Episodes
Los primeros años de este Siglo XXI un sistema ideológico, un régimen político ha ido tomando espacios en la elección de formas de gobiernos, sobre todo en LA. Hablamos de POPULISMO, y en esta charla con Irving Gatell, analizamos las características de este sistema de administración de lo público.
Published 06/27/22
Published 06/27/22
A finales del mes de mayo, la ciudadanía recibió la noticia por parte de Jorge Alcocer, Secretario de Salud, acerca del cierre de hospitales psiquiátricos en Mx. Sin embargo, esta medida había sido discutida en Cámara de Diputados desde marzo. En este capítulo, platicamos acerca de esta decisión y sus posibles implicaciones en el campo de la salud mental con la experta en psicología, Ingela Camba.
Published 06/10/22
En febrero de 2019 inició el proceso de transición democrática para la procuración de justicia bajo un modelo resultado del trabajo de diversos grupos de la sociedad civil, que dio lugar a la reestructuración de la ex PGR en la FGR. Hoy, Edna Jaime, directora y fundadora de México Evalúa, conversa con nosotros acerca de los resultados de la evaluación anual de este proceso de transición, fundamental para el Estado de Derecho en México.
Published 06/02/22
El periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo en México. Dentro de esta importante actividad para el ejercicio del derecho a la información, el periodismo de opinión es particularmente vulnerable a los ataques frontales del poder, pues constituye el frente de resistencia de los valores democráticos y republicanos. Al respecto, el connotado periodista, analista y columnista Pablo Majluf, conversa con nosotros de manera clara, amena y contundente.
Published 05/13/22
En este episodio, charlamos con Natalia Lococo, del colectivo Frente Nacional de Mujeres (@FNM2021) , sobre la #ViolenciaVicaria. ¿Qué es la violencia Vicaria? ¿Cómo, quienes y a través de qué mecanismos se ejerce la Violencia Vicaria? ¿Qué acciones llevan a cabo colectivos como el Frente Nacional Mujeres?
Published 05/06/22
En este episodio, el consultor y experto en materia energética Gonzalo Monroy conversa con nosotros sobre la LIE, la soberanía del Estado Mexicano sobre los recursos para generar energía eléctrica y las alternativas que tiene la ciudadanía para proteger y garantizar el derecho a la salud, un medio ambiente sano y las elecciones personalísimas de estilo de vida.
Published 04/29/22
Llegamos al final de la 1a Temporada de #HablemosDerechoElPodcast y para cerrar con broche de oro, analizamos la aprobación del Dictamen de la Ley Federal de Revocación de Mandato a la luz de los derechos humanos analizados en los Episodios anteriores.
Published 09/10/21
¿Quieres combatir activamente a la corrupción? En este episodio, los Abogados Gerardo Carrasco y Miguel Alfonso Meza, integrantes de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, conversan con nosotros acerca del #AmparoAnticorrupción , el Comité de Participación Ciudadana y el paso a paso del procedimiento que, desde la acción individual ciudadana, contribuye efectivamente a vigilar y participar en la lucha contra la corrupción y la impunidad en México.
Published 09/03/21
La impunidad en México es tema de todos los días; los ciudadanos cuestionan cada vez más de qué forma es posible incidir activamente en la erradicación de este mal que vicia nuestra convivencia y violenta nuestros derechos y garantías. En este episodio, Irene Tello y Luis Darío Ángeles platican con nosotros sobre el informe que Impunidad Cero preparó sobre la realidad de la impunidad administrativa en México, porque para encontrar el remedio, debemos iniciar con identificar los síntomas.
Published 08/27/21
¿Qué es y cómo se conforma la Guardia Nacional? ; ¿Es el cuerpo civil que ordena la CPEUM? ; ¿Ha sido efectiva su creación para garantizar la seguridad pública a la ciudadanía? El experto en temas de seguridad y columnista en El Universal, Alejandro Hope, nos responde a éstas y otras preguntas en esta interesante conversación.
Published 08/20/21
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el ÓRGANO GARANTE de nuestro derecho humano a votar y ser votado, entre otras funciones fundamentales en una democracia eficaz. En días recientes, al interior del Tribunal se dio una CRISIS SIN PRECEDENTE en su historia y en este episodio, Tito Garza Onofre, Doctor en Derecho y autor del libro (próximo a presentarse) “Ni Tribunal ni Constitucional”, nos platica los alcances de este episodio alarmante para la historia política del...
