Enteria: Pía Campot
Listen now
Description
Pía es una persona inquieta, que le gusta saber cómo funcionan las cosas, encontrar el por qué? Así es que se acercó a la ciencia y luego a la biotecnología al ver la infinidad de posibilidades que tenía. Su interés por formarse constantemente la llevó a hacer un MBA en España y fue en ese momento que se puso a pensar en hacer algo propio, en la posibilidad de emprender. Trabajando en la ORT conoce a sus co-fundadores. Todos tenían conocimiento del área académica, pero querían llevar la ciencia al área de los negocios y aportar a la sociedad desde otro lado. Trabajando en microbiología les llegaron consultas de terceros sobre el análisis de la microbiota. Es así que surge la idea de llevar el estudio de la microbiota a un proyecto comercial. Todo el equipo fundador estuvo un año investigando necesidades, delineando posibilidades técnicas, financieras, y la oportunidad de mercado. Luego con la ayuda de la ANII y capital para la validación de su idea de negocio, se tiran a la piscina y comienzan a emprender.  Enteria hoy hace análisis de microbiota intestinal. Cada vez hay más evidencia de que lo que pasa en nuestro intestino tienen efectos en otras áreas de la salud como la neurológica, cardíaca o renal, no solo la intestinal. Tener una microbiota balanceada es fundamental para la salud. Enteria entonces, ayuda a identificar estos desbalances en la microbiota y hacer el seguimiento de pacientes luego de iniciar un tratamiento. Es un área muy innovadora que continúa desarrollándose. Enteria por ejemplo investiga la microbiota de embarazadas y neonatos, y la relación entre la microbiota y los Trastornos del Espectro Autista. Escucha la charla para ver como Pía y su equipo desarrollaron sus productos, cómo los afectó la pandemia, cómo planean desembarcar en otros países, además de sus consejos a futuros emprendedores.
More Episodes
Published 11/16/21
Se acuerdan cuando salieron los primeros celulares inteligentes. Si bien los teléfonos inteligentes como el Palm ya existían, el iphone en 2007 fue un cambio de paradigma. El teléfono venía con aplicaciones básicas, pero se podían bajar aplicaciones desde la app store. Apple desde el comienzo...
Published 11/16/21
Dronfies comienza en 2016 como un “Uber de drones”. El usuario podía llamar desde su celular a un dron para que literalmente en minutos viniera volando y le tomara fotos aéreas. Luego a traves de la app, podia acceder a las fotos y compartirlas en las redes sociales. Era una manera de darle una...
Published 11/12/21