Crovat: Santiago Pehar
Listen now
Description
Santiago Pehar no es el emprendedor tradicional, no tenía la intención de crear una compañía cuando empezó, las cosas se fueron dando casi que naturalmente. Comenzó con blogs, y fue muy autodidacta, aprendiendo sobre posicionamiento de sitios web, y generación de audiencia. Lo que luego se convierte en Crovat, fue decantando con el tiempo, y una manera de consolidar todas las iniciativas en las cuales Santiago ya venía trabajando. ¿Pero qué era Crovat? Era una red de sitios de contenido digitales con temáticas bien específicas como pueden ser cocina, decoración, calidad de vida, belleza, moda, o viajes. Con ayuda de los motores de búsqueda, Crovat generaba sitios web que atendieran intereses específicos de los internautas, y luego monetizaba los mismos con publicidad en Facebook, Google y posteriormente publicidad directa. Crovat era entonces un emprendimiento tecnológico con un componente muy fuerte de análisis de datos. El camino emprendedor de Santiago fue bastante solitario. Comenzó trabajando solo, luego incorpora a algunos amigos y solamente con el pasar de los anos si contratan a freelancers, personal externo, y montan una estructura corporativa propia. Todo esto también lo hizo con capital propio, sin apoyarse en instituciones externas. De alguna manera Santiago emprende en una burbuja. Como el enfoque del emprendimiento fue internacional desde sus inicios, en particular en México y España, no se vinculó inicialmente con el ecosistema emprendedor en Uruguay, no tenía necesidad.  Pero, Crovat no fue inmune a la crisis financiera mundial del 2008/2009, y a partir de ahí cambiaron las cosas. En 2010 Santiago comienza a vincularse con el ecosistema Uruguayo, con el Fondo Emprender, y por primera vez empezó a pensar en lo que seria levantar capital o vender la compañía. Fue justamente en Uruguay, en el PuntaTech, un evento anual en Punta del Este que reúne a los más grandes emprendedores tecnológicos de la región, donde termina conociendo, casi de casualidad, al fondo que luego compra su empresa.  Pero la historia no termina ahí. Santiago se une a Batanga, la empresa que compro a Crovat y permanece ahí por 7 años. Esta es la primera de dos charlas con Santiago. Hoy vamos a conocer como Santiago crea Crovat y llega a tener 12 millones de visitas por mes al momento de la venta. Cuáles fueron los puntos clave al momento de negociar y vender, y por que decide quedarse en la empresa. La semana que viene vamos a conocer la faceta más reciente de Santiago como inversor ángel, su visión del ecosistema emprendedor y mucho más.
More Episodes
Published 11/16/21
Se acuerdan cuando salieron los primeros celulares inteligentes. Si bien los teléfonos inteligentes como el Palm ya existían, el iphone en 2007 fue un cambio de paradigma. El teléfono venía con aplicaciones básicas, pero se podían bajar aplicaciones desde la app store. Apple desde el comienzo...
Published 11/16/21
Dronfies comienza en 2016 como un “Uber de drones”. El usuario podía llamar desde su celular a un dron para que literalmente en minutos viniera volando y le tomara fotos aéreas. Luego a traves de la app, podia acceder a las fotos y compartirlas en las redes sociales. Era una manera de darle una...
Published 11/12/21