Published 08/13/21
La Revocación de Mandato es una de las herramientas de participación democrática directa, cuyo propósito se cumple a cabalidad en sistemas parlamentarios pero que, sin embargo, en un sistema eminentemente presidencialista como el de México presenta vacíos legales muy particulares, y en especial, de llevarse a cabo en el año 2022, problemas de inconstitucionalidad sobre los que, en este episodio, conversamos ampliamente con el Economista y analista Ángel Verdugo Beltrán.
Published 08/11/21
El lenguaje es un arma poderosa; tan poderosa, que puede generar una brecha entre el discurso y la popularidad de una autoridad y la rendición de cuentas con transparencia a la que la ciudadanía tiene derecho sobre el desempeño de esa autoridad. En este episodio, el Consultor en Comunicación Estratégica, Economista y articulista de Letras Libres y The Washington Post, Luis Antonio Espino, nos guía a través de los cinco pasos que sigue el líder populista para ganar la batalla a la realidad a...
Published 08/06/21
La consulta popular es un mecanismo de participación directa democrática para la ciudadanía; por primera vez, este mecanismo será puesto en marcha el próximo 1 de agosto del 2021, pero ¿cumple esta consulta con los fines para los cuales ha sido establecido este mecanismo en la Constitución?. En este episodio ahondamos en el tema de la Consulta Popular desde sus aspectos más generales hasta aquellos que particularmente caracterizan a la primera Consulta Popular celebrada en México, en una...
Published 07/30/21
En enero del 2020 desapareció el Seguro Popular, para ser implementado el INSABI por el Gobierno Federal. Por esta razón, muchos mexicanos piensan que solo se cambió el nombre del programa público de salud, pero funcionan básicamente de la misma manera; ¿es esto verdad? ¿Qué cambio trajo la implementación del INSABI en sustitución del Seguro Popular en relación a las mexicanas y los mexicanos? ¿Cual ha sido el impacto de este cambio en política de salud en plena pandemia? Acompáñenos a...
Published 07/23/21
El acceso a la salud es un Derecho Humano protegido en el artículo 4o Constitucional y su protección es un mandato constitucional a cargo del Estado Mexicano. En este sentido, ¿ha sido protegido el acceso a la salud en forma eficiente, oportuna y responsable por parte del Gobierno Federal, en el marco de la pandemia por COVID-19 en México? En este episodio, analizamos con la Maestra en Salud Pública, columnista en Excélsior Nacional y consultora en comunicación de riesgos y Salud Pública...
Published 07/15/21
La información es un derecho humano protegido a favor de los ciudadanos, tanto para difundir aquella que la ciudadanía considera relevante tanto para que las personas puedan allegarse de información por cualquier medio que le parezca más apropiado, ya sea físico o virtual. Por otro lado, informar con transparencia y sustento es una OBLIGACIÓN a cargo de toda autoridad. Se ha dicho que el ejercicio público de la mañanera es un ejercicio informativo innovador desde presidencia, pero ¿es...
Published 07/06/21
La Constitución mexicana reconoce y protege los Derechos Humanos a toda persona nacida o residente en territorio mexicano, incluyendo entre éstos el derecho a ser LIBRES, pero ¿qué tan libres somos los mexicanos? ¿Asumimos esa responsabilidad en forma responsable? ¿Cual es el factor que permita que los mexicanos y mexicanos asuman su libertad, protegida por la ley y en forma responsable, sin transgredir los límites que marcan las propias leyes? Acompáñenos a descubrirlo en esta amena...
Published 07/01/21
La discriminación en México es una herida permanente que no ha permitido sanar al tejido social. A pesar de la prohibición expresa en el artículo 1o Constitucional, México sigue siendo un país clasista, racista, elitista, etc. En este episodio, el Dr. en Historia Arno Burkholder nos acompaña a explicar para comprender, las causas históricas, políticas y sociales de este fenómeno, con el fin de sentar bases a la necesaria conversación hacia el México tolerante e inclusivo que requerimos para...
Published 06/25/21