Mi Profe en Casa: Claudia Martínez
Listen now
Description
Claudia es contadora de profesión, pero siempre tuvo una gran pasión por la educación. Su madre era maestra, su abuelo paterno también había sido maestro, y ambos le transmitieron su amor por la docencia a una temprana edad.  Claudia tuvo sus primeras experiencias como profesora cuando comenzó a ensenar Administración y Gestión I, aun siendo estudiante. En esas clases masivas, vio de primera mano las deficiencias del sistema. Las clases en realidad eran casi un monólogo, con poca interacción con los estudiantes, ya que muy pocos se animaban a hacer preguntas. No era el ámbito adecuado para un aprendizaje efectivo.  Casi que al mismo tiempo Claudia comienza a dar clases particulares de contabilidad, luego estadística y otras materias. Con atención personalizada y clases participativas, la velocidad de aprendizaje era increíble. Realmente, las clases 1 a 1, eran la receta para mejorar la experiencia del estudiante. De esta manera, Claudia logra adaptar la educación, al estilo de aprendizaje de cada estudiante, y así optimizar el tiempo de clase. Si bien Claudia era una exitosa profesora particular, su modelo no era escalable, no podía abarcar a todos los estudiantes que la necesitaban. Es entonces que comienza a contratar a otros profesores para poder satisfacer esa demanda, y nace Mi Profe en Casa.  El comienzo fue con un MVP, un producto mínimamente viable, que consistía en una página web rudimentaria y una página de Facebook para promocionar sus servicios. Con tan solo 10 profesores disponibles ya venden su primera cuponera de clases. Hoy Mi Profe en Casa tiene profesores para cubrir materias de primaria, secundaria y facultad.  Mi Profe en Casa quedo seleccionada entre 20 empresas de Latinoamérica y el caribe, para participar en la primera edición del Programa de Aceleración del BID con Cubo Itaú, así que ya se prepara para desembarcar en Brasil. Escucha la charla para conocer como Claudia fue escalando la plataforma, qué particularidad tiene su modelo de negocios que le permitió autofinanciarse hasta ahora, por qué no ha utilizado el modelo de franquicia, y mucho más… 
More Episodes
Published 11/16/21
Se acuerdan cuando salieron los primeros celulares inteligentes. Si bien los teléfonos inteligentes como el Palm ya existían, el iphone en 2007 fue un cambio de paradigma. El teléfono venía con aplicaciones básicas, pero se podían bajar aplicaciones desde la app store. Apple desde el comienzo...
Published 11/16/21
Dronfies comienza en 2016 como un “Uber de drones”. El usuario podía llamar desde su celular a un dron para que literalmente en minutos viniera volando y le tomara fotos aéreas. Luego a traves de la app, podia acceder a las fotos y compartirlas en las redes sociales. Era una manera de darle una...
Published 11/12/21