiadas a través de informes de ciudadanos. La misión Aditya-L1 de ISRO observó vientos solares de alta velocidad y flujos de iones energéticos. La nave Chandrayaan-2 también registró aumentos en las partículas de alta energía alrededor de la luna. Las agencias espaciales, incluyendo la NASA y la ISRO de India, recopilaron datos valiosos. Aditya-L1 de ISRO observó vientos solares y flujos de iones energéticos. Chandrayaan-2 también registró aumentos en partículas de alta energía. Estos datos son cruciales para entender los efectos del clima espacial en la infraestructura terrestre y espacial. La región solar activa que causó estos eventos ahora está fuera de vista desde la Tierra, pero las observaciones continuarán desde el espacio.  Las tormentas solares no solo afectan la Tierra. La región solar activa que causó estos eventos ahora está fuera de vista, pero NASA y otras agencias continuarán observándola desde el espacio. Los próximos proyectos, como la misión Artemis de NASA, dependen de una mejor comprensión de cómo las tormentas solares afectan nuestro planeta y las misiones tripuladas. Las agencias espaciales continuarán recopilando datos para entender mejor estos fenómenos. Para más información sobre eventos científicos y tecnológicos, escucha el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com. 📚 Bibliografía:AxiosNASASpace.com Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
More Episodes
NASA transmite accidentalmente simulacro de emergencia espacial en la ISS, causando alarma innecesaria entre espectadores. Durante una transmisión en vivo de la NASA, un audio de un simulacro médico fue emitido accidentalmente, lo que provocó preocupación entre los espectadores. El audio...
Published 06/14/24
El hongo Parengyodontium album puede descomponer el plástico polietileno en el océano. Un equipo de investigadores del Royal Netherlands Institute for Sea Research ha identificado que el hongo marino Parengyodontium album puede descomponer el plástico polietileno (PE), el más común en el océano....
Published 06/13/24