Episodes
Published 11/27/21
A finales de los 80 irrumpía en el panorama musical español un grupo revolucionario: fueron los creadores del rock gitano y a ellos debemos algunos de los discos más representativos de la música popular española de las últimas décadas. Del barrio de las 3000 Viviendas de Sevilla surgió Pata Negra, la banda de los hermanos Rafael y Raimundo Amador, que fueron capaces de amasar su herencia gitana y flamenca con las influencias de Jimmy Hendrix o de BB King. A ellos, a su historia y a su legado...
Published 11/27/21
Reseñamos algunas de las numerosas actividades que se han desarrollado esta semana en torno a la celebración del Día Internacional del Flamenco. Hablamos con Manuel Malou, un histórico de la rumba gitano-catalana, aunque en su trayectoria musical ha pasado por una gran diversidad de estilos. Ahora Manuel Malou viene a Madrid para presentar en el festival Miradas Flamenkas su espectáculo 100% rumba. Y música clásica en el último tramo del programa: nos acercamos a una bellísima partitura de...
Published 11/20/21
Pitingo anuncia un nuevo rumbo en su carrera artística. Mira hacia el mercado de EE.UU. y de Latinoamérica y prepara gira internacional y un disco con canciones del maestro Manuel Alejandro. Pitingo viene hoy al programa para contarnos esos nuevos proyectos. También nos vamos a teatro: al Teatro Pavón de Madrid. Desde septiembre, al frente de esta emblemática sala está el actor, director y productor José Maya, y con él hablamos sobre sus proyectos para este emblemático espacio de la cultura...
Published 11/13/21
El pasado viernes 5 de noviembre se celebraba en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Gitana. Y en esta fecha tan especial, el Catedrático de Lingüística Indoeuropea Ignasi Xavier Adiego ha publicado el que es el primer documento histórico escrito del romanó. Lo ha hecho en la Bitácora Gitana 2.0, la revista cultural digital de la Fundación Secretariado Gitano. Hablamos con este experto y también con Gonzalo Montaño Peña, coordinador de la Bitácora Gitana. También nos visita Bego...
Published 11/06/21
Nos detenemos en la relación entre los músicos gitanos españoles y la llamada World Music. Ya el flamenco es en sí mismo un género que se incluye dentro de ese marco global de las músicas del mundo y lo que escuchamos en este monográfico son algunas experiencias de encuentros entre nuestros artistas -fundamentalmente flamencos- con músicos de otros géneros de las músicas étnicas. El Lebrijano, Ketama, José Mercé, Pepe habichuela, Raimundo Amador, Julián Heredia o La Macanita son algunos de...
Published 10/31/21
Hablamos con la cantaora Tomasa La Macanita que presenta la próxima semana un nuevo espectáculo en el Teatro Villamarta de Jerez, su título: Querer y amar: las canciones eternas de Manuel Alejandro. La Macanita es una de las más importantes voces del flamenco actual, a la que vamos a poder disfrutar en un registro distinto, recreando algunas de las melodías más conocidas del gran compositor jerezano. También nos visita Ostalinda Suárez, la intérprete y maestra de flauta travesera...
Published 10/23/21
Nos visita el cantaor Israel Fernández, que se está convirtiendo ya en un todo fenómeno musical y que acaba de ser nominado a los premios Grammy Latinos. Reseñamos dos importantes encuentros europeos relacionados con las políticas sociales: en el Parlamento Europeo se ha celebrado la Roma Week (la Semana del Pueblo Gitano), y en la Comisión Europea ha tenido lugar una nueva edición de la Plataforma Europea para la Inclusión de la Población Gitana. En ambas citas ha participado la Fundación...
Published 10/16/21
Nos visita Maui, la cantautora o cantactriz,acaba de presentar un nuevo single “Nada”, una rumba con resonancias de Bambino… En nuestra página de actualidad, reseñamos la exposición de La Chunga en León, y escuchamos a Aline Miklos y el ensemble Kalo Chiriklo: una formación radicada en Argentina, integrada por músicos de diferentes orígenes, que tienen su fuente de inspiración en la música y en la cultura gitanas. Y nos acercamos a la recientemente creada Fundación Paco de Lucía, que nace con...
