La Brújula de la Ciencia s12e14: ¿Cuál es el mejor lugar del Sistema Solar para buscar vida?
Listen now
Description
En el Sistema Solar, el candidato por antonomasia para albergar vida siempre ha sido Marte, al menos en los últimos cien años. Pero desde hace poco, y en especial en los últimos cinco años, le ha salido una dura competencia: Encélado, la luna de Saturno. Marte tuvo en el pasado las condiciones apropiadas para que naciera la vida en su superficie, pero Encélado las tiene *hoy* bajo su superficie, en un gran océano global enterrado bajo kilómetros de hielo. En el episodio de hoy analizamos esta carrera que nadie esperaba hace sólo veinte años: ¿quién es más prometedor para albergar vida, Marte o Encélado? ¿El veterano o el recién llegado? En la opinión de un servidor, el reciente descubrimiento de fósforo en el océano de Encélado le pone un poco por delante. Quizá por una nariz. En La Brújula hemos tratado varias veces este tema, el de las posibilidades de la vida en Marte o en Encélado. Lógicamente la carrera de Marte es más larga y tiene más etapas. Si queréis repasar el currículum marciano buscad los episodios s02e08, s05e04 y s07e48. Si queréis recordar los méritos de Encélado escuchad sobre todo el episodio s07e44, el gran descubrimiento de moléculas orgánicas en el interior del océano. Pero repasad también los capítulos s01e30 y s04e31, en los que hablamos de las perspectivas generales para las lunas de planetas gigantes (con el énfasis en Europa, en aquellos tiempos). Este programa se emitió originalmente el 23 de junio de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
More Episodes
La menopausia es un fenómeno al que estamos acostumbrados porque lo vemos continuamente en nuestra vida diaria: al llegar a los 45-50 años las mujeres dejan de producir óvulos, y esto viene acompañado de una serie de cambios hormonales que producen molestias, dificultades en el sueño e incluso...
Published 05/31/24
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos nosotros. El tiempo está siempre corriendo y nos arrastra, sin que podamos evitarlo, desde el pasado hacia el futuro. La física de los últimos cien años, sin embargo, se resiste a devolvernos una noción...
Published 05/10/24
Published 05/10/24