BioLube: Serrana Pérez
Listen now
Description
Los probióticos son microorganismos vivos que pueden mantener o mejorar las bacterias buenas en nuestro cuerpo, la microbiota, un concepto del cual ya hablamos en este programa. En episodios anteriores de Manada Emprendedora estuvimos con Pia Campot de Enteria, que estudia la microbiota intestinal, y a Vanessa Piattoni, que desarrolla productos de cosmética para el rostro y el cuerpo, cuidando la microbiota de la piel.  En general, cuando escuchamos hablar de probióticos es junto a alimentos como el yogurt, ya que su ingesta cuida y mejor de nuestra flora intestinal. Pero cuando Serrana Perez, y varias personas cercanas estaban padeciendo de infecciones urinarias, se preguntó por que no utilizar estos mismos microorganismos para fortalecer la microbiota de la zona vulvovaginal, evitar las tan molestas infecciones recurrentes y minimizar el uso de antibióticos. La necesidad estaba y el mercado también: en el mundo entre el 50 y 80% de las mujeres tienen una infección urinaria al menos una vez en su vida, y más del 40% tiene infecciones recurrentes.  Es así que Serrana, que en ese momento estaba estudiando Biotecnología, decide enfocar su tesis de grado, no en la investigación científica pura y dura, sino en el desarrollo de un lubricante íntimo con probióticos, era aplicar la ciencia y sus conocimientos a resolver un problema tangible que ella y tantas mujeres padecen. Después de varios traspiés y reformulaciones, Serrana y su equipo logran tener un producto que está listo para la comercialización. Ahora además tienen en desarrollo otros tres productos: un jabón íntimo, un desodorante íntimo, y un serum rejuvenecedor íntimo, todos con BioticV+ un complejo desarrollado por BioLube, que evita el crecimiento de patógenos. Así que BioLube logra reclamar una parte del cuerpo de las mujeres que estaba olvidado, con fórmulas que no solo cuidan de la salud, sino que también embellecen, y aportan hidratación, elasticidad y firmeza.  Escuchá la charla para conocer como Serrana y su equipo desafían el status quo y van venciendo barreras de género, regulatorias, comerciales, y científicas, para desarrollar sus productos. También conoceremos como se han fondeado y qué le depara a BioLube en el futuro.  
More Episodes
Published 11/16/21
Se acuerdan cuando salieron los primeros celulares inteligentes. Si bien los teléfonos inteligentes como el Palm ya existían, el iphone en 2007 fue un cambio de paradigma. El teléfono venía con aplicaciones básicas, pero se podían bajar aplicaciones desde la app store. Apple desde el comienzo...
Published 11/16/21
Dronfies comienza en 2016 como un “Uber de drones”. El usuario podía llamar desde su celular a un dron para que literalmente en minutos viniera volando y le tomara fotos aéreas. Luego a traves de la app, podia acceder a las fotos y compartirlas en las redes sociales. Era una manera de darle una...
Published 11/12/21