Published 10/10/21
Hablamos con el compositor y guitarrista lebrijano Rycardo Moreno que acaba de publicar un CD y DVD con el registro de actuaciones en directo… Y en directo, además, le podemos ver próximamente en diferentes ciudades porque está en plena gira… En nuestra página de actualidad, reseñamos el palmarés de los premios anuales que otorga la Hermandad Gitana de Andalucía, volvemos al festival Moments y reseñamos el libro Spaghetti Western de Rafael Gómez Heredia, que cuenta la historia de los gitanos...
Published 10/03/21
Hablamos con la cantaora Salomé Pavón, organizadora de la gala benéfica que tendrá lugar en el Teatro López de Ayala de Badajoz en la que 27 mujeres flamencas de Extremadura actuarán en favor de las familias afganas refugiadas. Desde Jerez de la Frontera, hablamos con Manuel Loreto, chef del restaurante Jindama, que está reinventando –y con gran éxito- la cocina tradicional gitana. En nuestra página de actualidad, entre otras noticias, nos hacemos eco del premio que el Festival Moments acaba...
Published 09/26/21
La abogada y destacada activista social Séfora Vargas acaba de publicar su primer libro: El precio de la libertad: de lo que les costó a algunas mujeres gitanas ser libres. Charlamos con ella para conocer algo más de su trayectoria profesional y de su compromiso con la lucha reivindicativa de las mujeres gitanas Analizamos el caso de una mujer gitana que ha denunciado a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, porque la Seguridad Social le ha denegado la pensión de...
Published 09/18/21
Comenzamos nuestra décima temporada recordando a uno de los músicos más importantes de nuestro tiempo: Paco de Lucía… Se han encargado de ello dos fieras del flamenco: el pianista Diego Amador y el guitarrista -y sobrino del maestro- José María Bandera. Los dos han hecho un disco y espectáculo titulado Paqueando; con ellos charlamos sobre este sugerente proyecto. Reseñamos el palmarés del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión que este año alcanzaba su edición número 60, en...
Published 09/12/21
Nos vivita Sara Giménez, una de las personas gitanas más influyentes de nuestro país. Abogada y diputada en el congreso por Ciudadanos, y que acaba de ser nombrada presidenta de la Fundación Secretariado Gitano. Nuestra página de actualidad viene marcada por varias novedades editoriales: la autobiografía de Philomena Franz, superviviente del Holocausto y la obra teatral de Jesús Cortés sobre el beato Ceferino Giménez El Pelé. También reseñamos “La voz de bronce, el nuevo libro de Antonio...
Published 07/25/21
La rumba gitano catalana protagoniza el espectáculo que el grupo Sabor de Gracia acaba de estrenar en el teatro Apolo de Barcelona. Hablamos con Sicus Carbonell, director artístico de Sabor de rumba un homenaje a los grandes creadores e intérpretes de este género. Y nos visita el joven cantautor Jairo de Remache que nos presenta su primer disco. En nuestra página de actualidad destaca hoy el apellido Peña: el de Juan Peña, El Lebrijano, a propósito del estreno del documental que recuerda su...
Published 07/18/21
La pasada semana se inauguraba en San Fernando el Centro de Interpretación Camarón de la Isla, un moderno espacio expositivo dedicado a la figura del cantaor que revolucionó la historia del flamenco, y nosotros nos acercamos hasta la Isla para contarlo. Nos hacemos eco también del nacimiento de Flamenco siglo XXI, una asociación cultural promovida por relevantes artistas que pretende difundir, promocionar y poner en valor esta seña identitaria de la cultura española y Patrimonio Cultural...
Published 07/12/21
Hablamos con el historiador Manuel Martínez, que acaba de presentar un nuevo ensayo: El Pueblo Gitano español en las revoluciones y guerras civiles de los siglos XIX y XX, una obra en la que continúa sus investigaciones sobre la memoria historia gitana. En nuestra página de actualidad cultural reseñamos la programación de la Bienal de Cante de Cádiz, Jerez y Los Puertos que tendrá lugar del 6 al 29 de agosto y que rendirá homenaje al veterano cantaor Alonso Núñez, Rancapino. En nuestra...
