La Brújula de la Ciencia s13e05: El impacto que formó la Luna ¿aún visible en el interior de la Tierra?
Listen now
Description
La teoría más aceptada actualmente sobre la formación de la Luna es que fue el resultado de una colisión planetaria, en la que un cuerpo del tamaño de Marte chocó contra una Tierra todavía recién salida del horno. Como consecuencia de este choque catastrófico una gran cantidad de escombros salieron disparados de la superficie y terminaron en órbita; de esos escombros, según esta teoría, se habría formado la Luna poco tiempo después. En el programa de hoy os contamos de dónde salió esta idea: ¿por qué la Luna necesita un origen especial, diferente al de otros satélites? También os contamos cómo podemos hacer lo que la ciencia hace con las teorías: ponerlas a prueba. Ahora que tenemos rocas de la Luna gracias a las misiones Apolo hay predicciones de esta teoría que pueden estudiarse sobre el terreno. Y el último avance: un grupo de científicos estadounideses afirma que dos grandes "grumos" de roca a 3.000 kilómetros de profundidad bajo la superficie de la Tierra podrían ser... lo que queda de aquel planetoide que chocó contra nuestro planeta hace 4.500 millones de años. Si queréis aprender más sobre nuestro único satélite natural podéis escuchar algunos programas anteriores de La Brújula de la Ciencia: buscad los episodios s07e49, s06e13, s06e16, s10e37 y s12e01. También podéis escuchar otros dos capítulos de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, que tratan sobre la Luna: el s02e31 y s01e18. Este programa se emitió originalmente el 27 de noviembre de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
More Episodes
La menopausia es un fenómeno al que estamos acostumbrados porque lo vemos continuamente en nuestra vida diaria: al llegar a los 45-50 años las mujeres dejan de producir óvulos, y esto viene acompañado de una serie de cambios hormonales que producen molestias, dificultades en el sueño e incluso...
Published 05/31/24
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos nosotros. El tiempo está siempre corriendo y nos arrastra, sin que podamos evitarlo, desde el pasado hacia el futuro. La física de los últimos cien años, sin embargo, se resiste a devolvernos una noción...
Published 05/10/24
Published 05/10/24