Published 07/04/21
Una de las familias que más arte concentra por metro cuadrado es la creada por el cantaor Enrique Morente y la bailaora y artista plástica Aurora Carbonell. Ya Aurora venía, a su vez, de una larga saga gitana de artistas. Y el legado de ese matrimonio no se queda solo en los tres hijos, Estrella, Soleá y Kiki, sino que se extiende también a primos y sobrinos como Monty, Antonio Carbonell, Montoyita, o el Popo, que se han nutrido de la estela creativa del inquieto cantaor de Granada. Hoy...
Published 06/27/21
Comienza a despuntar en la música: es cantante y compositora, y sigue la estela de una de las sagas familiares más importantes del flamenco, los Habichuela. Nos visita Marina Carmona y con ella charlamos un ratito y escuchamos su música. Repasamos a algunas citas culturales de este verano, ahora que parece que se va alejando el “mal bajío” pandémico, y conocemos el Primer Festival de Cine Flamenco y Etnográfico que tendrá lugar la próxima semana en Jerez de la Frontera. En nuestra sección...
Published 06/19/21
Hablamos con el cantaor Jesús Méndez, que nos presenta su nuevo disco: Recordando a la Paquera de Jerez. Este lunes pasado tenía lugar la ceremonia de entrega de los premios anuales de la Fundación Secretariado Gitano. Repasamos el palmarés de esta edición con el director de esta entidad, Isidro Rodríguez, y con la periodista Ana Segovia. En nuestra página de actualidad, reseñamos tres novedades editoriales: Mis poemas y un cante, de Estrella Morente; Entrevista a un insecto atravesado por la...
Published 06/13/21
Con Marina Heredia, una de las cantaoras más relevantes del flamenco actual, conocemos su nuevo disco, Capricho, en el que se adentra en los sones y los ritmos latinoamericanos. Hablamos también con el periodista Fermín Lobatón, a propósito de la publicación de su libro Bailando en plata, que conmemora el 25 aniversario del Festival de Jerez. En nuestra página de actualidad reseñamos el estreno Trance, el documental dedicado a Jorge Pardo; el curso de verano sobre antigitanismo que organiza...
Published 06/06/21
Hablamos con María Terremoto, una de las cantaoras de mayor proyección, que acaba de ser distinguida con el Premio 8 de Abril de Nuevos Creadores que concede el Instituto de Cultura Gitana. Reseñamos la aprobación, en el Congreso de los Diputados, de la Subcomisión parlamentaria para el Pacto de Estado contra el Antigitanismo, y nos hacemos eco de la inauguración en Sevilla de la sala Helios Gómez, un nuevo espacio expositivo para el arte contemporáneo romaní. Recordamos a la cantaora Mooren...
Published 05/28/21
Dedicamos esta semana todo nuestro programa a la memoria de José Manuel Caballero Bonald, uno de los grandes nombres de la literatura en castellano que nos dejó recientemente: poeta, novelista, ensayista, Premio Cervantes... Un intelectual muy vinculado al flamenco y a la cultura gitana. Tenemos el recuerdo de la alcaldesa de su Jerez natal, Mamen Sánchez; y de la directora de la Fundación Caballero Bonald, la escritora Josefa Parra. Recordamos su vertiente más flamenca: su faceta de...
Published 05/21/21
Esta semana la diversidad es nuestro argumento central. Primero porque estamos en el Mes Europeo de la Diversidad ¿Puede ser la diversidad un modelo de convivencia? Se lo vamos a preguntar a representantes la FSG, que tiene la diversidad como una de sus líneas estratégicas. Y para diversidad la que nos propone La Prima, una rapera gitana que además de tener su propia carrera artística, forma parte del grupo Machete en boca. En nuestra página de actualidad recordamos al escritor José Manuel...
Published 05/16/21
La guitarra protagoniza casi todo nuestro programa de esta semana. Comenzamos en Valladolid, para hablar con Antonio Pisa, un lutier gitano que acaba de presentar sus nuevos modelos de guitarras llamados Norte Flamenco. Después nos vamos hasta Jerez de la Frontera, allí nos espera el maestro Paco Cepero, que acaba de publicar Vivencias, su nuevo trabajo discográfico. En nuestra sección de opinión, recibimos a la periodista Ana Somoza, que reflexiona sobre el lenguaje inclusivo. Reseñamos la...
Published 05/09/21